Lo que más nos ha gustado de las nuevas Line 6 Helix Stadium
Hoy en el mundo del equipo de guitarra solo se habla de Helix Stadium: la nueva pedalera de Line 6 ha llegado en dos versiones (la "normal" y la XL con pedal de expresión y scribble scripts) que reúnen e igualan casi cualquier prestación de las que presumen sus competidores.
Pero además han incorporado algunas prestaciones cuya inspiración parece tomada del mundo de los teclados Workstation (recordemos, Line 6 = Yamaha), pudiendo cargar pistas de audio, automatizar cambios de presets, escenas, mensajes MIDI y hasta cambios en equipos externos de vídeo/iluminación. Incluso, como ocurre en el ecosistema AKAI MPC, parece que será posible separar por STEMS las backing tracks mediante inteligencia artificial. Algo ideal para silenciar únicamente la pista de guitarra y tocar encima.
Esas y muchas otras cosas componen un aparato cargado de tecnología que, bien empleado, puede desencadenar grandes posibilidades artísticas, antes solo factibles con un gran número de dispositivos coordinados entre sí.
Sin embargo, lo que nos ha parecido más interesante es la gran expectación que está creando la competición entre marcas, en que casi parece que los usuarios estamos viendo un reality show en que ganará quien haga el aparato más completo y avanzado. No hace falta ni comprarlo: el entretenimiento ya está en ver este partido de ping pong del marketing. Por eso, hemos hecho este vídeo especial resumiendo un poco el producto y destacando la prestación que, a nuestro entender, es la más innovadora.
Más información | Line 6