Vamos a empezar con el abovedado del cuerpo. . Sigo las instruciones de este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=v_NDDIP0-us
Es curioso que el video es de alguien llamado "Iglesia Presbiteriana Reformada Nueva Creación ", y es el único vídeo sobre guitarras. el resto es sobre la bíblia y las misas que da. Es un vídeo largo y tedioso, pero informativo.
El método es recortar siete plantillas que, en teoría seguirían cada una las curvas de nivel de la tapa abovedada, como las de un mapa topográfico.
En las plantillas está impresa la línea central, que haremos coincidir con la de nuestra guitarra. Que, naturalmente, es la línea de unión de las dos tablas que forman la tapa. Es muy importante tener siempre líneas de referencia, como habréis visto en muchas fotos, tanto en el cuerpo como en el mástil, es fácil perderse si ni lo haces.
El primer corte es el más jodido, hay que comerse algo más de un centímetro, se hace en varias pasadas. El mecanismo es el de siempre, fresas con un rodamiento que sigue la plantilla para copiar su forma en la madera. Se empieza el corte a unos 5 mm de la la línea de unión de la caoba y el arce. Luego se va subiendo 1/16 '' (1,58 mm) en cada plantilla, quedando la tapa "escalonada" . Se usan galgas para ir subienlo la fresa en cada escalón
Así:
Cortamos ahota el ángulo de inclinación de la "caja" donde irá insertado el tenon del mástil. En las LP en mástil no es paralelo al cuerpo sino que tiene una inclinación, en este caso de 4,5 grados. Uso el mismo trineo para la fresadora, pero inclinado esos grados. Todavía la tapa es un par de milímetros mayor que el cuerpo.
La razón de no haber igualado aún la tapa y cuerpo es que s fácil que al fresar los escalones salte alguna astilla, problema que desaparecerá al recortar la chapa luego. Sin contar con que todavía hay que tallar el canal del binding. Además es mucho más fácil lijar cinco milímetros de arce duro (que es la altura después de "escalonado") que 16
Luego se corta el plano de las pastillas en el trineo, en este caso ligero, de un grado y pico
Ha aparecido un nudo, espero que se vaya al terminar el carving
Ahora sí, igualamos la tapa al cuerpo y limpiamos restos de pegamento.
Tenemos que hacer desaparecer los escalones. Tengo un cepillo de hacer violines de fondo curvo de bronce que atesoro para trabajos como este. Pero no lo encuentro por ningún sitio. Estará en el fondo de alguna caja de cuando trasladé el taller. Así que le quito parte a cuchilla y luego trabajo con la lijadora orbital.
Y se termina la primera parte. Después del binding hay un segundo fresado de un milímetro o así que hay que lijar para dar la forma definitiva, pero no va nada mal