No, creo que es mantener pulsado cualquiera de los dos pulsadores hasta que parpadee.
Por otro lado, si bien es cierto que el cambio de preset tarda un poco en cargar, en un caso con el que planteabas, donde pasas del preset 4 al 20, puedes pulsar 16 veces consecutivamente, sin esperar a que cargue cada preset intermedio.
Uau tio Qué alegría me acabas de dar! Couso lo va a flipar ja ja ja. Tal y como tú dices, apretar el de arriba/abajo que prefieras y vas subiendo y bajando del banco y para confirmar a mí me sale parpadeando la H. Confirmas y listo. Luego ya vas dos o presets Arriba y abajo para encontrar el que quieras. Solo tienes que acordarte un poco. De cuanto arriba abajo en banco están tus Presets. No es perfecto, es mucho más rápido que Subir preset por preset! Muchas muchas gracias por tu aportación me va a facilitar mucho la vida en directo!
1
Una dudilla que me tíene algo intrigado.
A la hora de montar presets en el QC tenemos cuatro lineas o row en la patalla.
Pero a la hora de rutear la señal no está previsto poder enviarla desde row 1 a row 2 (o yo no lo he encontrado la forma).
Si puedo hace un splitter y enviar row 1 y row 2 a row3...
Imagino que la idea será algo así como para utilizar las prineras dos lineas como previo y las dos últimas para efectos post etapa, o algo así.
Pero está claro que hay muchas más posibilidades.
No se, entiendo que hay alguna intencionalidad detrás, y a lo mejor es una obviedad que se me escapa.
Alguién que me lo pueda aclarar?
Yo me creo los presets y uso todas las lineas. Coloco dos pantallas, una en la linea 1 y otra en la 3. Enlazo la linea 1 con el row 3. Espliteo en la 1 y en la tres con tipo A/B y coloco cuatro cabezales, uno en cada linea, y coloco todas las marcianadas que voy a necesitar en cada escena,de manera q en la linea 1tengo un ampli limpio, en la dos (split) tengo un crunch, en la tres un lead crugientito, y en la cuatro (split) un super lead un poquito subido de vueltas, con su delay y sus cosas para los solos...... juego con las opciones A y B de los splits para silenciar y activar unos cabezales u otros.... meto efectos pre y post que sugieran los temas y me creo ocho escenas como ocho casas. Y eso suena que flipas. Ya si implementas el Dubbler ese ( no recuerdo si se escribe asi) es brutal. Espero haberte dao una pista....
Nah, eso lo tengo claro.
En mi caso, suelo utilizar menos amplis, y lo que hago en cada escena es modificarles parámetros de ganancia, alterno la activación entre ellos, etc.
Digamos que igual utilizo menos bloques, pero juego con ellos en cada escena.
Mi duda va más encaminada a saber el motivo de no poder rutear row 1 a row2.
1
Digamos que row2 es una extension del 1 , al igual que la 4 es de la 3
1
Eso es, correcto.👍🏼
Mi comentario no viene tanto porque me suponga ningún problema hacer split.
Sino que me sorprende que no sea posible enrutar directamente en las opciones de salida de cada row.
Es decir, en vez de hacer split de row 1 a row 2, al pulsar en el signo + al final de row1 parece lógico que se pudiese escoger la opción row2.
Alguna razón habrá, pero si es posible hacerlo mediante split, me sorprende que no sea posible programarlo en las opciones de ruteo... 🤔
1