Afinador de guitarra

-
Esperando...

📖 Cómo usar este afinador de guitarra online

  • Haz clic en "Iniciar Afinador" y permite el acceso al micrófono cuando el navegador lo solicite
  • Toca una cuerda de tu guitarra cerca del micrófono de tu dispositivo
  • El afinador mostrará automáticamente qué nota está sonando
  • Ajusta la tensión de la cuerda hasta que el indicador esté centrado y en verde
  • Puedes hacer clic en cualquier botón de cuerda para escuchar el tono de referencia 🔊
  • Repite el proceso con cada cuerda hasta afinar toda tu guitarra

Preguntas frecuentes sobre el afinador de guitarra

¿Cómo funciona este afinador de guitarra online?
Nuestro afinador utiliza el micrófono de tu dispositivo para captar el sonido de las cuerdas. Mediante un algoritmo de análisis de frecuencia, detecta la nota que estás tocando y te muestra si necesitas tensar o aflojar la cuerda.
¿Funciona con guitarras acústicas y eléctricas?
Sí, el afinador funciona perfectamente con guitarras acústicas, eléctricas y electroacústicas. También puedes usarlo para afinar bajos, ukeleles y otros instrumentos de cuerda.
¿Qué afinaciones están disponibles?
Incluimos las afinaciones más populares: Standard (EADGBE), Drop D, Drop C, medio tono abajo, un tono abajo, Open G, Open D y DADGAD. Cada una con las frecuencias exactas para cada cuerda.
¿Necesito instalar algún programa?
No, nuestro afinador de guitarra online funciona directamente en tu navegador web. No requiere instalación ni plugins adicionales, solo necesitas permitir el acceso al micrófono.
¿Por qué el afinador no detecta el sonido?
Asegúrate de haber permitido el acceso al micrófono en tu navegador. Toca la cuerda con fuerza suficiente y acerca la guitarra al micrófono. Evita ambientes muy ruidosos para una mejor detección.

Cómo afinar una guitarra

Toca una cuerda a la vez y ajusta los clavijeros: si está grave, tensa girando en sentido contrario a las agujas del reloj; si está aguda, afloja en sentido horario (o inverso). En guitarras clásicas, tensar es siempre en sentido contrario al reloj.

Para mayor estabilidad, afina “desde abajo”, destensando primero si la cuerda está demasiado aguda y luego tensando hasta la nota deseada. Si no tienes afinador, usa el método del quinto traste: la nota del quinto traste de una cuerda debe coincidir con la cuerda siguiente al aire (excepto entre la tercera y segunda cuerda, donde es el cuarto traste).

Afina cada vez que toques, ya que la temperatura, la humedad o el uso pueden desafinar la guitarra. Y cambia cuerdas regularmente para mantener la entonación. ¿Quieres saber más? Descubre nuestro artículo sobre cómo afinar tu guitarra.

Trucos para afinar tu guitarra

  • Estira las cuerdas tras colocarlas, con cuidado en las más finas, ayuda a asentar el nudo en el clavijero, evitando desafinaciones inesperadas.
  • Para guitarras con cejilla mecánica, ajusta la presión con precisión o colócala a 5 mm del traste y afina cada cuerda tras tensarlas.
  • En guitarras con puente Bigsby, tensa suavemente las cuerdas centrales desde el puente para estabilizarlas.
  • Evita apretar demasiado al tocar, ya que la fuerza excesiva puede alterar la afinación, especialmente en acordes.

Estos consejos aseguran una guitarra bien afinada y estable. Para más detalles, como el uso de puentes pivotantes o mantenimiento de piezas, consulta nuestro artículo completo de trucos para afinar tu guitarra.

Afinaciones alternativas

En nuestro afinador te mostramos las afinaciones más comunes, pero hay mucho más. En Guitarristas tenemos dos artículos sobre afinaciones alternativas que seguro que os son útiles como referencia rápida (por ejemplo, si te gusta la guitarra slide, seguro que las afinaciones abiertas te serán de mucha utilidad). Además son una muy buena forma de probar y descubrir sonoridades nuevas. Echa un vistazo al primer y segundo artículo.

Los mejores afinadores de guitarra

Nuestro afinador online te servirá para cualquier ocasión, pero si quieres algo más específico, hay más opciones:

  • Las apps para smartphone son ideales para principiantes: gratuitas o económicas, usan el micrófono del móvil para afinar cuerda por cuerda
  • Los afinadores de pinza son perfectos para directo; se enganchan a la pala, detectan vibraciones y son poco sensibles al ruido ambiental, además de ser compactos y discretos.
  • Los afinadores de pedal permiten afinar en silencio, tienen pantallas y opciones polifónicas para ver todas las cuerdas a la vez.
  • El tradicional diapasón ofrece un La (440 Hz) fiable, ideal para afinar de oído, aunque requiere práctica.
  • Los afinadores automáticos con motor giran las clavijas por ti, siendo prácticos pero más caros y menos formativos para el oído.
  • Para explorar más detalles, como afinadores de sobremesa o integrados, consulta nuestro artículo completo sobre los mejores afinadores de guitarra.