Las grabaciones de guitarra son sin ningún tipo de procesamiento, simplemente gravadas con un micro y nada mas.
Aquí os paso una grabación con dos grabaciones una para el canal derecho con los vintage 30, y en el izquierdo con los 12T-75.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Yo he hecho la mod al de rick holt de el interruptor on off on y no me va la del medio, por que puede ser?
¿no tienes el schematic de este montaje para ver ese swich que hace exactamente? lo digo por que no es el de gausmarkov que es el que aqui se ha posteado y este no lo conzco.
Si, Miguel ha posteado el layout, no el esquema o Schematic. Aun así, veo que lo que hace el selector es poner un condensador de desacoplo de DC en la entrada, para el RAW es de 22uF, para modern de 330nF, y el error esta, que para el vintage queda un circuito abierto y no hay nada conectado.
La solución esta en poner otro condensador entre el cable azul y el amarillo, que seria el valor que correspondería para el vintage. Que no se cual debe corresponder. Mirando esquemas el JCM800 lleva uno de 22nF. Yo en el Dr. Boogie le puse uno de 1nF.
Si hiciera ese montaje, para diferenciarse bastante los tres modos, pondría algo entre 1 a 10nF.
Ya hacía tiempo que tenia ganas de postear estos resultados. Ahora ya puedo controlar a partir de un bus digital unos potenciómetros digitales para gobernar el previo Dr. Boogie. La señal es 100% analógica, ya que estos potes son matrices de transistores fet que conmutan una matriz de 256 resistencias en serie, pero controlados por un circuito digital.
Esto me permite utilizar un solo previo con diferentes presets pudiéndose activar des de el pedal o a través de midi, por ejemplo.
Si puedo integraré dos previos, por ejemplo el JCM800 y el Dr. Boogie, juntos para las dos sonoridades diferentes.
Bueno, el siguiente paso a diseñar la PCB para la nueva equ y previo.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)