Estoy armando presets en el KPT PRO llevándome los ajustes del blackbox con los mismos am2/am3 e IRs y suenan exactamente igual en ambos, pero disponer de dos tipos booster con parámetros de EQ (bass/mid/treble) da un poder de customizacion que el blackbox no tiene, la típica captura que le falta algo de garra y redondez con el A Booster te lo llevas donde quieres (bastante neutro por cierto).
Perdón si doy la vara en este hilo pero no merece la pena abrir uno específico ya que al margen del plus de prestaciones (que no son pocas) son el mismo aparato en cuanto a interfaz, sonido y editor comparten todo igual.
1
Hola, voy a integrar la blackbox en una pedalera con pedales analógicos, la duda es donde meter un delay, antes o después, y donde incorporar un booster, antes o después, tb tengo una caja di y tenía pensado utilizarla para sacar la cadena de efectos a mesa por xlr.
Si lo que tengo pensado hacer es una chorrada fruto de mi ignorancia, por favor no se corten en corregirme.
Un saludo y gracias por adelantado.
1
Otra cosa que es buena aclarar.... los am2/am3 pueden o no necesitar ir´s. He encontrado en la comunidad am3 del Gojira con/sin, ya es cuestión de probar, si suena muy estridente y a lata...ya sabes, tienes que meterle ir´s.
Kurzleader, todo lo que nos cuentes de la KPT PRO me parece interesante y creo que somos muchos los que no nos la hemos comprado porque esperamos la mk300.
1
#291 Rubén, si pones en google "cadena de efectos de guitarra" te salen 1000 diagramas del orden...y si metes por el send-return del ampli lo mismo.
Te digo que hagas pruebas y veas lo que mejor te suena.
Mi Blackbox la probé en su momento con pedales de distorsión que los ponía antes, para luego usar los ir´s..y bueno, me sonaba regular. Tendré que hacer más pruebas. Un saludo.
1
#291 si vas probando, ve contando. Yo quiero integrarla también, porque principalmente la compré por no gastarme mucho dinero en amplis de verdad, como un 6505. Pero al pensar en una cadena y que la propia blackbox no tenga loop, no sabría tampoco si dejarla al final como una especie de cab o si dejarla entre medias para meterle el wah, la disto y eso por otros lados...
Hola de nuevo, lo primero dar las gracias por vuestras aportaciones.
En cuanto a buscar en Google los diagramas de posición ya sabemos que hay tantas opciones que daría para debate, y más o menos el orden lo conozco pq vengo de tocar con analógicos y ampli.
La cosa es que quiero utilizar un clon del bb preamp a modo Booster para los solos, y enchufar la blackbox a un monitor frfr.
De momento he probado antes y no ha salido mal la cosa además con el indicador de entrada de señal de la blackbox resulta fácil no pasarte de volumen.....
La cosa es que tb tengo un delay que me gusta para tocar psychobilly y si siguiera con ampli seguramente le metería al loop pero al hacerlo con la fr creo que no me deja más remedio que conectarlo antes de la blackbox para luego sacar está última por la caja di a xlr.
Los intentos que he hecho de momento no han sonado mal del todo, pero en el local todavía no he podido probar.
Así que os iré contando....
Gracias de nuevo
Ayer estuve trasteando con un metal zone modificado y un fullbore metal...y la blackbox detrás con el compresor, noisegate y el cab.
Mi conclusión es que los ir´s doman bastante bien estos pedales chillones..pero...es que con los am2 de Diezel y 5150 saco muy buen sonido y me ahorro cables!.
Es lo que me gusta de la BB, su diseño compacto, la enchufo por usb al ordenador y lo controlo todo.. y me ahorro cables.
Esto es como con los coches chinos...antes Boss, Korg, Zoom y Digitech eran los reyes..pero han salido muuuchas marcas y la competencia hace bajar los precios. La marca Mosky también hace cosas interesantes de bajo costo.
1
Pues yo de momento no tengo ningún producto M-vave, con la Mooer GE200 voy sobrao, pero quería daros las gracias a todos por todo lo compartido en este hilo, en especial a #109 porque en el google drive que subió hay muchas IRs que me sirven ahora con la mooer y me guardo las capturas de la Blackbox porque tarde o temprano caerá algun producto M-vave, seguramente la MK-300...está cantado!!
#296
¿Cuales son los AM2 de Diesel y 5150 que usas?
#298 Pues los de la última actualización, los de Choptone..si es que no hay que irse más lejos.
Ya lo puse en un anterior comentario...el del Mesa Mk5 tb suena muy bien. El Randall Satan según el IR también.
Os recomiendo probar los preset de Choptone... tocáis un poco ganancia/medios/altos según vuestras guitarras/gustos...y se saca un sonido bastante decente. Yo hablo de sonidos para metal, que es lo que intento tocar.
Que queréis tiraros toda la tarde probando am2 de la comunidad...pues que si, pero que esos y os metéis los dos gojira...y ya tenéis más que de sobra.