
Comunidad Harley Benton

OFERTAS Ver todas
-
-29%tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
-
-18%Blackstar HT-5RH MKIII
-
-20%tc electronic Hall of Fame 2

#13512 si las estire, me he confundido con lo de quitar después de colocarlas, las puse el sábado por la mañana y me puse a quintarla ayer 12 de la noche o más, yo creo que es suficiente pero bueno ni ahora que va para 3 días consigo quitar la 6, tendré que probar con otro juego que tengo daddario y si no quinta la tendré que devolver muy a mi pesar, bueno si me da tiempo, no tengo seguridad si tengo 15 o 30 días ¡lo sabeis?
gracias
gracias




#13513 #13516 #13512 le he cambiado las cuerdas a unas daddario y la cosa ha mejorado muchísimo pero ya he probado a bajar las pastillas y se ha solucionado del todo, por lo visto al tener el imán demasiado cerca el afinador se vuelve medio loco, sabía que no no es bueno pero lo del afinador no sabía, bueno el caso es que ese tema esta solucionado.
hay algo que no sé si se podrá hacer algo, le he dado aceite de limón al diapasón y demás pero aún así los dedos no me deslizan bien sobre la madera, no sé si habrá alguna manera de que los dedos deslicen mejor y no se "enganchen" en la madera, con Pronto o algo similar , si lo sabéis ya contaréis gracias y un saludo.
hay algo que no sé si se podrá hacer algo, le he dado aceite de limón al diapasón y demás pero aún así los dedos no me deslizan bien sobre la madera, no sé si habrá alguna manera de que los dedos deslicen mejor y no se "enganchen" en la madera, con Pronto o algo similar , si lo sabéis ya contaréis gracias y un saludo.


#13517 Hola Bertxuki
Entiendo que tu st-62 tiene diapasón de laurel puesto que lo has hidratado con aceite de limón. Yo pulí los trastes con lana de acero 0000 y le di pulidor de metales a la st-70 y mejoró sustancialmente el deslizamiento por el mástil. Lo hice como el tipo de este video y con prácticamente los mismos productos. Te lo rtecomiendo:
Entiendo que tu st-62 tiene diapasón de laurel puesto que lo has hidratado con aceite de limón. Yo pulí los trastes con lana de acero 0000 y le di pulidor de metales a la st-70 y mejoró sustancialmente el deslizamiento por el mástil. Lo hice como el tipo de este video y con prácticamente los mismos productos. Te lo rtecomiendo:



Buenas
Buscaba por aquí algo más de información acerca de un para bajo Harley Benton, concretamente, del combo Harley Benton HB-300B, el cual lleva ya tiempo descatalogado de Thomann.
Me lo venden en 180€ nuevo a estrenar. Es declr, sin usar y con su embalaje original.
Me ha comentado gente (bajistas) que lo han tenido o lo han probado que no me lo recomiendan, ya que en cuanto a potencia y sonido no es que sea muy allá. Y en cuanto fiabilidad tampoco, ya que suelen dar problemas tarde o temprano.
Bueno, era por saber si alguien de aquí lo tiene o lo ha probado y si merece la pena comprarlo o no a ese precio.
Gracias y un saludo.
Buscaba por aquí algo más de información acerca de un para bajo Harley Benton, concretamente, del combo Harley Benton HB-300B, el cual lleva ya tiempo descatalogado de Thomann.
Me lo venden en 180€ nuevo a estrenar. Es declr, sin usar y con su embalaje original.
Me ha comentado gente (bajistas) que lo han tenido o lo han probado que no me lo recomiendan, ya que en cuanto a potencia y sonido no es que sea muy allá. Y en cuanto fiabilidad tampoco, ya que suelen dar problemas tarde o temprano.
Bueno, era por saber si alguien de aquí lo tiene o lo ha probado y si merece la pena comprarlo o no a ese precio.
Gracias y un saludo.


