A todo Fuzz: El Hilo de los Fuzz

Pppc
#1525 por Pppc el 10/02/2025
#1524  

A mi bajista sus distorsiones/fuzz favoritos son el Big Muff ruso con blend de limpios, el Rat con blend de limpios (en concreto con clipping de LED a lo Turbo Rat) y el Dizzy Tone.

Los bajistas son su propio mundo 🤣🤣🤣🤣
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
frankiko
#1526 por frankiko el 11/02/2025
Otra buena opción para bajistas y fuzzes es el Hoof de EQD. En mi banda siempre nos ha sonado muy bien. 
Subir
1
Sam
#1527 por Sam el 11/02/2025
#1526  
Ya tengo en mi poder el bass big muff deluxe. Lo he probado con el bajo (y con la guitarra) y para lo que hacemos, que es bastante tranqui, creo que funcionará bastante bien, ppuede ser bastante sutil o algo descaradillo, pero muy controlable. Creo que al bajista le va a sobrar pedal por todas partes 😂😂😂
Grcias a todos por vuestras recomendaciones. 
Subir
1
Pppc
#1528 por Pppc el 11/02/2025
#1526  

No deja de ser un Big Muff (estilo Violet Ram's Head) con control de medios y clipping de LED (como lo que decía del Turbo Rat).

#1527  

Que lo disfrute el bajista!!!
Subir
Sam
#1529 por Sam el 11/02/2025
#1528  
De hecho, me pase por alfasoni a probar el de guitarra (no el sovtek) y no me convenció. Espereba que tuviese algún nosequé más que el the pelt, pero no. Me recomendó el warm audio foxy, baratito y rebioso (pero todavía controlable), pero no pude probarlo ya que no estaba en stock. Busco algo más “granoso” o roto, pero eso quezás ya no sea un fuzz (tampoco necesito algo tipo super fuzz de behringer!)
Subir
Pppc
#1530 por Pppc el 12/02/2025
#1529  

El fOXX Tone Machine que es en el que se basa el de Warm Audio, si que es más fuzzero en el modo normal que un Big Muff y luego si pulsas el switch te llevas el sonido de una octava analógica aguda. 
Si buscas fuzz suaves, como recomiendo normalmente yo tiraría hacia algo en plan el Astrotone  o incluso un Tone Bender MKIII/Buzzaround que el control de sustain tiene bastante recorrido.
Subir
Sam
#1531 por Sam el 12/02/2025
#1530  
Ah, guai. Pues quizás miro el bicho este de behringer, que es baratuno. Mi mujer me va a acabar echando de casa… Creo que jptr tiene un fuzz bender bastante guapo, pero seguro que cuesta de encontrar y vale una pasta…
Subir
Pppc
#1532 por Pppc el 12/02/2025
#1531  
Ojo el Behringer no es un MKIII, sino un MK1.5.
No es lo mismo, cada MK de Tone Bender es un circuito distinto.
Si buscas algo de marca comercial parecido busca el Park de Earthquaker Devices.
Subir
Sam
#1533 por Sam el 12/02/2025
#1532  
Suerte que existe este hilo y gente que lo sabe explicar, porque yo me pierdo con tanto pedal! 😂😂😂 Muchas gracias!!!!
Subir
Pppc
#1534 por Pppc el 12/02/2025
#1533  

Si miras páginas atrás puedes encontrar entradas sobre todas las variantes clásicas del Tone Bender. 

Desde el MKI (que es de mis circuitos favoritos y de los pedales que más me gusta construir) hasta el MKIII/IV.

Los Jumbo (que no dejan de ser Big Muff pero sin una de las etapas de clipping) aún no le he hecho ficha, pero es que la vida no me da más tiempo. 🤣🤣🤣
Subir
Pppc
#1535 por Pppc el 12/02/2025
Seguimos con fichas, que ya hacía mucho. 

Hoy el...

Elka Dizzy Tone

25d04dbba7e93b626f6e71dd6cb87-3045479.jpeg

Historia

El Elka Dizzy Tone es el primo Italiano del Buzzaround, no se sabe muy bien de donde apareció, durante un tiempo se creyó que era un circuito diseñado por Gary Hurst en su etapa en Italia, que después vendió a Burns, que uso como base para el Tone Bender MKIII (ya que la topologia del circuito es casi la misma) y que también había conseguido la compañía italiana de órganos Elka. A día de hoy parece que el circuito proviene de Estados Unidos (GP Electronics Harmonic Generator) que es una versión del Buzzaround a 3V.
Se hizo poco tiempo y básicamente existieron dos etapas. En la primera los transistores eran SFT352 (para el par de darlington) y OC44 y posteriormente este último transistor cambio a SFT308.

Circuito

349375f657686ea268c83e2fa01e5-3045479.png
Como se puede ver en cuanto a tipologia es la misma que en el Buzzaround modificando principalmente el valor de algunos de los potenciómetros y de los condensadores entre etapas de 5uF a 25uf, esto hace que el Dizzy Tone suene mucho más gordo y con mucha preeminencia de graves. Por otro lado el último transistor usado al tener bajas fugas hace que el sonido tenga un filo más gated. Siendo una especie de mix entre un MKI con un Buzzaround pero infinitamente más obeso.

Vale, ¿y como suena?
Ahora vamos a lo bueno.


Subir
5
Sam
#1536 por Sam el 16/02/2025
Hola. 
Llevo unos días jugando con el bass big muff deluxe y comparándolo con el the pelt. Este big muff, con la guitarra!, parece que tenga más graves y cuerpo y me gusta mucho (la parte del filtro no acaba de gustarme). 
Me recomendásteis un mkiii, pero sabéis decirme si sonaría parecido? O si un bass big muff simple sonaría igual?, puesto que tienen menos opciones. 
Gracias!
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo