A todo Fuzz: El Hilo de los Fuzz

Pppc
#1537 por Pppc el 16/02/2025
#1536  

De la familia Big Muff si te gustan los graves el Big Muff ruso.

El MKIII tiene un sabor parecido pero diferente, tiene algo más de medios, y el control de tono es aún algo diferente pasando de mosquito a fuzz con mucho cuerpo.
En esta familia mi fuzz favorito es el Buzzaround que para mi es lo que un Big Muff quiere ser cuando sea mayor.





En este caso el Big Muff tienes versión barata de la misma EHX, del MKIII de EQD pero del Buzzaround ya normalmente hay que mirar cosas de pequeños fabricantes (de todas formas yo hago los 3, por ejemplo y al Big Muff ruso le añado un control de medios y ojo, que hasta puedes limpiar con ellos con el pote de volumen de la guitarra)

Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-DS1TSC (Talla S)
    15 €
    Ver oferta
  • Harley Benton HB-20R
    79 €
    Ver oferta
  • -35%
    Valeton Dapper Indie
    97 €
    Ver oferta
Sam
#1538 por Sam el 16/02/2025
#1537 ❤️ wow, muchísimas gracias!!!!!
Subir
1
Pppc
#1539 por Pppc el 18/02/2025
Para los que estéis en BCN.

ade6139fdfae1430a837a8cc19627-3047427.jpeg

Workshop gratuito con explicación de la historia de la distorsión y prueba de pedales representativos, de Fuzzes de los 60's hasta overdrives míticos como el Klon o el Tube Screamer.

Gratuito, reserva ya tu plaza al número de WhatsApp que pone en el cartel.
Subir
3
gobeco
#1540 por gobeco hace 4 semanas
Hablando del Buzzaround yo llegue a cata este EQD un par de semanas de prestado

Subir
1
Pppc
#1541 por Pppc hace 4 semanas
#1540  

Lo único que le veo a esa versión que hizo EQD es que al no incluir un volumen master pierdes algunos de los mejores sonidos del Buzzaround (que para mi su mejor sonido es con todo al 10, menos el volumen master porque sino te destruye los oídos y la cabeza 🤣🤣)
Subir
2
Neon
#1542 por Neon hace 4 semanas
Vengo escuchando HIM (no me matéis) y cuidado con los tonos fuzzeros del guitarra y, sobretodo, el bajo en los primeros discos. No recordaba que sonase tan guapo cuando, en su día, mis amigas querían que les cogiese el punto.
Subir
2
guenther
#1543 por guenther hace 4 semanas
Rompo una lanza a favor HIM...la verdad es que esos tonos fueron los que primero me llamaron la atención para adentrarme en el mundo fuzz , luego fui indagando y encontrando el fuzz en bandas mas clásicas. 

Si no me equivoco , según recuerdo, el guitarra de HIM combinaba los fuzz mucho con octavas y otros efectos de pitch, sacando algunos tonos muy guapos.
El bajo también sonaba brutal.
Subir
2
guenther
#1544 por guenther hace 4 semanas
Aprovecho para comentar el último fuzz que ha caído en mis manos, el Okko Holy Grit. A ver si tengo tiempo y subo alguna demo y tal pero de momento me está gustando bastante.
Subir
1
frankiko
#1545 por frankiko hace 3 semanas
#1528  

No es tipo Ram's Head, es más bien Russian Muff...

Hoof
"Uno de los primeros pedales de producción de EQD, cuando todavía los ensamblábamos en un sótano de la hermosa y bucólica ciudad que llamamos hogar: Akron, Ohio. El Hoof utiliza un diseño híbrido con transistores de germanio y silicio e inspirado en un legendario circuito de fuzz de Rusia. El Hoof, al igual que su hermana mayor, tiene dos controles de tono; un potenciómetro de desplazamiento que afecta al contenido medio y un potenciómetro de tono más familiar que son los agudos básicos (derecha) y los graves (izquierda). No vamos a entrar en eso aquí, así que por favor vaya a sus respectivas páginas de productos para escuchar muestras destacando cómo estas perillas afectan el tono."


https://www.earthquakerdevices.com/blog-posts/fuzzcyclopedia
Subir
1
Pppc
#1546 por Pppc hace 3 semanas
#1545  

Aunque siempre se suela asegurar eso, el esquema no falla.

Hoof

c2f8afc1518c02a90948395fc839a-3048633.jpeg

Violet Ram's Head 

a2de5a485655af09a7199862973a9-3048633.jpeg

Russian Big Muff
De61f8259940d9377010a6d99b14034-3048633.jpeg

C6 y C7 que son los condensadores responsables de dejar pasar los graves limpios son iguales en el Hoof y en el Violet, y de la mitad de valor en el ruso.
De la misma manera las resistencias de los emisores de los transistores Q1, Q2 y Q3 son de 100r cuando en el Ruso son de 390r lo cual hacen que el ruso tenga algo menos de ganancia.

Porque suelen comparar el Hoof con el ruso?
Básicamente porque con el clipping de LED consigues algo menos de ganancia y mayor headroom y algo más de graves, pero no porque el circuito este diseñado para entregar eso sino porque el LED como diodo de clipping tiene esas características.
Igualmente si miramos la resistencia del control de tono R8 tiene un valor de 39k, bastante habitual en la época de los Ram's Head, mientras que en los rusos siempre estuvo ese valor en los 20-22k, R5 es la otra parte del control de tono pero esta alterada para poder añadir el control de scoop.

Eso no quita que el Hoof tenga su propio "carácter " sin sonar igualmente como un Big Muff ruso, ni como un Ram's Head. 
Subir
2
pacoLPaul
#1547 por pacoLPaul hace 3 semanas
Pedalera de Jimmy Page.
Archivos adjuntos ( para descargar)
1000080526.jpg
Subir
Pppc
#1548 por Pppc hace 3 semanas
#1547  

Por lo que se intuye en la foto, el que está más cerca es un Tone Bender MKII o un MK1.5 y el Grey Vox Wah un poco más alejado.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo