Comunidad Harley Benton

antcomp
#13273 por antcomp el 07/02/2025
#13272 No es que trabajen bajo pedido, es que hay mucha demanda.
Yo cuando compre mi SC Deluxe Gotoh estaba a varias semanas programada la entrega y la recibí antes de lo que esperaba. Cuando salió la Guitar Max se agoto en pocas horas. Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
Salvatore Fonte
#13274 por Salvatore Fonte el 07/02/2025
#13264   buenas tardes Pedro Roberto muchas gracias por la información,he visto un poco el vox y no entiendo bien si para tener efectos o emulaciones de otros amplificadores hay que utilizar un software y si es así,tengo que conectar el amplificador a un ordenador o algo por el estilo?Perdona mi ignorancia pero es la primera vez que tengo una eléctrica con su amplificador y me parece un mundo tan extenso que me mareo la verdad,te agradecería a ti o cualquier de los demás compis del foro me lo pudieran aclarar, aquí pongo otra fotito de la te 62,muchas gracias y un saludo 
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20250106_100231.jpg
Subir
1
antcomp
#13275 por antcomp el 07/02/2025
#13274 Si no te quieres perder en un mar de opciones te diría que tires hacia algo analógico, y si es digital tiraría a algo tipo Cube de Boss que son fáciles de hacer sonar. 
Si te vas a liar con las 1000 opciones que tienen muchos digitales vas a estar mas tiempo con el ratón que con la púa. Saludos
Subir
1
Zakkarista
#13276 por Zakkarista el 07/02/2025
#13274 qué estilo quieres tocar?
Yo veo muy recomendable como primer ampli algo como un Roland micro cube o un Yamaha THR.
Especialmente el micro cube es versátil, sencillo y muy portable.

Si lo quieres para ensayos entonces tienes que irte a otras cosas.
Subir
Pedro Roberto
#13277 por Pedro Roberto el 07/02/2025
#13274 no, el amplificador lo usas como cualquier otro: sólo conectado a la corriente y a la guitarra. Lo que ocurre es que los amplificadores modeladores actuales suelen tener la mayoría un software para ordenador que lo conectas y te permite modificar los presets que trae de serie para ajustar el sonido a tu gusto. Esto pasa tanto con el vox vt como con el boss katana, line 6 catalyst y demás amplificadores de modelaje. El "problema" es que como te comentan puedes estar más tiempo modificando los presets que tocando la guitarra, y puedes estar horas y horas probando todas las opciones que tiene el programa, lo que suele abrumar al principio. Concretamente, el programa de Vox vt se puede descargar aquí. Tenía también una app para móvil creo pero dejó de funcionar en las versiones de Android actuales.

Algunos te han mencionado que compres el roland cube 10-GX, que está bien pero es un ampli de iniciación con el que habría poca diferencia con el marshall que tienes actualmente, por eso considero que es mejor comprar un ampli que te sirviera para dar bolos con más vatios, sea del tipo que sea. Ten en cuenta que los amplis de válvulas tienen mucho más volumen que los de transistores
Subir
2
Lau19
#13278 por Lau19 el 07/02/2025
El katana todo el mundo habla bien...
Subir
Pedro Roberto
#13279 por Pedro Roberto el 07/02/2025
#13278 el katana estaba bien cuando salió allá por ¿2017? y la versión de 50w lo podías comprar por menos de 200€, de ahí la fama relación calidad/precio. Ahora van por la tercera generación (en la cual le han añadido entre poco y nada comparado con la segunda), con un incremento del precio del 50%. El de 50 vatios sigue sin tener fx loop (lo añaden en la versión de 100 vatios, aunque siendo un amplificador modelador se le puede perdonar) y vale 300 euros. Ya en su momento se le criticaba que la distorsión sonaba bastante enlatada, chillona, y me temo que sigue siendo así.

Recientemente los de Anderson hicieron una prueba a ciegas de amplificadores económicos y el resultado es que el mejor es el vox híbrido, casualmente el único que tiene una válvula preamplificadora, aunque el blackstar debut totalmente analógico también destaca y se lleva genial con los pedales. Ya digo, si volviesen a relanzar el valvetronix con una nueva estética, actualizasen el software y metieran fx loop, sería superventas.


Subir
1
diesiocho
#13280 por diesiocho el 10/02/2025
Yo tengo el Blackstar debut y, efectivamente, confirmo que con pedales se lleva genial. Al menos, con mi Mooer Ge200 y también con mi Zoom G3xn.
Subir
Aceituna
#13281 por Aceituna el 10/02/2025
Hola, 
Estoy valorando comprar una guitarra con Humbuckers y estoy valorando entre estas dos:
https://www.thomann.de/es/harley_benton_sc_550_ii_bcf.htm
https://www.thomann.de/es/harley_benton_sc_custom_iii_gold_top.htm

Que diferencia hay entre las pastillas?
* Tesla Opus-1 Alnico-5
* Tesla TM VR-Nitro Alnico-5

Sé que la Custom tiene el perfil del mástil moderno, quizá para mí es un plus.
Pero sobretodo me interesan los limpios de las pastillas.

Gracias de antemano.
Subir
Los Hilos de la Marioneta
#13282 por Los Hilos de la Marioneta el 10/02/2025
#13279 tengo el blackstar debut 50.
El limpio es...precioso y efectivamente se lleva bien con pedales ( he probado delays, reverb y un fuzz).

La sencillez de controles para mi ha sido un plus. He acabado harto de simuladores, no por sonido, si no por exceso de opciones.

Creo que es un buen ampli para estudiar. En casa se comporta bien con el atenuador.
Subir
Pedro Roberto
#13283 por Pedro Roberto el 10/02/2025
#13281 puedes ver las especificaciones de las pastillas en la página del fabricante:

http://www.tesla-pickups.com/shop/item.php?it_id=1461574911&ckattempt=3
http://www.tesla-pickups.com/shop/item.php?it_id=1461573787&ckattempt=3

son similares pero la vr-nitro se centra más en las frecuencias medias, lo que le da un sonido más estilo vintage de los 80 similar a Saxon, algo que no es tan recomendable si quieres acentuar los graves para blues o los agudos para country. Tienes varias muestras de sonido en los enlaces que he indicado.

El custom intenta imitar a las LTD eclipse mientras que el 550 es más les paul. Entre las dos compraría la custom, pues tiene mejor neckjoint, lleva strap locks, un belly cut, coil split (lo que le da más versatilidad), afinadores grover...

De todas formas, si estiras un poco más tienes el sc-550 plus EMG que es aún mejor. Es idéntico a la 550 pero con clavijas de bloqueo, un diapasón más plano y pastillas que imitan a las PAF pero con las ventajas de las activas, aunque no tienen coil split
Subir
Aceituna
#13284 por Aceituna el 10/02/2025
#13283  
Muchas gracias #Pedro Roberto
Para gustos colores, pero he de decir que los limpios de la 550 me han gustado mas. 
Se acercan mas a lo que busco.
Resulta complicado instalarle luego un split-coil?
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo