¿Cuál es la mejor Telecaster?

D. Akuma
por el 17/04/2019
La pregunta puede parecer de novato, pero dejadme que me explique:

Cuando uno compra una guitarra espera que la construcción y la calidad de las maderas sea la adecuada, al igual que la electrónica y el hardware, y que el sonido sea impecable. Pero en ocasiones es posible que el precio sea desorbitado. ¿Qué me ofrece una Relic de 6000€ que no me ofrezca una American Elite por la tercera parte de lo que cuesta? ¿Qué te puede ofrecer una Martin D-45 con respecto a una D-18 o D-28? El binding, los inlays... son cosas que aumentan el "valor", pero no hacen mejor a la guitarra. También las maderas serán mejores, o la construcción pero, ¿cuanto mejor? ¿Es una D-45 6000€ mejor que una D-18?

Creo que podéis entender por donde voy, y es ¿dónde pondríais el límite (en este caso para una Telecaster) a partir del cuál el aumento del valor de la guitarra no aumenta en el mismo grado la calidad?
¿De verdad merece la pena pagar 1000€ más por una American elite teniendo una Fender Tele Player MIM por 700-800€?

Desde mi punto de vista, lo realmente importante de la guitarra es el mueble y la construcción, porque la cejuela, las pastillas, el puente, las clavijas... las voy a poder mejorar cuando quiera, pero el mueble es lo que permanece. Por eso necesitaría consejo por vuestra parte, teniendo en cuenta lo que he expuesto, cual es la MEJOR Telecaster en estos términos?

Me gustaría no gastarme mucho más de 1000€, pero si alguien me justifica el valor de una de 1400, tampoco le diría que no si considero que lo vale.

Muchas gracias por leerme y por vuestras respuestas. Un saludo,
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
L&L GUITARS (xarlangas)
por el 17/04/2019
Bufff es una pregunta muy complicada,cada uno tiene su percepcion...yo te doy la mia.
Tienes razón en una cosa,el mueble es la pieza clave de una guitarrra,clave porque efectivamente son los cimientos por llamarlo de alguna forma de la guitarra. Si el mueble es bueno,lo demás es mejorable. Yo desde luego si tuviera que comprarme una telecaster nueva en torno a los 1000 euros,me compraria una Tokai ATE98,creo que en relacion calidad precio es insuperable. Buenas maderas,buen hardware,construccion perfecta,pastillas muy decentes...en definitiva una señora telecaster por 950 euros,y con estética custom. Y no es porque tenga una a la venta,de verdad...es simplemente porque lo creo sinceramente. Y si te vas al mercado de ocasion,una Tokai breezysound de los 80 o una Fernandes revival tambien son grandes opciones con una calidad acojonante para su precio. Y si quieres pagar marca...Fender. Ojo,he tenido muchas telecaster de Fender USA y alguna de ellas sobresaliente,pero la inmensa mayoria no me convencieron. Yo no soy mucho de telecaster,por eso acabo siempre vendiéndolas,pero esta es mi humilde opinion. No obstante,prueba todo lo que puedas antes,esa es la mejor forma de elegir bien! Un saludo y suerte!!
Subir
1
cesar
por el 18/04/2019
¿cuando una guitarra deja de ser práctica, eficiente, estupenda..... y empieza a ser una pieza de coleccionista? supongo que la linea que divide la pregunta es PERSONAL, SUBJETIVA, CONCEPTUAL, RELATIVA........ bufff......
La verdad es que yo he visto a guitarristas que me han dejado con la boca abierta, completamente alucinado y maravillado, con su sonido, su manera de tocar, su genialidad...... llevando guitarras de gama media. Y he visto freakisssss con guitarrones de 3000 pavos, que no les he aguantado más de dos canciones........
cual es la mejor telecaster...? quién puede responder.......? bufff supongo que..... pues no sé...... yo tengo una american pro, seguramente no es candidata a ser la mejor, pero es INJUSTO DEJAR TODA LA RESPONSABILIDAD EN EL INSTRUMENTO..... el guitarrista también hace bueno o malo al instrumento supongo
si mi opinión sirve de algo.... yo te puedo decir que no me gasto esas sumas de dinero por una ARTISAN ni una RELIC NOCASTER....... creo que es una falta de respeto pagar 4 o 5 mil euros por una guitarra, con la cantidad de gente que lo esta pasando realmente mal.... pero es solo mi opinión, mucha gente me mandará al carajo con esto que he dicho......
Subir
3
Samy
por el 18/04/2019
Entre Rewiews, pruebas, instrumentos para ajuste y guitarras personales han pasado por mis manos varias decenas de ellas, desde una PRS Private Stock de 25.000 euros hasta un engendro hecho a trozos.
Por mi experiencia y es opinión personal, no existe algo que por costar mas sea mejor, eso lo determina el usuario final.
Hay guitarras de 300 euros que tienen alma y joyas de 6000 que son intocables para algunos.
Tengo guitarras de 5000 y alguna hecha por piezas que toco bastante mas.
Lo que marca la diferencia es lo que tu sientes cuando la tienes entre manos
Subir
4
Johan Baneado
por el 18/04/2019
Lo mejor es moverse e ir a probarlas como te dicen para salir de la duda
Subir
1
SGT. BAKER
por el 18/04/2019
#1 Personalmente valoro las guitarras por cómo resuenan al estar desenchufadas; la facilidad para lograr un buen ajuste; y por lo que llegan a «sacar de uno mismo» cuando las tocas.

El precio lo veo más una cuestión de cuanto estás dispuesto a gastarte en una guitarra, que no en lo que vale realmente. Ya que mencionas las Series Player, he de decirte que todas las que he probado me han parecido pero que muy correctas para lo que cuestan. Y la diferencia de sonido con las hermanas USA no era tan grande. ;)
Subir
makinon
por el 18/04/2019
La mejor para colgar en la pared o para tocar?

Te parecerá tonta, pero tú pregunta si es para tocar no tendrá respuesta.

Y quitando pastillas, herrajes, que puedes mejorar, me centro en el mueble y en la construcción:

Dos guitarras exactamente construidas, una es thinline y la otra maciza, cual es mejor? Pues si voy a tirarme horas tocando o tengo problemas de espalda, lo mismo es mejor la thinline, o no, que sea mejor o no es PERSONAL.

Y que mástil lleva? Pues lo mismo, que te gusta, un modern C, o un bate de béisbol como la de Richie kotzen? A igualdad de calidades.. cual es mejor? Pues lo mismo te digo..Es algo personal, tienes que probar y probar y dar con la tuya.
Subir
1
PA.LU.A
por el 18/04/2019
Mientras no tengas un palo de escoba con cuerdas, o sea, a partir de una cierta buena calidad en la guitarra, todo depende de como te encuentres en tu vida personal, si te van bien las cosas y eres un tipo maduro, satisfecho de la vida que tienes, te va a dar igual tener una Classic Baja Player que una Custom Shop porque de lo que vas a disfrutar es de tocar la guitarra, no de si tiene inlays de oro o si los clavijeros son de bloqueo o deluxe neoclassic.
En caso de que no estés satisfecho con tu vida, tratarás de solventar tus carencias con el maldito GAS que aquí muchos sufrimos. Despues de conseguir una Telecaster XJPi supermegaguay luego buscarás un amplificador con válvulas 6V6 Nosferatu y luego una guitarra de semicaja con block inlays y no dots y venderás la Telecaster que al principio te pareció la octava maravilla dle mundo y así hasta el final de los días sin parar de buscar lo que te dé una completa satisfación, satisfación que nunca vas a encontrar en esta u otra guitarra.

Sobre las Telecaster yo te puedo contar que he tenido una Ritchie Kotzen, una Custom Classic Custom Shop, una American Standar, una AVRI 52 y una por piezas. A día de hoy conservpo la AVRI 52 que me parece una guitarra extraordinaria y la guitarra que hice por piezas que no me satisface y le quiero cambiar el mástil y el cuerpo, jajajajaja... y mantener todo lo demás. He tocado varias veces también una Highway y una Classic Baja Player y por el precio que tienen también me parecen dos guitarras estupendas. La American Standar en su día no me gustó. No sé si la tuviera ahora otra vez entre mis manos...
Subir
3
Pablo
por el 18/04/2019
Yo creo que la pregunta que haces tiene una respuesta distinta para cada uno... es muy complicado de responder porque es muy subjetivo el concepto de ''mejor'' telecaster. Entiendo que pretendes obviar la categoría en cuanto a gama y centrarte en sonido y sensación al tocar y demás... pero es que justo eso es lo más subjetivo. A lo mejor a alguien le encanta el sonido de una tele esquire con una pastilla y la sensación de un mástil gordísimo como un bate de beisbol y a otra persona le encanta el sonido de la tele de Jim Root y sus características. Yo te aconsejaría que definieses tu abanico de presupuesto y dentro de ese abanico probases todo lo que puedas para encontrar la mejor telecaster para ti.

Ahora, según lo que se lee, y como computo de opiniones de mucha gente en foros y demás, más o menos sí hay una jerarquía de modelos mejor valorados dentro de distintos rangos de precios: (te hago según lo que he leído al cabo de muchos años y con precios entre nuevas y segunda mano)


- 600-700. la Baja telecaster tiene muy buenas críticas, y la he llegado a ver por 500 de segunda
Igual por este precio una custom 62 japonesa tb esta bastante bien

- 800-900 La Am std hay mucha gente a la que le gusta

- 1100-1300 La Fender Avri 52 tiene una fama tremenda en cuanto a acabados y sonido

- 1500-1800 Las Nash telecaster son famosas por ser calidad y tono custom shop mucho más baratas, gran calidad-precio

- 2000 o más Te metes en la Custom Shop y es cuestión de probar
Subir
Asier
por el 18/04/2019
Yo soy usuario de Telecaster, tengo y he tenido varías... Y la mejor con diferencia es una Fret King!
Subir
pacop
por el 18/04/2019
#6

+1 prueba una que suene bien desenchufada, tenga el mástil en perfectas condiciones, se ajuste bien y sea cómoda, con eso ya tienes la base de una gran guitarra sin tener que pensar en marcas ni en marketing, el hardware y la electrónica ya la podrás mejorar más adelante cuando ya estés convencido que esa guitarra se adapta a tu manera de tocar.

PD: Mi última gran adquisición un bajo fender JB, player series MIM, fue probarlo en la tienda y no soltarlo, luego me he enterado que el cuerpo puede ser de 3 ,5 o 7 piezas, sinceramente me importa muy poco, me gusta más que un american vintage que tuve que costaba casi 3 veces más.

saludos.
Subir
xgg
por el 18/04/2019
Yo me voy a comprar una telecaster. Me voy a olvidar de Fender. No me interesa.
Si viviera en USA podría probar o incluso compraría sin haber probado y sin duda, me iría a algo que fuera Danocaster, Mario Martin, Whitfill o Lentz. Es un rango de 2000-3000 $.
Nash está un poco por debajo en precio y, por lo visto y leído en fors yankies, por debajo de las anteriores en calidad.

Pero no vivo en USA y tengo que ceñirme a lo europeo. Si se puede probar una Maybach, la probaría. Yo probé una y no me gustó aunque los acabados eran impresionantes. Ahora mismo mi idea es una Haar porqué compré una Haar strato por 1400 y es flipante lo buena que es esa guitarra. Así que mi próximo objetivo es una Haar tele.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo