Guitarra de gama alta para principiante: Ibanez Pia o ESP E-II Horizon FR

José Miguel
por hace 1 semana
¡Hola a todos!

Hace muchos años que quiero meterme en esto de la guitarra y creo que es momento de hacerlo en serio y por todo lo alto. Muchos podréis pensar lo siguiente:

  • No necesitas una guitarra de esta gama para empezar.
  • No merece la pena.
  • Ni tires el dinero, yo empecé con X modelo.
  • Mejor invierte en clases.

Ante eso, simplemente puedo decir:

  • Esta guitarra es un regalo para mí mismo. Caro, pero para mí.
  • Me apetece hacerme con una guitarra de gama alta con la cual no tenga problemas ni limitaciones, pero sí buenos materiales, construcción y acabados.
  • ¿Por qué no?

Bien, de momento tengo dos modelos en mente a los que llevo días dando vueltas para decidirme por uno o por otro:

  • Ibanez PIA3761-XB Onyx Black, modelo signature de Steve Vai.
  • ESP E-II Horizon FR-II EMG TESB, modelo ESP (sin ESP en la pala) estándar, modelos USA y Custom pasan los 4K €.
  • Ambas de fabricación japonesa, precio en Thomann de 3,4K € de media.

Sin embargo son varias premisas generales las que me preocupan o he tenido en cuenta:

  • Mi intención es conservarlas y usarlas largo y tendido durante años.
  • Mis dedos son cortos y gordos (lo que viene siendo rechonchos), por mucho que bajase de peso seguirían siendo igual de cortos.
  • Radio del mástil y diapasón para mi tipo de dedos: planitos en las Ibanez, mas contorneados en la ESP.
  • Versatilidad tonal, si bien las dos parecen estar equilibradas y "servir para todo", algo más brillante la Ibanez.
  • Hay un tercer modelo que tuve en cuenta: Ibanez J. Sustom Axe Design RG8870 SDE, descartado cuando vi que los trastes eran de nickel y el desgaste que sufren uso extendido.
  • Los puentes TOM (probado alguno en tienda) me dan la sensación de que me obligan a tener la mano flotando sin un buen apoyo.
  • No me importa dedicarle tiempo a ajustar un puente FR, sé que existen los Hipshot además de los TOM, pero me tira mucho al versatilidad que puede llegar a dar un buen FR (como es el caso) bien ajustado. También he contemplado la posibilidad de un Evertune, pero enmascara errores y no creo que sea lo más indicado para adquirir una técnica sin vicios que con el tiempo sean casi imposibles de enmendar.

Ahora, lo que tengo en cuenta de cada uno de los modelos:

1. Ibanez

  • Pastillas brillantes y versátiles, cinco posiciones con treble bleed.
  • Puente Edge, al parecer bastante estable, y más viendo las burradas que suelen hacer y como vuelve al punto cero.
  • Acceso a los trastes altos cómodo por la forma del cuerpo y el asiento del mástil.
  • Estéticamente sobria y "recargada" a la vez, yo diría que es más artesanía que recargo, pero eso a gustos.
  • Trastes de acero, aunque "solo" jumbo.
  • Mástil delgado delgado, no tanto como el Wizard pero muy cercano, me preocupa que no me dé suficiente material en el que apoyar mis manos rechonchas, pero debería de facilitar llegar todas las cuerdas.
  • Diapasón no sé muy bien como considerarlo, si estrecho o ancho, pero se supone que uno ancho, unido a un mástil delgado sería lo ideal para mi morfología. Eso sí, bien plano para facilitar bendings y técnicas rápidas.
  • Modelo signature con certificado (creo), algo que la hace "más especial".
  • Suena a Vai sin tener los dedos de Vai, ya me entendéis.

a0545272f2e68a63f1f52795245b0-3070293.png

Ibanez PIA3761-XB Onyx Black - Ibanez
Ibanez PIA3761-XB Onyx Black - Thomann


  • En inglés a penas he encontrado vídeos de este modelo en los que comparen tonos distorsionados y limpios, si os interesa lo que dice podéis activar los subtítulos y la traducción a inglés.

