Neural DSP Quad Cortex

Tente
#3133 por Tente el 15/01/2025
  

    El FM9 cuesta mas en Europa por la política de Fractal de no vender en todas las tiendas, además de que G66 abusan e inflan mucho los precios.        Yo a eso le llamo mafia. En USA el precio es similar a Neural. Dicho esto, yo he tenido el Axe FX3, FM3, tengo Helix y tengo el Quad Cortex, son           todos muy buenos pero uso mas el Quad Cortex. Para los que piensen que esto es enchufar y sonar bien que sigan con sus amplificadores y               pedales analógicos.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
maxvai
#3134 por maxvai el 15/01/2025
#3133  
Pues tienes razón... si había visto que los precios están inflados con respecto a USA, pero la definición de Mafia que das... hasta me parece apropiada, porque es un buen porcentaje de subida...

El AXE, yo creo que ya son palabras mayores... no le veo utilidad en mi caso. Ahora, quien diga que es conectar y sonar, tampoco lo veo muy realista, pero si que quizás impresiona lo bien que pueden llegar a sonar con poca cosa.
Subir
Todoalonce
#3135 por Todoalonce el 15/01/2025
#3132  

Sí, se refiere al FM9, da la casualidad que Casmo y yo, somos de la misma ciudad y fui con mi pantalla 2x12, una Marshall con Blackbacks del 76 a sacarle unos IR´s, que Casmo tiene micros en su estudio ya profesionales de cinta y eso... y se puede hacer más profesional y estuvimos comparando un cabezal plexi con mi FM9 y la verdad, es que suena igual, pasado por una etapa Fryette de 50w y a mi pantalla 2x12, con pegada, dinámica...todo.

Es que se da el caso que yo tengo un Marshall SV20H y ese cabezal en concreto lo incluyeron en una actualización para el FM9 así que solo me faltaba clonar mi pantalla y ya podía tener mi equipo completo en el FM9.

Mira...también puedes hacer otra cosa, puedes pillarte el Quad COrtex en el Thomann y artarte de probarlo durante un mes, si no te gusta, tienes un mes para devolverlo, eso sí...vigila de no darle golpes ni arañazos ni nada que si no...te lo comes con patatas. Con Fractal también puedes devolverlo pero yo empezaría por el QC que es más barato porque además, es dificil que el QC no te guste, es bonito, una pantalla agradable a la vista con buena definición y suena de sobra.

Eso sí...el FM9 no es tan "agradable a la vista", la pantalla es más fea, no es táctil, no tiene esa definición ni tamaño que haga todo más relajado. Normalmente, para configurar un Fractal, todo el mundo tira del editor de ordenador y usas la interfaz del propio Fractal para configurar 4 cosas puntuales, el manejo del QC es mucho mejor, por ejemplo...en el QC, puedes hacer una ecualización paramétrica en un momento con el dedo arrastrando la curva de eculización en el punto que quieras, en el Fractal tienes que andar con el cursor seleccionando la frecuencia y luego desplazandote para subir o bajar, no es tan cómodo y así con todo, luego en el ordenador el editor es rápido y está muy bien hecho.

Yo, la verdad, es que no suelo configurar mucho en el escenario, a lo mejor retocar algo de EQ global y ya está pero si tienes que hacer como Couso (ajustar delay, parametros de esto y aquello), en el FM9....o lo tienes claro o empieza el concierto y tú aún no has terminado, también creo que Couso tiene un técnico propio y podría dedicarle más tiempo y yo voy a lo que me encuentre, lugares donde la prueba de sonido dura 15 minutos y en 20 está empezando el bolo...no hay mucho tiempo de configurar nada, te ecualiza el técnico desde la mesa y a correr...

Por cierto, a los que teneís el QC, una pregunta, bueno dos...

1.-Yo tengo configurado el SET LIST de mi grupo por presets en el FM9, es decir, cada preset es una canción y cada preset tiene tambiñen configurado el metrónomo con el tempo de esa canción, de manera que cuando cambio de preset, cambia la camcion y el tempo del metrónomo, además saco el audio del preset por la salida estereos XLR 1 y el metrónomo por el XLR 2 (tiene volúmenes independientes por salida), luego sale por PA solo la XLR 1 y el XLR 2 es solo de monitores para escuchar el metrónomo en los in-ear. La pregunta es: ¿Se puede configurar sacar el metrónomo por la segunda salida del QC y por la primera solo el audio? ¿Se puede configurar el tempo del metrónomo por presets para que cada vez que cambies de preset cambie el tempo?.

2.-¿Han puesto ya que en el modo escenas se puedan configurar los colores de los leds de los pulsadores?. Yo es que en el modo escenas, tanto en el Helix cuando lo tenía como ahora en el FM9 uso un código por colores como si fuera un ampli, por ejemplo, en la escena uno, modo clean, el led es verde, en la dos, overdrive, el led es naranja, el pulsador de la escena tres (solo) es rojo...y así sucesivamente, es que en el escenario vas del tirón al color y es más facil. Recuerdo que cuando compré el QC hace dos años todos los leds en modo escenas eran verdes turquesa y no se podían modificar.
Subir
Metillico
#3136 por Metillico el 15/01/2025
#3135   En respuesta a la primera pregunta, si puedes configurar el tempo como Global, por Preset o Escena.

Lo de enviar el metrónomo yo la verdad es que no lo he utilizado nunca, pero si lo hay, todo es enrutarlo por la salida que quieras. No me atrevo a jurarlo, pero es fácil de comprobar.

En cuanto a la segunda pregunta la respuesta es si.
El QC te asigna un color predefinido en cada escena en función de lo que utilices, pero puedes editarlo y ponerle el color y nombre que desees a cada escena.
Subir
Todoalonce
#3137 por Todoalonce el 15/01/2025
#3134  

Mira..te pongo un audio grabado por mí con el FM9 y una Les Paul, donde puedes oir lo de la dinámica y los efectos, hay un efecto a disco viejo que es el blues y luego hay otro estilo peli Blade Runner, el ampli del principio es un Plexi y una 4x12 con reverb de sala. No vale escucharlo con el altavoz del movil, usa cascos o monitores de ordenador
Archivos adjuntos ( para descargar)
FM9 dinamica y efectos.mp3
Subir
1
Todoalonce
#3138 por Todoalonce el 15/01/2025
Metillico escribió:
El QC te asigna un color predefinido en cada escena en función de lo que utilices, pero puedes editarlo y ponerle el color y nombre que desees a cada escena.

¿Pero en los LED o solamente arriba en la pantalla en los cuadraditos?
Subir
Tommy Blackbird
#3139 por Tommy Blackbird el 15/01/2025
Todoalonce escribió:
¿Pero en los LED o solamente arriba en la pantalla en los cuadraditos?

Ambos 
Todoalonce escribió:
y el metrónomo por el XLR 2 (tiene volúmenes independientes por salida)

No me consta que la QC tenga metrónomo. Puedes configurar la sincronización de bpm por MIDI si hay una fuente de reloj externa para varios dispositivos, pero no genera ningún sonido.
Subir
Couso Ser
#3140 por Couso Ser el 15/01/2025
Todoalonce escribió:
1.-Yo tengo configurado el SET LIST de mi grupo por presets en el FM9, es decir, cada preset es una canción y cada preset tiene tambiñen configurado el metrónomo con el tempo de esa canción, de manera que cuando cambio de preset, cambia la camcion y el tempo del metrónomo, además saco el audio del preset por la salida estereos XLR 1 y el metrónomo por el XLR 2 (tiene volúmenes independientes por salida), luego sale por PA solo la XLR 1 y el XLR 2 es solo de monitores para escuchar el metrónomo en los in-ear. La pregunta es: ¿Se puede configurar sacar el metrónomo por la segunda salida del QC y por la primera solo el audio? ¿Se puede configurar el tempo del metrónomo por presets para que cada vez que cambies de preset cambie el tempo?.

Hola compañero. El QC por ahora no tiene metrónomo......y desconocía que el FM9 lo tuviese....... no obstante, puedes meter uno externo por un envio y sacarlo por donde te de la gana, hasta mezclarlo en las salidas principales, por unas secundarias, con un volumen independiente y HASTA METERLE CHORUS Y AFINARLO EN OTROS TONOS.... jejejejeje. El ruteo en QC es increible. (pero no tiene metrónomo, y en mi caso, ni falta que le hace, porque la claqueta nos la manda directamente el bateria desde su octapad de roland. )

Siguiendo respondiendote, yo también lo uso así. Cada mix que tocamos lo tengo en un preset, y con sus tap tempo programados de antemano en casa, y por lo general uso ocho escenas para cada preset. No trabajo en modo stomp, ni en modo mixto. Trabajo con escenas. 

Todoalonce escribió:
¿Han puesto ya que en el modo escenas se puedan configurar los colores de los leds de los pulsadores?


Jodo, compañero, te has quedado en cuatro o cinco actualizaciones anteriores. Si. Se pueden cambiar los colores de las escenas y de los leds, y puedes poner los pulsadores que sean momentaneos, por si tienes algún efecto o escena MARCIANA que usar en un  pisa-suelta. 

Todoalonce escribió:
hace dos años todos los leds en modo escenas eran verdes turquesa y no se podían modificar.


Ya hace mucho que si se puede editar, y cambiar y hacer muchas cosas, hasta copiar y pegar. 
Todoalonce escribió:
¿Pero en los LED o solamente arriba en la pantalla en los cuadraditos?

las dos cosas. El led y la pantallita. 

Tommy Blackbird escribió:
No me consta que la QC tenga metrónomo. Puedes configurar la sincronización de bpm por MIDI si hay una fuente de reloj externa para varios dispositivos, pero no genera ningún sonido.


Supongo que el compañero se referirá a que le envian la claqueta por un canal y la puede mezclar ....... no se si el FM9 la tiene. El quad cortex desde luego no lo tiene, pero en el supuesto caso de que se tenga externa, se puede rutear como quieras, y a golpe de dedito....
Subir
Kurzleader
#3141 por Kurzleader el 15/01/2025
Couso Ser escribió:
Digais lo que digais: eso de que te digan en la prueba de sonido: Couso, baja un poco el delay que lo tienes un pelin por encima, y el master de ese preset bajamelo dos pesetas, y quizas moviendo el micro de esa cab al exterior se quite el filo que tiene el preset.... Y TENGAS QUE SACAR EL MACBOOK SI O SI para hacer tres gilipolleces en el escenario porque si no te puedes tirar una hora de reloj a ver donde coño está lo que te ha mandao el tecnico de foh ......


Las tres cosas se hacen con la picha desde la propia interfaz, lógicamente en 48 horas no te da tiempo a pilotarlo para ir al grano. ¿Con el editor? mas rápido todo claro, pero que para las cosas que citas no es mucho mas complicado que el Helix por ejemplo.
Subir
Couso Ser
#3142 por Couso Ser el 15/01/2025
Kurzleader escribió:
Las tres cosas se hacen con la picha desde la propia interfaz, lógicamente en 48 horas no te da tiempo a pilotarlo para ir al grano. ¿Con el editor? mas rápido todo claro, pero que para las cosas que citas no es mucho mas complicado que el Helix por ejemplo.

era un decir, compañero.... Llevo once años girando en digital, que no soy novato.... y con la p.... yo no lo veo.... y no es ni facil ni inmediato, ni intuitivo....  y tampoco es el primer producto que tengo de Fractal. Suenan de puta madre pero si vas arreao y con prisas necesitas un proceso largo de familiarizarte....

Y eso de como Helix, permiteme, compañero, discrepo total y absolutamente, y no voy a discutirlo. Tu punto de vista es distinto al mio....
Un saludo...
Subir
1
Kurzleader
#3143 por Kurzleader el 15/01/2025
Couso Ser escribió:
si vas arreao y con prisas necesitas un proceso largo de familiarizarte....

No es lo más indicado, no. Me llamó la atención el comentario porque precisamente no son tres ajustes de parámetros avanzados que tengas que bucear en el menú del submenú del submenú... Por supuesto que cada uno tenemos nuestro punto de vista diferente como buen foro de discusión que es esto (o últimamente no tan bueno pero eso ya es para otro capítulo jajaja). Saludos!
Subir
1
ToniMo
#3144 por ToniMo el 15/01/2025
#3123  
#3124  

Gracias compañeros por las respuestas. 
Intentaré crear un preset de cero sin delays  y reverbs. 
Cuando tenga la posibilidad de poder probarlo por PA nuevamente comprobaré cosas.

Muchas gracias !
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo