#3132
Sí, se refiere al FM9, da la casualidad que Casmo y yo, somos de la misma ciudad y fui con mi pantalla 2x12, una Marshall con Blackbacks del 76 a sacarle unos IR´s, que Casmo tiene micros en su estudio ya profesionales de cinta y eso... y se puede hacer más profesional y estuvimos comparando un cabezal plexi con mi FM9 y la verdad, es que suena igual, pasado por una etapa Fryette de 50w y a mi pantalla 2x12, con pegada, dinámica...todo.
Es que se da el caso que yo tengo un Marshall SV20H y ese cabezal en concreto lo incluyeron en una actualización para el FM9 así que solo me faltaba clonar mi pantalla y ya podía tener mi equipo completo en el FM9.
Mira...también puedes hacer otra cosa, puedes pillarte el Quad COrtex en el Thomann y artarte de probarlo durante un mes, si no te gusta, tienes un mes para devolverlo, eso sí...vigila de no darle golpes ni arañazos ni nada que si no...te lo comes con patatas. Con Fractal también puedes devolverlo pero yo empezaría por el QC que es más barato porque además, es dificil que el QC no te guste, es bonito, una pantalla agradable a la vista con buena definición y suena de sobra.
Eso sí...el FM9 no es tan "agradable a la vista", la pantalla es más fea, no es táctil, no tiene esa definición ni tamaño que haga todo más relajado. Normalmente, para configurar un Fractal, todo el mundo tira del editor de ordenador y usas la interfaz del propio Fractal para configurar 4 cosas puntuales, el manejo del QC es mucho mejor, por ejemplo...en el QC, puedes hacer una ecualización paramétrica en un momento con el dedo arrastrando la curva de eculización en el punto que quieras, en el Fractal tienes que andar con el cursor seleccionando la frecuencia y luego desplazandote para subir o bajar, no es tan cómodo y así con todo, luego en el ordenador el editor es rápido y está muy bien hecho.
Yo, la verdad, es que no suelo configurar mucho en el escenario, a lo mejor retocar algo de EQ global y ya está pero si tienes que hacer como Couso (ajustar delay, parametros de esto y aquello), en el FM9....o lo tienes claro o empieza el concierto y tú aún no has terminado, también creo que Couso tiene un técnico propio y podría dedicarle más tiempo y yo voy a lo que me encuentre, lugares donde la prueba de sonido dura 15 minutos y en 20 está empezando el bolo...no hay mucho tiempo de configurar nada, te ecualiza el técnico desde la mesa y a correr...
Por cierto, a los que teneís el QC, una pregunta, bueno dos...
1.-Yo tengo configurado el SET LIST de mi grupo por presets en el FM9, es decir, cada preset es una canción y cada preset tiene tambiñen configurado el metrónomo con el tempo de esa canción, de manera que cuando cambio de preset, cambia la camcion y el tempo del metrónomo, además saco el audio del preset por la salida estereos XLR 1 y el metrónomo por el XLR 2 (tiene volúmenes independientes por salida), luego sale por PA solo la XLR 1 y el XLR 2 es solo de monitores para escuchar el metrónomo en los in-ear. La pregunta es: ¿Se puede configurar sacar el metrónomo por la segunda salida del QC y por la primera solo el audio? ¿Se puede configurar el tempo del metrónomo por presets para que cada vez que cambies de preset cambie el tempo?.
2.-¿Han puesto ya que en el modo escenas se puedan configurar los colores de los leds de los pulsadores?. Yo es que en el modo escenas, tanto en el Helix cuando lo tenía como ahora en el FM9 uso un código por colores como si fuera un ampli, por ejemplo, en la escena uno, modo clean, el led es verde, en la dos, overdrive, el led es naranja, el pulsador de la escena tres (solo) es rojo...y así sucesivamente, es que en el escenario vas del tirón al color y es más facil. Recuerdo que cuando compré el QC hace dos años todos los leds en modo escenas eran verdes turquesa y no se podían modificar.