2. ESP

  • Pastilla sorprendentemente versátiles y redonda, solo tres posiciones pero se hacen simples de forma independiente con dos push/pull.
  • Puente FR Original, se supone que es lo mejor dentro del mundo FR, pero veo que mucha gente prefiere los Edge y sobre todo Low-Pro Edge, por estabilidad y por facilidad al hacer palm muting.
  • Construcción Neck-Thru, igual o mejor acceso a los trastes altos que en la Ibanez, el mástil tiene un corte en el que la pintura deja de ser glossy y pasa a mate para un mejor agarre.
  • Estéticamente encantadora también, algo más sobria pero pero resalta por su tapa del cuerpo con pala a juego.
  • Trastes de acero extra jumbo, se supone que facilitan la digitación, pero también hay quienes prefieren sentir la madera del diapasón sin hacer fuerza "de más".
  • Aquí viene mi mayor preocupación teniendo en cuenta mi morfología... el mástil es más grueso y el diapasón es más curvado (se supone que mejor para acordes), diría que por bastante (de 430 mm pasa a 305 mm), y estrecho que en la Ibanez (lo que podría dificultarme encajar mis dedos en acordes).
  • Modelo ESP estándar sin "tanto valor coleccionable".
  • Suena bien, se la puede hacer funcionar en muchos estilos, pero no suena a X artista (no es la premisa de esta guitarra).

d498c63975c4e989d1ed9ca555e87-3070293.png

ESP E-II Horizon FR-II EMG TESB - ESP
ESP E-II Horizon FR-II EMG TESB - Thomann


  • En este vídeo se pueden apreciar los tonos limpios de este modelo, diría que muy usables y distintos a lo que otros modelos de EMG como el 81 y 85 ofrecen.


  • En este otro se aprecian los tonos con distorsión, se podría decir que era de esperar su validez para estos estilos.

Como veis, mi mayor preocupación es la comodidad y que no me canse mis rechonchas manos. La Ibanez la describen como "una guitarra con la que se te pasan las horas sin cansarte" a la que se le pueden bajar las cuerdas de una forma casi ridícula, lo que facilita la digitación entiendo, de la ESP no he podido encontrar comentarios similares. Para que os hagáis una idea, la cabeza me dice Ibanez y el corazón me dice ESP, el estómago me dice que sería buena idea pasarla por el luthier para la revisión de QC y el ajuste inicial, aunque viniese bien ajustada de fábrica. Aquí podéis encontrar una lista de las guitarras que he ido escudriñando y guardando durante varios días hasta llegar a los dos modelos que me han llevado a abrir mi primer post en este foro: Guitarras - Thomann, y sí, hay Gibsons muy burronas (incluso hubo alguna Mayones algo pasada de precio) pero me preocupa la combinación de cuerpo y mástil gordos.

Muchas gracias a todos por vuestro tiempo.

Un saludo.

Subir
OFERTAS Ver todas
  • KRK Rokit RP5 G5
    158 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
Rossend Bruch
por hace 1 semana
Vaya pedazo de post. 

No lo he leído todo pero ya veo por dónde vas. Yo, como fan de Vai, te recomiendo la PIA pero ten en cuenta una cosa: El amplificador. Es mejor una guitarra normal y un gran amplificador que una gran guitarra con un mal amplificador. Ten muy en cuenta esto, la guitarra no lo es todo.

No conozco la ESP pero la PIA perderá poco a nada de valor a lo largo del tiempo.

Bienvenido.
Subir
Linux User.
por hace 1 semana
No te falta información.  Pero los mástiles hay que probarlos, no hay descripciones posibles para las sensaciones. 
Subir
6
Ozze
por hace 1 semana
Si aún no has empezado en esto de tocar y sonar, da igual cuál de las dos compres porque cuando ya la tengas ambas te van a a resultar incómodas y van a sonar mal. Si tienes la pasta, compra la que te resulte más bonita o más te veas con ella puesta y échale horas y horas y horas, en unos años ya sabrás qué necesitas de verdad para estar cómodo y sonar bien.
Subir
Iván Jiménez
por hace 1 semana
La ESP si lleva las emgs no es versatil. Si te vas a gastar ese dineral, pruebalas porque, sobre todo los mástiles de ambas, son el día y la noche.

Un saludo!
Subir
zuriain
por hace 1 semana
Tu post adelantándote a las respuestas de la peña muestra un profundo conocimiento de la psicología del foro ;)

Yo nunca he tenido una PIA, pero sí tengo una Jem, prima  hermana supongo de ese modelo. También he tenido alguna ESP, aunque no Horizon.

Por partes: 

-El puente: Floyd Original y Edge son ambos muy buenos. Lo de los palm mutes da igual cualquiera, en ambos se les pilla el tranquillo enseguida. Ahora, en cuanto a estabilidad, creo que el Floyd Original gana, al menos en mi experiencia. El que tengo yo en una Jackson practicamente no lo afino nunca.

