Ruf Guitars Professor Schrödinger 7 Demon Pink Black Splatter

  • 1
xykhr0n
por hace 2 semanas
Hola.

En esta ocasión vuelvo a realizar una reseña de guitarras para traeros aquella que ya prometí en mi anterior review de la Ruf Professor Schödinger 7 Swirl (buscad por el foro https://www.guitarristas.info/foros/ruf-guitars-professor-schrodinger-7-swirl-cloth/345032): mi nueva y flamante Ruf Professor Schrödinger de 7 cuerdas Demon Pink Black Splatter, un pedido totalmente hecho a medida y "el sueño húmedo del guitarrista ochentero".


En Noviembre de 2024 contacté con Ruf, aprovechando una promoción de fin de año que anunciaron, para realizar una guitarra a medida, con una idea en mente: una guitarra visualmente impactante, que puede gustar o no a la gente, pero que no se puede negar que capte la atención del ojo. Elegí su modelo Professor Schödinger, al ser una superstrato, puesto que es la forma con la que me siento más cómodo. Lo que pedí fué una guitarra de 7 cuerdas (si, 7....hace ya tiempo que las 6 cuerdas no me otorgaban la flexibilidad que necesito), en acabado rosa neón, el fosforito de toda la vida, que tuviese puente Evertune, del cual soy endorser y me parece un producto increible, y sobre todo, con una presencia y reminiscencia claramente ochenteras. Para ello, solicité que tuviese adrede pastillas de diferente color en puente y en mástil, y un inlay del arbol de la vida, estilo las JEM de Steve Vai.


Como el color rosa neón aplicado por todo el cuerpo me parecía poco llamativo y algo soso, decidí que tuviese un poco de pintura negra al estilo "splatter" que es como si cogieses una brocha con pintura y lanzases bandazos al aire con la guitarra de fondo, sobre la cual van cayendo las gotas y trazos de pintura. Además, también quise que por la parte de atrás, tuviese algo de contraste y pedí que tanto el mástil como las tapas de electrónica y Evertune fuesen acabadas con fibra de carbono. Y aquí voy a hacer un inciso para todos aquellos que no hayan leido mi anterior review de la otra Ruf. Esta es una marca de guitarras con sede central en Polonia, y aunque acaban de abrir una nueva factoria en EEUU la fábrica principal está en Europa, fabricando guitarras sin madera. Para ello emplean un molde de fibra de carbono, que posteriormente rellenan de una resina que llaman "Ruffaine" y que le da la tonalidad al sonido. Hay varios tipos de Ruffaine en función de si quieres un sonido mas oscuro, más brillante o el estandar, que es el que he cogido yo.


Volviendo a la critica: mi idea para la guitarra, como he dicho, es que estuviese inspirada en los guitar-hero de los 80, pero a la vez que fuese un autentico cañon sonoro, por lo que decidí emplear pastillas activas Fishman. La idea inicial eran el modelo Tim Henson, por su versatilidad tonal, con la pastilla del puente en negro y la de mástil en blanco, pero lamentablemente no pudo ser, puesto que Fishman solo vende el set completo o en blanco o en negro y no se pueden comprar sueltas las pastillas, así que decidí cambiar el modelo a las Modern, pero con la versión del puente en Alnico, en vez de cerámica, ya que me suena "algo más orgánica" (todo lo que se puede esperar de una pastilla activa). Y para ir un poco en consonancia con la temática, en vez de las tipicas cubiertas rectangulares, seleccioné la opción de bobinas redondeadas abiertas con polos de cuchilla cromados en negro, los cuales Fishman si que vende por separado en versión puente y en versión mástil.


El inlay de la vida no quería que fuese una copia literal de las Ibanez, y por suerte, la gente de Ruf tienen su propia versión de ese inlay, sin hojitas y con los puntos en forma de hexágono en vez de redondos, lo cual me gustó. Al principio pensé en hacerlo en color madreperla, pero ellos me sugirieron que quedaría mas "hortera" si una de las ramas lo hacían en rosa con epoxy, y la otra en madreperla o en dorado...al final escogí en dorado. El resultado no ha podido ser más satisfactorio para mi y encajan perfectamente con la idea de la guitarra.


La electrónica sería 1 selector de 5 posiciones con cableado tipo Tosin Abasi, un potenciómetro de volumen y otro de tono para la segunda voz de las pastillas...quería tener el tono por si algún día decidía emplear algún sonido pastoso, aunque generalmente prefiero no tenerlo.

Una vez configuradas las especificaciones, les envié un collage que realicé yo de como quería que luciese la guitarra y con el pago realizado, me dieron un plazo orientativo de 3 meses para la fabricación. Por supuesto, como me ha pasado en el 95% de las guitarras a medida que he pedido, ese plazo no se ha cumplido y hubo retrasos...lo "habitual" y además ya me lo esperaba.....3 meses es un plazo extremadamente corto y solo conozco a un fabricante en Europa capaz de hacerlo en ese tiempo.

Ya en la cola para la fabricación y a la vista de los retrasos, me hice con la otra Schödinger que tengo y además, la gente de Ruf, muy cordialmente, me ofrecieron algunas mejoras de forma gratuita para disculparse por esos retrasos: cuerpo acabado en brillo con mastil satinado y el Fishman Battery Pack, para recargar la guitarra por USB. Por supuesto, acepte de forma muy gustosa.
 
Finalmente en Junio de 2025 la guitarra por fin estuvo finalizada y llgó a mis manos en 3 días hábiles desde que se envió. La guitarra viene de fábrica en un estuche Hiscox personalizado para la marca, con una tarjeta de certificado de autenticidad y especificaciones al mismo tiempo, llaves Allen de ajuste, un par de púas de la casa y los enganches de seguridad de la correa, Schaller S-Locks. Todo bien embalado en una cajita muy mona que dice que llega mi nueva guitarra y que da instrucciones al repartidor sobre como ha de colocar y almacenar la caja...

La primera impresión fué el estallido de color al desenvolver la guitarra: parecía que toda la habitación tenía mas luz, y toda ella era rosa chillón. Espectacularmente bonita a mi parecer y hasta mi mujer admitió que aún odiando el color rosa, la guitarra tenía un encanto especial y no le disgustaba para nada. La guitarra es lo que yo quería: colorida, visualmente imposible de no verla en una estancia con otras guitarras, y la vez con ciertos matices de color para no ser simplemente un chicle de fresa, como alguna guitarra que he visto por ahí, con color uniforme.

La siguiente impresión fué el peso. Ya me pareceía algo pesada en el estuche, y con la experiencia de mi otra Ruf, que pasa un rato de los 4 kilos decidí pasarla por la báscula de pesaje, y al hacerlo asumí la idea de que era mi primera Les Paul en mas de 10 años: pesa 4,9 kilos. Pero, no os asusteis, una vez puesta sobre los hombros con una buena correa, no resulta tan pesada como pueda parecer al principio, aunque si que pesa, no lo niego, pero tuve una Mayones de 4.5 kg que me resultaba mucho mas incomoda para tocar con correa que ésta. He realizado un ensayo de casi 1 hora con ella y la verdad es que sorpredentemente, no he necesitado de los servicios de un fisioterapeuta tras ello :-)

Voy a analizarla en profundidad:

- Acabados: no he encontrado defectos en pintura u otros elementos, más allá de que los bordes de los trastes no están tan sumamente perfectos en el limado como en la otra Ruf que tengo. No pinchan ni rascan, pero el primer día si que noté al pasar la yema de los dedos por ellos, cosa que hago con toda guitarra que pasa por mis manos, que el borde no era tan suave o perfectamente cortado/limado como la otra Ruf. Será que tengo una sensibilidad alta en los dedos... Otra cosa que he notado es la transición de la zona satinada del mastil a la zona con acabado en brillo. El corte y transición se nota mas suave en la parte del cuerpo que en el de la pala, pero esto me ha pasado en decenas de guitarras de todos los niveles, incluidos Aristides, que son de lo mas "top" que hay. Como en el caso anterior, es un detalle muy sutil y pasaría desapercibido para mucha gente. Quitando esas dos cosas el resto está perfecto. El puente apoya perfectamente sobre el cuerpo, no hay notas muertas, la pintura está bien aplicada en todos sitios. El patrón del splatter es agradable, sin chorreos gruesos en exceso, como otras guitarras que he visto de ESP, por poner un ejemplo.

- Ajuste: esto ya es algo un poco mas subjetivo, puesto que para lo que a mi me puede parece bien, a otra persona no. La guitarra me llegó afinada en mi afinación, B standar con la tercera cuerda medio tono por debajo (F#), pero no con la sensibilidad de las cuerdas para hacer bendings. En el puente Evertune, para que el no lo conozca, se pueden establecer varios modos de funcionamiento. Uno es el de total estabilidad de afinación, y otro es el de máxima sensibilidad par bendings, en el cual has de llegar al limite entre la zona de ajuste 2 y 3 del puente. Fué cuestión de 5 minutos el terminar de ajustar la guitarra para estar en esa zona. Sin pegas en ese aspecto. El relive del mástil es nulo en el ajuste de fábrica, por lo que las cuerdas están bastante pegadas a los trastes, y contrariamente a la otra Ruf que tengo, a la que tuve que darle una ligera curvatura, a ésta no le he tenido que tocar nada, ya que no trasteaba con éste ajuste, por lo que un punto más para Ruf. La altura de las pastillas es algo con lo que aún he de experimentar un poco. De fábrica viene a una altura correcta para que no se produzcan armónicos indeseados, pero probaré a bajarlas un poco para que tengan algo menos de brillo...cuestión de gustos.

