Hola,
Es cierto que, "dentro del Fuzz Face" pueden encontrarse "diferentes" circuitos o el mismo pero con ligeras modificaciones y por lo tanto el comportamiento viene a ser ligeramente diferente. Entiendo y conozco que hay subfamilias y familias de Fuzz, pero todas ellas radican básicamente básicamente de tres o cuatro topologías con ligeras modificaciones.
Yo hablo de topología de circuito, que básicamente y en la mayoría de fuzzes de 2 transistores (y pasa lo mismo para los de 3), es la misma pero con modificaciones simples. Podríamos decir entonces que son diferentes? Técnicamente sí, pero la "forma" es la misma y en la mayoría de casos el resultado es muy similar, con matices, pero similar. Está claro que estas modificacines simples hacen que el circuito se comporte de una manera u otra (y más tratándose de un circuito tan inestable como el de un fuzz face base). Es como los amplificadores de Clase A, AB... la topología es la misma pese a que luego puedes hacer variaciones sobre esta para conseguir un resultado u otro. (pero no deja de ser la misma base).
Pppc escribió:
Es como si yo ahora dijera que todos los overdrive que usan integrado con soft clipping en el loop son Tube Screamer. Pues hombre... algunos sí. Otros no.
Y no deja de ser cierto, si analizas la parte de amplificación y clipping no dejan de ser "el mismo circuito", basados en la misma topología.
De todos modos, como decía, hablo de fuzzes accesibles a la mayoría de nosotros, con componentes corrientes y molientes. Nada de elementos vintage ni boutiques, ni componentes NOS. He probado/montado unos cuantos (no pocos) y la mayoría embotan el sonido con humbuckers pero se llevan de maravilla con singles. Luego puedes empezar a hacer cambios en valores, pequeñas modificaciones... pero al base es la misma, que es a lo que voy. Por contra, hay otros, los menos, que de primeras se llevan realmente bien con humbuckers/P90 y no tanto con singles.
Si entramos en el tema de cambios de bias, selección de componentes, etc... no me vale el argumento ya que eso es ajuste fino que no todo el mundo es capaz de hacer ni comprende cómo se hace ni que comporta. Yo hablo de comprar un fuzz face normal o cualquiera de sus variantes. Si entras en este campo, entonces casi cualquier cosa es posible y aplicable a casi cualquier efecto de saturación por lo que, depende de cómo puedes generar un árbol de subfamilias casi infinito.
PD: De todos modos, tampoco intento imponer mi opinión, que tampoco es la verdad absoluta. Es mi opinión basada en mi experiencia, básicamente.