
Comunidad PRS

OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD AM Pro II Strat
-
-8%Fender Tone Master Deluxe Reverb
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst

Perry Cox escribió:Yo tengo las 85/15 en mi pink y no me terminan de convencer, un poco pastosas y poco brillantes
Me cito a mi mismo porque aún sigo con mi PRS bonnie pink que no me termina de convencer el sonido.
Para seguir una referencia tengo:
Pure vintage en la Strato (nada porque son singles)
Alnico II en la explorer natural, perfecto es lo que quería
Rocksong en la les paul custom, perfecto también
En la Scheter que vendí combiné generator mástil Octane puente, y creo que bien, pero la guitarra en sí no me convencía y la vendí.
Ahora bien, busco algo que me suene un pelín más brillante sin pasarme.
En principio descarto:
Alnico II, clásico y ya tengo esa combinación
Rocksong, ya tengo la paula y poner las mismas pastillas a la PRS no lo veo.
Enbar a lo anterior, quiero un sonido brillante y contundente pero sin pasarme (no quiero que crunchee en limpio), está claro queno quiero otra marca.
Así que quitando las 85/15s originales, qué pongo?
Un juego de Octane? No será muy bestia? Un juego de Generator, me pasaré también? Generator mástil Octane puente?
En fin que me j0de no tenerlo claroporque con los demás juegoshe acertado de pleno. Lo único que por estética personal van a ir con cubierta de Nickel.
De salida ahora mismo tiene 7.4 y 8.1
He aquí elcuerpo del delito.


Saludos. Por acá Alejandro. Aficionados de la guitarra. Encontré de segunda mano una PRS SE Custom koreana creo 2007 o 2009. Es estado leyendo el foro. Bueno las primeras 20 páginas. Jejejeje. Información interesante. Mi pregunta es cuánto sería un precio justo por esta guitarra en este momento. La guitarra está en perfecto estado guardada desde hace mucho tiempo. Espero sus opiniones y recomendaciones. Sería la primera PRS que se una a la colección. (Epiphone Les Paul Standard, Stratocaster Fender, Ibanes Serie EX Pro 3700 y una Electroacústica Aplausse)




Los knobs tipo lampshade los venden en alguna tienda por aquí? En el color ambar.
Pongo enlace del tomas para enseñar a los que me refiero:
https://www.thomann.de/es/prs_acc_4247_lampshade_knops_amber.htm?gQT=1
Es que los portes valen casi igual que los knobs xD
Pongo enlace del tomas para enseñar a los que me refiero:
https://www.thomann.de/es/prs_acc_4247_lampshade_knops_amber.htm?gQT=1
Es que los portes valen casi igual que los knobs xD



Bajo mi experiencia me olvidaría de las s2, las SE..Gracias al mercado de segundamano se encuentran custom 22, 24, McCarty, Singlecuts, Standard, Mira, Starla de la época USA. Hoy en día son las llamadas Core, pero son las Prs de toda la vida... Y son las mejores que han hecho. Las Ce son increíbles, pero en su época.
No tienen nada en común los modelos s2 ni Se con las Prs USA, en mi opinión por un poco más (ahorrando o vendiendo algo) la diferencia es abrumadora.
Pero, es mi opinión... : )
No tienen nada en común los modelos s2 ni Se con las Prs USA, en mi opinión por un poco más (ahorrando o vendiendo algo) la diferencia es abrumadora.
Pero, es mi opinión... : )


Pues os cuento mi opinión, y un poco al hilo de lo que se ha ido mencionando.
Tengo mi SE Custom 24 Ltd Ed 2018 1:50, Koreana. Estaba muy contento pero el sonido me resultaba demasiado “Fenderiano” y yo quería algo tipo “Gibson” así que le enchufe un par de Burstbuckers de una SG ‘61 y ahora es una máquina de Rockear. Como me quedé sin split pasé a dos volúmenes sin tono y muy contento.
Estoy tan contento que lo que hacía tiempo que perseguía, una Custom USA, cayó y muy muy contento con ella.
En mi opinión, la diferencia de precio entre una SE (o al menos la de mi horneada) y una USA nuevas es difícil de justificar. La USA es mejor? Indudablemente, tiene un plus. Tan mejor? Creo que han hecho las SE demasiado bien y que la calidad/precio es más alta en las SE (eso, relación entre lo que pago y lo que recibo).
Estoy contento con la SE pero le he hecho upgrades y a la USA no le hacen falta (aunque no descarto hacer en la USA que tengo un par de SD Antiquity esperando a que tenga un rato para probarlas para rizar el rizo).
Coincido en que si te puedes permitir una USA, aunque sea de segunda mano donde la diferencia respecto a nuevas se nota y no como en otras marcas, mejor, sobretodo si, como es mi caso, el GAS va a menos con la edad y la vas a tener muchos años (o eso espero).
Tengo mi SE Custom 24 Ltd Ed 2018 1:50, Koreana. Estaba muy contento pero el sonido me resultaba demasiado “Fenderiano” y yo quería algo tipo “Gibson” así que le enchufe un par de Burstbuckers de una SG ‘61 y ahora es una máquina de Rockear. Como me quedé sin split pasé a dos volúmenes sin tono y muy contento.
Estoy tan contento que lo que hacía tiempo que perseguía, una Custom USA, cayó y muy muy contento con ella.
En mi opinión, la diferencia de precio entre una SE (o al menos la de mi horneada) y una USA nuevas es difícil de justificar. La USA es mejor? Indudablemente, tiene un plus. Tan mejor? Creo que han hecho las SE demasiado bien y que la calidad/precio es más alta en las SE (eso, relación entre lo que pago y lo que recibo).
Estoy contento con la SE pero le he hecho upgrades y a la USA no le hacen falta (aunque no descarto hacer en la USA que tengo un par de SD Antiquity esperando a que tenga un rato para probarlas para rizar el rizo).
Coincido en que si te puedes permitir una USA, aunque sea de segunda mano donde la diferencia respecto a nuevas se nota y no como en otras marcas, mejor, sobretodo si, como es mi caso, el GAS va a menos con la edad y la vas a tener muchos años (o eso espero).


La diferencia básicamente está en los materiales y el tiempo empleado en terminar cada parte de la guitarra.
Cuando se hicieron las primeras SE pusieron mucho cuidado en ir a la mejor fábrica en Korea. Y luego se supervisaban en USA, eran las mismas guitarras que podíamos comprar en LTD, Schecter, Jackson, Dean, Ibanez, etc... Hay varios videos en Youtube metiendo a cabinas de pintura, barniz de esta fábrica juntando varias marcas. No quiero decir que fuese malo... eran grandes instrumentos. Hoy en día ya no se hacen ahí. Y las S2 son lo que son... restos de maderas desechadas para las Core o series como las Wood Library.
Un mástil USA, lleva un mes de trabajo. Y un cuerpo un poco más... Las mejoras en las pastillas van a estas guitarras, igual que los puentes, clavijas, etc...
Lo que antes era una Prs normal, ahora tiene tres niveles. Las Se, S2 y luego las Core. Todo lo que sea más caro son movimientos para sacar maderas y combinaciones sin sentido ( Wood Library). O nuevos modelos que a los que somos fieles a Prs nos sorprenden. Con pastillas de tamaño raro, switches extras etc
Veo un movimiento a mejor con las novedades de este año. Entiendo los movimientos de marketing en una compañía, pero como consumidores debemos ver esos movimientos. Tener una S2 no es tener una Prs tal y como se entiende.
Es mi humilde opinión...
Cuando se hicieron las primeras SE pusieron mucho cuidado en ir a la mejor fábrica en Korea. Y luego se supervisaban en USA, eran las mismas guitarras que podíamos comprar en LTD, Schecter, Jackson, Dean, Ibanez, etc... Hay varios videos en Youtube metiendo a cabinas de pintura, barniz de esta fábrica juntando varias marcas. No quiero decir que fuese malo... eran grandes instrumentos. Hoy en día ya no se hacen ahí. Y las S2 son lo que son... restos de maderas desechadas para las Core o series como las Wood Library.
Un mástil USA, lleva un mes de trabajo. Y un cuerpo un poco más... Las mejoras en las pastillas van a estas guitarras, igual que los puentes, clavijas, etc...
Lo que antes era una Prs normal, ahora tiene tres niveles. Las Se, S2 y luego las Core. Todo lo que sea más caro son movimientos para sacar maderas y combinaciones sin sentido ( Wood Library). O nuevos modelos que a los que somos fieles a Prs nos sorprenden. Con pastillas de tamaño raro, switches extras etc
Veo un movimiento a mejor con las novedades de este año. Entiendo los movimientos de marketing en una compañía, pero como consumidores debemos ver esos movimientos. Tener una S2 no es tener una Prs tal y como se entiende.
Es mi humilde opinión...


ayer me dio por cambiar las cuerdas a la guitarra , lo cierto es que no me había dado cuenta , los clavijeros estaban totalmente sueltos , pero totalmente, los apreté todos, y lo peor es que algunos de los tornillos que los sujetan por la trasera de la pala que también estaban sueltos los apreté y nada menos que en 4 no agarra la rosca , se habrán pasado al apretar, por no andar con líos que no tengo ninguna gana les metí un palillo y ya han agarrado y quedado bien fijos, pero creo que debía haber llamado a Unión Musical y haber preguntado que coño pasaba,
Lo cierto es que el primer día que llegó también tuve que apretar el conector del jack que bailaba, Bueno en resumidas cuentas que me ha decepcionado muchísimo el control de calidad que pasan a estas guitarras en la factoría de Indonesia, tengo una Cort m600 que también salió de allí y jamás le paso algo así, A parte está lo de Unión Musical, a estos les llegan las guitarras y ni miran lo que te mandan, creo que una pequeña revisión no estaría de mas, vamos un desastre
Lo cierto es que el primer día que llegó también tuve que apretar el conector del jack que bailaba, Bueno en resumidas cuentas que me ha decepcionado muchísimo el control de calidad que pasan a estas guitarras en la factoría de Indonesia, tengo una Cort m600 que también salió de allí y jamás le paso algo así, A parte está lo de Unión Musical, a estos les llegan las guitarras y ni miran lo que te mandan, creo que una pequeña revisión no estaría de mas, vamos un desastre

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo