Reviews del mundo de la guitarra eléctrica y acústica, amplificadores, efectos y más: este es todo nuestro contenido disponible, sin distinción de temáticas.
Os traemos hoy una review de una guitarra que cuenta con los avances tecnológicos más modernos, se trata de la guitarra Hape Baby Einstein, hecha con un material prácticamente imposible de conseguir y con un precio al alcance solo de algunos privilegiados: 34 trillones de euros.
Una vez más, ponemos a prueba dos modelos del fabricante alemán Harley Benton inspirados en la Les Paul y la SG, esta vez equipados con herrajes Gotoh como nueva inclusión en la familia de productos.
Con Illumine, la marca californiana Neunaber entra a competir con los grandes en un terreno disputado y difícil como el de los pedales de reverb. Ofrece nada menos que 17 algoritmos de reverb, pero a la vez, se apoya en un concepto muy sencillo a nivel de usuario.
Special Cranker no es realmente un pedal de distorsión al uso, sino un "mejorador de distorsión", como dice la propia marca, ya que añade un extra de grit manteniendo las características tonales de tu ampli. David García le da un buen repaso en este vídeo.
¿Lo digital tiene que ser forzosamente complicado? Por supuesto que no, la tendencia actual es la de eliminar pantallas y apostar por las perillas, por mucho que el interior sean ceros y unos. En Guitarristas hemos probado los nuevos amplis Catalyst de Line 6, que siguen exactamente ese patrón.
El Line6 DL4, que ya revisamos en nuestro canal como un clásico de la historia de los pedales, llevaba 20 años sin ser modificado ni un ápice. En 2022 ha llegado por fin la renovación de este pedal inconfundible, y nosotros lo hemos probado.
Tras la prueba de la más cara de la familia, la Yamaha Revstar Professional, llegan sus dos hermanas pequeñas, pero no por ello menos válidas. En Guitarrista hemos podido probarlas y te contamos el resultado.
Yamaha trae de vuelta las Revstar, y esta vez lo hace por todo lo alto con esta Revstar Professional hecha en Japón con las especificaciones más altas de la serie.
Seguro que en un primer vistazo, pensarás que nuestra pedalera no tiene fuente de alimentación alguna. En realidad, la cosa tiene truco, te lo explicamos en esta review de la Palmer PWT PB40, la alimentación que se camufla.
Una es perfecta para tocar con sombrero de copa y un cigarro ante una iglesia en mitad del desierto, la otra es la guitarra perfecta para esperar el fin de año con una copa de cava: en Guitarristas probamos estas dos guitarras de precio amable y generosas en prestaciones.