
Otro año más, son unas cuantas las marcas que hacen ofertas de su software y plugins; ¡recopilamos algunas de ellas y añadimos las que encontréis vosotros!
Otro año más, son unas cuantas las marcas que hacen ofertas de su software y plugins; ¡recopilamos algunas de ellas y añadimos las que encontréis vosotros!
¿Qué no puede contar alguien que ha tocado con Miles Davis, George Harrison o Joni Mitchell? Es por eso que esta charla por Zoom con Robben Ford no tiene desperdicio: su nuevo trabajo "Pure", sus inicios, su filosofía y su relación con el amplificador Dumble Overdrive Special.
Ha llegado la hora de revivir las sensaciones que teníamos cuando partíamos de cero con el instrumento: los diestros deberán tocar como si fueran diestros, y los zurdos como diestros. El desastre está servido.
Este mes el desafío hacía honor a su nombre, y era realmente difícil: pero no fue motivo para que algunos de ellos no se atreviesen a coger su guitarra y tocarla de espaldas sobre la cabeza.
Os proponemos esta recopilación con sentido del humor en que seleccionamos y depuramos la raíz de nuestros males en el foro: las discusiones más irresolubles y eternas que Guitarristas ve cada día en su foro.
Acompañadnos en esta charla llena de risas que tuvimos con nuestro querido forero Frasco repasando las fotos más fatídicas de los arreglos fallidos y apaños más desastrosos hechos a guitarras.
Un mes más, los foreros de Guitarristas aceptaron el desafío que les planteamos: nada más y nada menos que hacer su propia versión de la música de la popular serie "El equipo A".
El 2000 arrancaba con un pedal verde multiplicándose por las pedaleras cada vez más. Era el DL4 (1999), una herramienta de delay de Line 6 que encajó muy bien con las necesidades de los guitarristas de aquél momento. En "Pedales que deberías conocer", le dedicamos un merecido vídeo repasando sus funciones.
Controlar nuestro ampli y efectos mediante un lenguaje común es clave para coordinar los presets, y hoy en día hay unas cuantas formas de hacerlo. En este artículo te ofrecemos una introducción a todos ellos.
El primer trabajo instrumental del forero Gonzalo Santos revela de inmediato la experiencia acumulada durante más de 20 años de carrera profesional como docente y músico de directo de artistas relevantes del país. Escucha Imprescindible.