Efectos

Review de Thermion Powerbolt Powertrem y Powervibe, los primeros modelos de la serie en ser desvelados

9
Veredicto
Baratos, bien hechos y suenan bien. Fáciles de usar, tamaño muy compacto y con un aspecto muy sólido en la carcasa. Probándolos, no me he sentido tan lejos de algunos de los pedales de boutique que pruebo a menudo, al menos en cuanto a sonido. Les daría un 10 tranquilamente, pero tengo que quitar un punto únicamente porque el último tramo de la intensidad del Powervibe me resulta algo agresivo, y porque he de reconocer que alguien podría echar en falta un tap tempo para el Powertrem o una conexión de pedal de expresión para el Powervibe. Pero si ninguna de esas dos cosas son un problema para tí, es difícil que falles con estos Thermion Powerbolt.

Pros

  • Sonido cuidadísimo para la gama de precio que es (125 euros)
  • Un harmonic tremolo muy bonito
  • Circuitería analógica
  • Pedales muy compactos, algo más estrechos que la mayoría
  • Fáciles de usar
  • Hechos en España

Contras

  • Todas las perillas de los pedales de la serie son naranja
  • No tienen extras como conexión para pedal de expresión o tap tempo
  • Tal vez las perillas tienen un aspecto algo tosco, al contrario que la carcasa, que es muy atractiva
  • El último 10% o 20% del recorrido de la intensidad del Powervibe es algo brusco, aunque puede resultar artístico

Hoy se desvelan oficialmente los dos primeros miembros de la nueva serie de pedales de Thermion Powerbolt, un giro en su filosofía, orientado a darle valor al formato tradicional de pedales de toda la vida: circuito totalmente analógico, unos pocos potenciómetros, un botón para encenderlo, algún selector para obtener más de un modo, pero poco más. Un cambio que viene acompañado de una buena noticia, y es el precio: estos pedales, hechos en España, costarán alrededor de 125 euros. Uno de esos precios que ya no estamos acostumbrados a ver, y que no ha hecho sino incrementar nuestra curiosidad.

Un Tremolo y un Univibe son la avanzadilla de esta nueva familia de productos, y en Guitarristas, hemos podido probarlos ya. De modo que ponéos cómodos, ya que vamos a repasar nuestras impresiones de estos nuevos Thermion Powerbolt.

Thermion Powerbolt Powervibe

[Índice]

El Powerbolt Powervibe es un pedal que busca emular el icónico efecto Univibe, conocido por su uso en discos de artistas como Jimi Hendrix y David Gilmour de Pink Floyd. Este efecto crea una modulación rica y envolvente, ideal para paisajes sonoros y texturas de ensueño. El pedal ofrece dos modos: Chorus y Vibe, lo que le permite alternar entre dos posibles resultados sonoros.

Thermion Powerbolt Powervibe
Thermion Powerbolt Powervibe
Thermion

Construcción y controles

[Índice]

El Powerbolt Powervibe viene en una carcasa negra de metal con bajorrelieves decorativos, y presenta un footswitch, que no es del tipo "soft", pero sí es algo más fácil de pulsar que el estándar corriente. Cuenta con tres controles principales:

Rate: Ajusta la velocidad del efecto, desde ondas lentas y fluidas hasta modulaciones rápidas y pulsantes.

Intensity: Controla la profundidad o brusquedad de la modulación, permitiendo desde efectos sutiles hasta sonidos más extremos y "alienígenas".

Volume: Ajusta el nivel de salida, con una capacidad notable para actuar como un booster, pudiendo incluso saturar el previo de un amplificador.

Sonido

[Índice]

Al encender el efecto, somos recompensados con la huella sonora clásica del Univibe, si bien he tenido la sensación de que era algo menos gutural que otras interpretaciones del mismo efecto que he probado. Manejarlo es pan comido, ya que los dos controles más importantes (la amplitud de la ondulación y la velocidad de la misma) son las dos perillas principales. Aquí es especialmente importante elegir la cantidad de Level adecuada, ya que muy comúnmente este efecto tiene asociada una cierta saturación, que por suerte podemos aportar desde el propio Thermion Powerbolt Powervibe gracias a sus capacidades como booster.

Es posible que haya un tramo de la perilla de intensidad, el último 10 o 20%, que se me antoja algo artificial, y no me he sentido tan atraído hacia ese territorio. Sin embargo el 80% restante está lleno de matices completamente útiles.

De los dos modos, el "Chorus" es el que mayores satisfacciones me ha dado, ya que habitualmente tengo mayor preferencia por este estilo de efecto que por el vibrato o similares. Pero claro, cada momento requiere su herramienta, y tener esos dos modos al alcance de un cambio de selector es una gran baza, que en absoluto complica la comprensión del pedal.

Thermion Powerbolt Powertrem

[Índice]

Se trata de un trémolo versátil que ofrece dos modos: Classic y Harmonic. El modo Classic proporciona el trémolo tradicional basado en la modulación de volumen, mientras que el modo Harmonic emula el trémolo armónico encontrado en amplificadores vintage, que alterna entre frecuencias graves y agudas para un efecto más elaborado. Aunque ciertamente existen varios tipos de tremolo en el mercado aparte del harmonic, para mí esa selección de dos representa bien mi esquema de los grandes sonidos de trémolo.

Thermion Powerbolt Powertrem
Thermion Powerbolt Powertrem
Thermion

Controles

[Índice]

Presenta la misma construcción que el Univibe (incluso el mismo color de perillas), y al igual que este, el Powerbolt Powertrem cuenta con tres controles:

Rate: Ajusta la velocidad del trémolo, desde pulsaciones lentas hasta vibraciones rápidas.

Intensity: Controla la profundidad del efecto, haciendo que las variaciones de volumen sean de imperceptibles hasta interrupciones rítmicas claras de la señal.

Volume: Similar al Univibe, ofrece un boost significativo, capaz de saturar el previo del amplificador.

Sonido

[Índice]

El modo Classic del Powerbolt Powertrem no es demasiado agresivo en valores elevados: donde algunos otros llegan a una sensación entrecortada mucho más brusca, este sigue ofreciéndonos sonidos de fácil digestión. Dice la nota de prensa que se basa en los trémolos vintage de los amplificadores Fender, y es cierto que en todos los puntos del recorrido tiene una dulzura y una redondez destacables.

El modo Harmonic, sin embargo, es donde este pedal realmente destaca. Este modo ofrece un sonido más complejo, reminiscente del Univibe en ciertos ajustes. De nuevo, sin llegar a los sonidos demasiado obvios y hasta un poco histriónicos de algunos otros Harmonic Tremolos del mercado, me ha parecido que tiene el punto justo de efecto para que notemos que está ahí, pero sin pasar por delante de lo que se está tocando. Un ajuste hecho con mimo, que ha logrado que disfrute mucho tocando. Haciendo la demo, me venían ganas de componer algo para mí mismo usándolo, síntoma de que el efecto ha cumplido su misión.

Al igual que el Univibe, el control de Volume permite usar el pedal como un booster. Así que con este tambien se puede hacer el truquillo.

Comparación y versatilidad

[Índice]

Al precio al que están, no veo motivo para no hacerse con los dos, pero si tuviese que quedarme con uno sería — y esto no lo vi venir — el trémolo por su harmonic trémolo que me ha parecido sutil pero muy enriquecedor. Y digo que no lo vi venir porque estaba bastante entusiasmado con el Powervibe, el cual ha estado a la altura de mis expectativas, y normalmente suelo ilusionarme menos con los trémolos.

Y lo mejor de todo es que, con el modo harmonic, no es del todo imposible acercarse a algo que recuerde a un Univibe, así que en cierto modo es como tener un poco de ambos pedales. Por lo tanto, esa sería mi elección.

Conclusión

[Índice]

Ambos tienen puesta la prioridad en el sonido y en la calidad de construcción, teniendo que dejar de lado algunos extras que habrían incrementado el coste. No es habitual poder tener un pedal analógico con sonidos de este nivel (que no tienen nada que envidiar a otros de las marcas de boutique que acostumbro a probar), por un precio de 125 euros.

Lo mejor de todo es no tener que sonar peor por gastar menos. Donde se notan las diferencias con esas otras marcas es en los lujos: no hay conexiones de pedal de expresión, o de tap tempo, no hay selectores de varios modos adicionales o control de mezcla (tampoco lo eché en falta), y los footswitches son normales: no son silent ni tienen funciones momentary. Pero no en el sonido.

¿Podrían haber puesto los jacks en la parte superior? Es posible, muchas marcas lo hacen ahora, pero a cambio el pedal es más estrecho de lo habitual, dejando más espacio en pedalera para más efectos. Y las perillas, ¿era necesario que todas fuesen naranja? Si bien es cierto que le da cohesión a la serie — y probablemente así tienen un look más maduro que si esto fuese un festival del arco iris —, también hay que admitir que puede invitar a confusiones en directo tener pedales tan parecidos estéticamente entre sí.

En resumen: una gran suerte la de poder tener en nuestro país una marca tan conectada con las tendencias actuales (sacar pedales minimalistas pero útiles y con precios contenidos es justo lo que están haciendo Walrus Audio, Wampler o JHS, marcas punteras) y con tanta voluntad de trabajar bien y estar en contacto directo con los guitarristas. Si necesitáis añadir variedad de sonidos a vuestras pedaleras, antes de optar por opciones asiáticas o estadounidenses, no olvidéis echar un vistazo a esta marca nacionaly sus Thermion Powerbolt.

Más información | Thermion

¿Te gustó este artículo?
20
Ofertas Ver todas
  • DAngelico Excel 59 Solid Black
    -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta

Regístrate o para poder comentar