-Pastillas, etc, sobre gustos, ahi no hay absolutos.

-Mastil. es lo fundamental, y nadie te puede dar un consejo claro, pues (por desgracia) todo consiste en sentarte, tocar y a ver. Ibanez es famosa por la comodidad de sus mástiles. Yo vendí una ESP hace poco porque no me hacía al mastil, especialmente en la unión con el cuerpo, era demasiado gordo y los dedos no me llegaban a los últimos trastes. si tienes los dedos cortos, cuidado con eso. En las Horizon no sé qué tal sera esa unión...
Subir
1
Neon
por hace 1 semana
Yo voy a esperar a que saquen la película que adapte el OP xDDD.

Parece que lo estás sobrepensando demasiado, cuando al final mandan las manos y el brinco que te da el corazón. Y nadie de aquí puede orientarte sobre eso. No hay opción mala así que yo te diría que buscases una tienda que tenga ambas, vayas nada más abrir y eches el día probándolas si hace falta. Aunque lo ideal es que en un par de cambios ya lo tengas más o menos claro.
Subir
1
rumbe
por hace 1 semana
Te abrás quedado agusto. 😁

Pruébalas bien, ya que estás comentando que tienes la mano gorda y Dedos gordos. Estás seleccionando guitarras de escala 25.5 que requieren sobre todo al principio de un trabajo articular mayor que una guitarra de escala más pequeña. También piensa que debes de gastar dinero en un buen Ampli o emulador de Ampli para poder conseguir el sonido que tienes en tu cabeza. Así que mi recomendación es que no cometas la locura de gastarse 3000 € sin probar bien lo que te vas a comprar, siempre que lo vayas a querer usar con provecho De manera satisfactoria . Si es por el capricho, el gusto de tener el instrumento o cualquier otra razón a tu criterio, es estupendo. Aquí La mayoría tenemos guitarras de sobra y con razones absurdas para justificar su compra. No te sientas mal por ello.

Pero la verdad que te estás montando una película en tu cabeza del 15, para que luego cuando tienes el instrumento en tu casa se puede desmonta en los primeros minutos de tocarla si al final no es la guitarra que mejor te va.
Subir
Paco
por hace 1 semana
Rossend Bruch escribió:
pero ten en cuenta una cosa: El amplificador. Es mejor una guitarra normal y un gran amplificador que una gran guitarra con un mal amplificador. Ten muy en cuenta esto, la guitarra no lo es todo.

Totalmente. Un buen ampli es el 70% del tono.

#1 Te quieres comprar un pepino serio de guitarra, perfecto, pero parece que tienes más información que nadie al respecto, y sin duda tus gustos personales.
Ambas guitarras pueden usarse para lo que quieras, eso cada cual.
Pruébalas bien, y mira a ver cual se te ajusta mejor al tacto, sonido etc.

Las especificaciones rellenan papel pero no te indican de verdad como suenan las cosas. Ni tampoco sirve para saber qué es mejor o peor.
Subir
zos7
por hace 1 semana
Está muy bien hacer un estudio de lo que vas a hacer pero, como te han dicho, los mástiles hay que probarlos y cada uno tiene sus gustos. El problema es que el gusto se hace con la práctica y tú, por lo que dices, no la tienes así que... Compres la que compres, el tiempo dirá si te equivocaste o no.
Subir
1
Tocaguitar
por hace 1 semana
José Miguel escribió:
Hace muchos años que quiero meterme en esto de la guitarra y creo que es momento de hacerlo en serio y por todo lo alto.

Leyendo tu post me parece que ya estás bien metido. Si tu mayor preocupación es la comodidad, lo mejor que puedes hacer es probarlas en persona, y más teniendo en cuenta esos precios. 
Subir
2
Rossend Bruch
por hace 1 semana
Tengo que advertirte que yo hice casi como tu. Mi primera guitarra fué una Fender HM strat a los 16 años y toqué hasta los 20. Con 40 años retomé la aficion y al cabo de 4 dias me compre una JEM77FP, yo solo sabia que era fan de Vai. Han pasado diez años y lo que tengo claro es que no soy rápido con los dedos y sólo hasta ahora he conseguido un tono que me convence - Con el Carvin Legacy VLD-1 -.

Si tan claro lo tienes haces muy bien de comprar una buena guitarra. Lo demás, con el tiempo, vendrá solo.

Y te lo vuelvo a repetir: Compra la Pia.

Saludos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo