El caso es que llevo pensando un tiempo sobre lo caras que siempre me parecen los precios de las Gibson Les Paul, sobre todo las Standard, de segunda mano.
Teniendo en cuenta que el precio de una guitarra de segunda mano suele estar entre el 60 y el 70% de su valor nuevo (con ocasiones en las que vemos un chollo al 50% de su precio nuevo por guitarras en muy buen estado), raras veces veo guitarras que lleguen al 80% de su valor nuevas aunque estén "mint".
Hablo de una manera bastante genérica, pero esto situaría una Standard que nueva vale 2.200 euros en unos 1.320 y 1.540 euros. Eso para una guitarra en buen estado y de un año "normal": si es de primeros de los 90 algo más cara pero si es un modelo actual lo lógico es que se pagase incluso menos que eso (recordemos que han tenido últimamente años... ¿desastrosos?)
La realidad podemos comprobar que es muy distinta, pero me sorprende mucho pues no veo que esto suceda ni con Fender, que son la marca más vendida del planeta.
Llevo una temporada tras una y tengo claro que antes de pagar el 80 el 90% de su precio nueva, voy a una tienda local, pruebo a gusto el stock que tengan y me la llevo nueva.
A vosotros qué os parece? No os sorprende? Realmente la gente para 1.800-1.900 euros por una guitarra de segunda mano que nueva vale 2.200 y que en los años 2019 y 2020 tienen muy buenas críticas de la calidad de fabricación?