Pues nuevo miembro en la familia, hb st-62.
Estuve pensando muy mucho si una S7 de Larry Carlton, una Squier CV 60 o esta, y hacer algunos cambios.
Me decidí por lo último. Tengo más cosas de hb y en general contento. Pero no he terminado muy convencido, de cómo llegó de primeras, luego explico.
El caso es que le he puesto todo el kit tex-mex de Fender (golpeador, cableado, pastillas y potes), afinadores gotoh y cejuela de hueso. También pretendía ponerte un puente pero las medidas hacían necesario mucha modificación además de dejar las cuerdas 1 y 6 extremadamente pegadas a los bordes dado que el que pillé era demasiado ancho (unos 2 mm), y se vuelve a Thomann.
¿Lo he hecho yo? No, me jiñé, y lo llevé a un luthier, aunque era mi idea inicial.
Ha tenido que corregir agujeros de clavijeros y el cableado del selector, además de hacerme la cejuela y ajustar.
El resultado, es bueno. Trastea si le doy con ganas en alguna cuerda, pero si es suave y normal no y solo lo hace al aire, no se aprecia en ampli. Y que alguna corrección en golpeador que lo hace un poco asimétrico, pero solo afecta si tienes TOC.
Pero esto del trasteo me lleva a pensarme si caerán más hb, porque cuando vino, sí que se notaba en ampli y no fui capaz de ajustarla dejando una altura de cuerdas aceptable (3mm en traste 12).
Tanto esta st62 como un bajo PB, también vintage series, me dan algo de guerra con trasteos que en una te-70 se arregló con solo cejuela de hueso, o en otras marcas más caras, sin ser primera linea, no me pasa. Y me raya bastante. Además del hecho, que poner una cejuela de hueso, no implicaría mucho más coste al precio de las guitarras, y le dan mejor resultado (a mí me las hacen por 5€).
A pesar de esto último, la disfrutaremos como un enano.
Os dejo un par de fotos
Estuve pensando muy mucho si una S7 de Larry Carlton, una Squier CV 60 o esta, y hacer algunos cambios.
Me decidí por lo último. Tengo más cosas de hb y en general contento. Pero no he terminado muy convencido, de cómo llegó de primeras, luego explico.
El caso es que le he puesto todo el kit tex-mex de Fender (golpeador, cableado, pastillas y potes), afinadores gotoh y cejuela de hueso. También pretendía ponerte un puente pero las medidas hacían necesario mucha modificación además de dejar las cuerdas 1 y 6 extremadamente pegadas a los bordes dado que el que pillé era demasiado ancho (unos 2 mm), y se vuelve a Thomann.
¿Lo he hecho yo? No, me jiñé, y lo llevé a un luthier, aunque era mi idea inicial.
Ha tenido que corregir agujeros de clavijeros y el cableado del selector, además de hacerme la cejuela y ajustar.
El resultado, es bueno. Trastea si le doy con ganas en alguna cuerda, pero si es suave y normal no y solo lo hace al aire, no se aprecia en ampli. Y que alguna corrección en golpeador que lo hace un poco asimétrico, pero solo afecta si tienes TOC.
Pero esto del trasteo me lleva a pensarme si caerán más hb, porque cuando vino, sí que se notaba en ampli y no fui capaz de ajustarla dejando una altura de cuerdas aceptable (3mm en traste 12).
Tanto esta st62 como un bajo PB, también vintage series, me dan algo de guerra con trasteos que en una te-70 se arregló con solo cejuela de hueso, o en otras marcas más caras, sin ser primera linea, no me pasa. Y me raya bastante. Además del hecho, que poner una cejuela de hueso, no implicaría mucho más coste al precio de las guitarras, y le dan mejor resultado (a mí me las hacen por 5€).
A pesar de esto último, la disfrutaremos como un enano.
Os dejo un par de fotos


#13522 No.
Solo coincidían dos tornillos y y tocó taladrar, y tanto en mástil como en puente ha tenido que recortar para adaptarlo.
Además, el selector era más profundo y hacia tope con la madera. En un primer momento pensaba horadar un poco pero al final desoldó y volvió a soldar ajustando mejor sin tocar madera.
Solo coincidían dos tornillos y y tocó taladrar, y tanto en mástil como en puente ha tenido que recortar para adaptarlo.
Además, el selector era más profundo y hacia tope con la madera. En un primer momento pensaba horadar un poco pero al final desoldó y volvió a soldar ajustando mejor sin tocar madera.


Alberto escribió:Estuve pensando muy mucho si una S7 de Larry Carlton, una Squier CV 60 o esta, y hacer algunos cambios.
Sinceramente y sin ánimo de ofender... ¿no crees que te hubiera valido la pena (incluso a nivel económico) comprar de primeras una Classic Vibe? Yo tengo una CV 50 del año 2012 y es, sin ninguna modificación y con mucho, la mejor guitarra que tengo.

Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo