Y qué esperas para aprender a tocar?
#2
Lo sé, no tengo excusa. Ese será un objetivo a medio plazo
que preciosa herencia, ajuste en un buen luthier y a darle vida, seria todo un homenaje a tu viejo que aprendieras a tocar con ellas..
3
Lo primero es llevarlas a un Luthier para que las ponga a tono (poco a poco, para que no sientas el golpe). Lo otro es conseguirte un deshumificador para que lo instales en el ambiente donde las vayas a guardar. De alli, te recomiendo el kit de limpieza de Dunlop.
Por lo demás, como te han dicho los amigos: a tocar! Si quieres comenzar por algo sencillo, comienza a ver tabs de los Beatles y Nirvana.
1
Lo primero, las guitarras son preciosas, además de un bonito recuerdo. En cuanto a la Gretsch, no lo veo preocupante. De hecho, he tocado con guitarras en mucho peor estado de óxido y sonaban perfectas. Para que el óxido afecte a una pastilla tiene que entrar muy profundo y correr bien partes internas y en la foto parece todo muy superficial.
Como te dicen, dales un buen repaso de limpieza, un ajuste completo y ten cuidado con la humedad a la hora de guardarlas, sobre todo si vives en un sitio de mar. Yo me compraría un higrómetro para saber qué humedad hay en la habitación, que por 10-12€ tienes uno. Por lo demás, lo que tú ya sabes, tienes que aprender a tocar. ¡Ánimo!
1
Y, por cierto, lo que tú ya sabes, hay un buen dinero metido ahí. Son guitarras cojonudas
Si no te aprieta el bolsillo (tienes una pasta ahí metida), ve llevándolas a un luthier para mantenimiento.
Tranquilo que, si no tienen nada raro, no va a ser algo caro.
Y a partir de ahí, mantenlas contigo, aprendas o no, pq una parte del alma de tu padre está en ellas.
3
Esa telecaster plus de los 90 es una joyita.
1
Y la Gretsch. Incluso de segunda mano son muy caras (las "made in usa"). Si miras un poco, verás que tienes un "buen arsenal"...