- Sonido: el aspecto más subjetivo de todos. La guitarra suena muy bien. Con pegada, pero no algo super excesivo, definida en afinación grave, incluso cuando empleo un detuner de dos o tres tonos, rica en armónicos y con un cierto brillo final o "sizz" que hace que corte bien en la mezcla, pero que al tocar solo a veces me cansa, razón por la cual jugaré con la altura de las pastillas, cosa que suelo hacer en mis guitarras con Fishman. El selector de 5 posiciones da mucho juego en las posiciones 2 y 4 con los split coils, y el selector de voz 2, a priori casi parece que ponga en single coil las posiciones 1, 3 y 5, mas que haga sonar a la guitarra como una pastilla "pasiva". Tengo que comparar con otras guitarras que llevan la misma configuración de pastillas alnico. El tono, sinceramente, apenas le noto recorrido y casi es como si estuviese bypaseado. El tipo de sonido me recuerda a una guitarra de cuerpo de black limba: no tan rotundo como la caoba, pero a la vez cálido y bonito en limpios, mientras mantiene un brillo que la caoba merma o esconde por su densidad. El otro día en el ensayo, la mezcla de ésta guitarra junto a una Les Paul Custom del otro guitarra encajó bastante mejor que con otras guitarras con las que ensayo habitualmente. Ni muy grave, ni muy brillante.

En definitiva, estoy muy satisfecho con la compra, ya que visualmente es lo que quería, y no me canso de mirarla, y sonoramente me satisface en lo que necesito, y la doy una calificación muy alta dentro de mis "estandares", de 9.5/10. El medio punto se lo quito por el peso, y esas sensaciones en las yemas de los dedos, a las cuales me he acostumbrado, pero se que están ahí.


Hace muy buena pareja tanto visual como sonoramente con mi otra Ruf, a la cual cabe decir que le he sacado humo de todo lo que he tocado con ella desde que la recibí, cosa que espero también hacer con "el sueño húmedo del guitarrista ochentero" que es ésta guitarra que os he presentado.
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG20250617160013.jpg
IMG20250617160019.jpg
IMG20250617160037.jpg
IMG20250617160041.jpg
IMG20250617160043.jpg
IMG20250617160046.jpg
IMG20250617160059.jpg
IMG20250617160102.jpg
IMG20250617154951.jpg
IMG20250617155228.jpg
IMG20250617155410.jpg
Subir
10
OFERTAS Ver todas
  • -26%
    Kala Waterman Soprano Ukulele PL
    14 €
    Ver oferta
  • -50%
    ESP LTD M-200 STBLK
    333 €
    Ver oferta
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
Moreno Guitars
por hace 2 semanas
El acabado es espectacular. Todo muy impecable la verdad, una pasada. Y el concepto del instrumento mola un huevo. Disfrútala mucho!
Subir
1
xykhr0n
por hace 2 semanas
Muchas gracias
Subir
replica81
por hace 2 semanas
Otro guitarron como a todas a las que nos tienes acostumbrados. Enhorabuena por tu nueva bicha y que la disfrutes mucho!
Subir
1
joanllv94
por hace 2 semanas
Por comentar algo, podrían haberle puesto imanes también en la tapa del puente.
Subir
1
xykhr0n
por hace 2 semanas
#5 Que yo sepa nadie poner imanes en la tapa del Evertune, pero eso es algo que va a cambiar, ya que una de mis Ashwood en producción espero que lo lleve....al menos yo lo he pedido
Subir
Ricardo_R
por hace 2 semanas
Alucinante, un look 80s total, se ve que está gente de Ruf saben hacer su trabajo.
Subir
1
Moreno Guitars
por hace 2 semanas
No me sorprendería que los imanes de neodimio para una tapa de trémolo/evertune influyan algo en el campo magnético de las pastis, por eso de que están al lado...
Subir
xykhr0n
por hace 2 semanas
Gracias a todos por responder
Subir
bonavides
por hace 2 semanas
Genial review como siempre.

La guitarra ha quedado preciosa y desde luego tiene ese toque 80´s. Enhorabuena! 
Me encanta la combinación rosa-dorado en el mástil. 
El peso podría tener que ver con el evertune? 
Saludos
Subir
1
xykhr0n
por hace 2 semanas
Pues el Evertune si es cierto que pesa mas que un puente fijo al uso, pero no mucho mas por ejemplo, que un puente Floyd Rose, por lo que respondiendo a tu comentario, si, es probable que algo del incremento del peso de la guitarra sea debido al Evertune, pero no tanto como para llegar a los 4,9kg. Eso, por lo que me explicaron la gente de Ruf, es mas bien por el tipo de material de relleno que emplean, que es muy denso. Ahora mismo han desarrollado una versión llamada Ruffaine Light que reduce mas o menos 1 kg de peso a la guitarra y va a ser lo que apliquen de ahora en adelante como relleno estandar en sus guitarras, dejando el Ruffaine Plain (el que tengo yo en las mias), como opción con sobrecoste.
Subir
Johnny
por hace 2 semanas
Que chulada de guitarras, esta última en rosa me parece espectacular, el tema del carbono me llama mucho la atención, ya has probado a subirte a encima como hacen ellos? jaja!
Tremendo dúo has adquirido!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo