Proyecto Strat 60’s (Bad Dog Guitars+Bezier+Ballestone)

  • 2
Nic76
por el 30/09/2024
#11 ahora si!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
Álvaro Touzón
por el 30/09/2024
que belleza, gracias por compartirlo!
Subir
Bad Dog Relic Guitars
por el 30/09/2024
#4 Buenas!
Primeramente Nicolás me llena de orgullo y satisfacción...que hayas quedado contento con el proyecto y agradecerte que manifiestes y hagas pública tu alegría.

Respondiendo a lo de la electrónica ese esquema que has puesto es del cableado que llaman 50 style, que básicamente es un cableado copiado de Gibson y que tiene como objetivo el mismo que el trebled bleed que es evitar la pérdida de frecuencias altas que se desvían la masa pero reaccionan diferentes al cambio de volumen, no trabajan igual.
La diferencia entre ellos radica en que el cableado de los 50 es mucho menos gradual en su recorrido que el trebled bleed y gran parte del recorrido del pote de volumen no es aprovechable, conforme bajas volumen desde el 10 la guitarra pierde muy pocas frecuencias y tienes una sensación de bajada de volumen muy leve que se mantiene durante buena parte del recorrido del pote, hasta que llega un momento sobre el 2-3 que se hace más abrupta y que prácticamente te encuentras de sopetón.
Sin embargo el trebled bleed es más gradual en su recorrido y más aprovechable, ya que prácticamente desde el inicio del movimiento del pote ya tienes bajada de volumen sin la típica pérdida de frecuencias.
He podido montar y probarlos varias veces y me quedo de calle con el TB. Personalmente para el género que toco que básicamente es blues y en el que tienes que estar constantemente moviendo el pote de volumen buscando ese punto dulce en cada canción, o en cada pasaje, estilo Gary Moore (siempre tocando el pote buscando el punto exacto) el cableado de los 50 no te sirve, literalmente.
Si por el contrario no eres tanto de blues y sí más de guitarrazos rock, indie etc que no necesitas tener un control de volumen tan preciso pues a lo mejor te puede valer mejor el cableado 50, que la bajada de volumen es menos perceptible y te conserva muy bien las frecuencias altas.

En cuanto al punto 2, esa combinación está muy bien 0,5uf y 300k en volumen. Hubiera montado pote de volumen log tambien en lugar del lineal pero ya es cuestión de gustos.
Veo en la foto que has puesto que también has hecho un puente, que no está puesto en el esquema original que has subido, para conectar las tres pastillas a tono, según el cableado, pastilla del puente y medio comparten tono y has dejado un tono dedicado solo para el mástil.
Yo la suelo montar al revés es decir dejo un pote dedicado exclusivamente para la pastilla del puente y luego mástil y medio comparten el otro pote de tono.
Si no te gusta el cableado de los 50 solo tienes que desoldar un cable y el otro cambiarlo de patilla.
La guitarra ha quedado genial y es un buen misil. El mástil de Sergio de Bezier es una pasada.
Subir
1
Neon
por el 30/09/2024
Si se toca tan bien como luce menudo guitarrón.
Subir
Nic76
por el 30/09/2024
#15 Gracias Sergio! La verdad que no noto que sea abrupta la bajada de volumen al llevar el potenciómetro lineal, quizás por eso me recomendaron este pot al ir hecha la conexión así, respecto al puente pues si que lo pensé en hacerlo como indicas, dejando solamente un tono para mástil, es algo que si veo que no me va bien como está ahora lo cambiaré, gracias por tus comentarios!!

#16 Es bestial como ha quedado todo en conjunto, tiene un tacto y sonido que a mi gusto es muy superior a una fender mejicana y otra americana que tengo, lo mas probable que estas dos las ponga a la venta, difícilmente compraré una guitarra de marca después del resultado, de hecho ya tengo en mente otro proyecto, esta vez un precission bass y tengo claro que lo haré de esta manera también, especificaciones al gusto a nivel de pintura, color, acabado y menor coste, tenemos buenos profesionales en este pais. Y el sonido de las pastillas Ballestone… tremendo! Gracias por comentar!
Subir
NACHO
por el 27/12/2024
Me ha venido genial leer este post, me pondré en contacto con Sergio hoy, porque andaba pensando en algo muy parecido, un capricho solo que en Daphne Blue y sin craquear, una strato de los 60' , que me merezco un capricho y me lo voy a dar jajajaja

Por cierto a Guitar Anatomy compre un mástil que estoy esperando, pero sinceramente al precio que he visto el mástil de Bezier y siendo españoles,  no merece la pena comprar a Inglaterra, porque tienes que pasar aduana pagar el 21%, pagar la gestión de correos, el porte etc etc , por un poco mas compras a un español, que te va a dar igual o mejor calidad, así que de errores se aprende jejeje 
Subir
erikstring
por el 27/12/2024
Hola, 

Primero de todo felicitarte por el proyecto. Yo he hecho algún proyecto parecido (aquí) y conozco bien el procedimiento. Te felicito ya que la calidad de componentes y materiales es muy alta y eso va a dotar al instrumento de una calidad excepcional, especialmente en hardware.

Saludos
Subir
olmost
por el 28/12/2024
Qué maravilla ha quedado, todo material top! Debe dar gusto tocarla ;)
Subir
Wurli
por el 28/12/2024
muy bonita, cuanto pesa?
Subir
Rossend Bruch
por el 28/12/2024
Te ha quedado preciosa. Yo tengo un mástil de Bezier y estoy encantado.
Subir
Nic76
por el 04/01/2025
#18 Pues de Guitar Anatomy no tengo ni idea de la calidad de sus productos, pero de Bezier si, y el mastil que hizo es bestial, muy bien acabado y muy muy agradable de tocar, lo mejor que he probado, dentro de mis posibilidades claro.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo