Neural DSP Nano Cortex

Harris
#217 por Harris el 13/02/2025
#213  
Buenos días

Pues somos varios los que estamos en la misma situación. Yo también he descargado un montón de capturas y me pasa lo mismo, en casa con monitores algunas suenan bien o muy bien y a volúmenes bajos, pero cuándo me voy al local de ensayo y los pruebo, alucino para mal.

Por si os sirve de ayuda, hay algunos que he localizado que a mi me gustan al probarlos por las PA's:

  • Si buscáis en Capturas por SYKES aparece esta Sykes '87 EQ'd 
  • Vía YouTube vi un video de unos Studios de Madrid. Buscar en Users por AnhellStudios y tiene capturas del JCM800
  • Los JTM de Amalgam que ha comentado CASMO



@Fer, cuales son los 2 que has localizado tú que son de calidad ???

Si os parece id diciendo cada uno lo que habéis probado que os guste y así nos echamos una mano unos a otros,...  


Saludos.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Ricardo_R
#218 por Ricardo_R el 13/02/2025
Yo lo uso en casa, pero las de almagan sobre todo de Marshall a mi me mola cómo suenan.
De todas formas el aparato es muy joven y en próximas actualizaciones fijo que meten cosas que molan, del Quad Cortex al principio mucha gente también hablaba mal y con las actualizaciones ahora mismo es casi lo más demandado, con el Tonex pedal pasó un poco lo mismo, estos aparatos es lo que tienen, que estas a expensas de que los vayan desarrollando.
Subir
Todoalonce
#219 por Todoalonce el 13/02/2025
A ver...lo de que suene bien en casa y mal en el local esde primero de modelado.

Es lógico, ni son los mismos altavoces, ni es el mismo volumen, ni es la misma sala, ni están situados a la misma distancia de nosotros. Por cada uno que dice que a él le suena bien, hay cinco que dicen lo contrario.

En un local de ensayo, o todos van en acustico y amplis reales o todos van con digital y batería electrónica o microfoneada, la mezcla de un sistema con otro, no suele dar buen resultado.
Yo llevo 5 años con modelado y donde mejor funciona es...o en casa o en escenarios grandes con sonido profesional, ahí si puedes ir en estereo y se escucha bien...pero en los behringer del local o del "Pub Manolo"...suerte!!

También es más importante la PA por la que suenas que el propio procesador, porque ya puedes tener un AXE de 3500 euros, qie como la PA sea una mierda, sonarás a eso. Ahora bien...si tienes una buena PA, con un prpcesador medio que, puedes sacar un buen sonido pero vamos....que en ensayo, lo mejor es...o todo el mundo con amplis o todo el mundo microfoneado y con cascos.

Si ensayas con un FRFR y los demás tienen amplis de verdad, tendrás que ajustar el preset para que corte en la mezcla, pero ya no te gustará como suena en casa.

Si vas a usar el NCQ para ensayar, debes sacar un preset a volumen de ensayo, nada de a bajo volumen en casa con los monitores y aún así, cuando empiece a sonar la banda entera tendrás que ajustar frecuencias...un coñazo, por eso es mejor encender un ampli y ponerse a tocar.

Vivimos con el coco comido con el marketing de lo digital pero es mentira, no sirve para todas las ocasiones.

El mejor sistema de monitoreo personal para un procesador y que te gatantiza más escucharte siempre igual, son los in-ear, que es como ensayamos nosotros y como tocamos.

Con las etapas más pantalla pasa lo mismo...si te pillas un cacharro de 500 euros y lo conectas a una etapa de 80 euros...no sonarás a 500, sonarás a 80.

La mejor etapa que he probado con mi procesador y que suena casi indistingible de un ampli, con pegada y potencia es una Fryette de 1000 euros
Subir
4
fran5gallego
#220 por fran5gallego el 13/02/2025
#219 muchas Gracias!!
Me parece una explicación clara y concisa.

Esto de lo digital es un quebradero de cabeza.

Aquí un pequeño aporte de algunas capturas que utilizo. 
Se aceptan otras opciones.

Amalgam todas las de Marshall están muy bien.
MES MKIV III GAIN BRI2 CAB

Pete Thorn  las capturas de Marshall.

Sykes 87’EQ está muy bien.

Dumble Grit 57-121 tono dumble para strat.

Saludos 
Subir
Todoalonce
#221 por Todoalonce el 13/02/2025
#220  

Uno de los problemas de lo digital es que te obliga a aprender unas nociones básicas del sonido porque ya no es el técnico de sonido el encargado de sacarte un buen sonido para el concierto, ahora se lo entregas tú mediante un cable XLR o TRS porque se supone que tu ya has configurado ese sonido en un procesador, es decir, con el ampli entregabas el sonido de un ampli crudo sin microfonear y el técnico se encargaba de microfonearlo y ahora tú entregas un sonido final, microfoneado, ecualizado, con su compresor correspondiente para suavizar frecuencias, etc...entonces, tienes que saber que hay que configurar para sacar un sonido, ¡¡ya no que te guste a tí!!, sin oque corte bien en la mezcla de tu grupo.

Al principio también pasé yo por eso de que configuraba un sonido muy bueno en casa, en mis monitores de 5" y luego llegaba al ensayo y todo se iba al traste con la PA de allí, hasta que aprendí que hay una ley física del sonido de un tal FLetcher Munson que dice que el oído humano no percibe igual las distintas frecuencias a un volumen que a otro, de ahí que cuando subía mucho el volumen en el ensayo aparecieran estridencias o graves embarrados y cosas que a volumen de dormitorio, en la comodidad de mi hogar no aparecían.

Luego con el FRFR, es más de lo mismo, yo tengo un Fender FR-12, va muy bien, pero tengo que saber que no va a sonar igual en casa, que en el local, que en un concierto en una sala, que al laire libre, si el suelo es de cemento o de madera o si está pegado a la pared o inclinado,  toooooodo eso influye y cambia bastante el sonido hasta el punto de que te puedes pegar horas configurando un sonido de lujo que después llegas al escenario, es al aire libre y el escenario es de cemento y se pierden los graves directamente, solo escuchas de medios-agudos para arriba porque resulta que el suelo de cemento refleja muy bien los agudos y no hay base donde reboten los graves, que desaparecen del tirón.

Todo esto me ha pasado y hablo desde la propia experiencia. Al final ¿que hago?, no obsesionarme con el tono, hoy suena mejor y mañana será un sitio donde sonará peor, me limito a poder escucharme y estar tranquilo con que mi sonido no es que sea malo, es bueno pero el entorno no lo favorece, al igual que un ampli al aire libre, donde se escuchan muchos medios y agudos...

Ultimamente, me he pasado al tema de los in-ear y ahí sí te garantizas escucharte siempre igual porque eso va metido en el oido, pegado al tímpano y no le afecta la influencia del entorno en el que estás, tal y como configures tu preset en casa por los in ears, es lo que vas a escuchar en el concierto, a no ser que el técnico meta ecualización y desvirtúe el sonido en la mesa, pero si tu le dices que lo deje todo plano para tu monitoreo, deberías escucharte como en casa, pero con un FRFR al existir ese espacio de aire entre tú y el monitor, se van muchas frecuencias que no percibes.

Nosotros en el local, ensayamos con cascos, entonces me pongo mis in-ear y ya está pero si mis compañeros ensayaran con amplis reales a pelo, seguramente tendría una etapa de potencia y una 1x12 para aportar un sonido acorde al resto.
Subir
2
fran5gallego
#222 por fran5gallego el 13/02/2025
#221 agradezco de veras tu tiempo y experiencia.
Que complicado esto de las tecnologías.
Subir
Harris
#223 por Harris el 13/02/2025
Ya te digo .... pero al final nos haremos al cacharro !!!!. 

Acabo de bajar "ENGL Sav60 Lead" y mola, por sumarlo a los otros que he puesto más arriba.

Y muchas gracias @Todoalonce por las explicaciones.

Saludos.
Subir
fran5gallego
#224 por fran5gallego el 13/02/2025
#223 o eso o acábaremos comprando el siguiente “Game Changer” jjjj
Subir
1
Harris
#225 por Harris el 13/02/2025
Veo que eres de Murcia. Yo también. No te preocupes... si no le sacamos punta a esto, nos vamos por ahí a tomar cervezas hasta que se nos pase el disgusto..... jejeje
Subir
1
Todoalonce
#226 por Todoalonce el 13/02/2025
Otro problema es lo que llaman la "parálisis de opciones", que no es más que sentirse abrumado o superado por el hecho de que tienes tantas opciones de amplis y configuraciones que acabas un poco perdiendo el norte o enredado en cosas que te desconcentran de buscar tu sonido.

Yo empezaría por lo lógico, es decir, un bloque de ampli (el que os guste más) y una pantalla. A partir de ahí id buscando una colocación de micro que os guste y sepáis que va a cortar bien en la mezcla (probad con backing tracks de internet, que son sonidos a disco donde se supone que está el terreno de un procesador y para lo que está diseñado). Cuando eso suene aceptable, meted un ecualizador paramétrico para afinar el tono, darle cuerpo o subir los medios para resaltar en la mezcla y ya por último agregáis los efectos que necesiteis.

Ah! y el estero es una pasada frente al mono.
Subir
1
Dokken
#227 por Dokken el 13/02/2025
Todoalonce escribió:
Otro problema es lo que llaman la "parálisis de opciones", que no es más que sentirse abrumado o superado por el hecho de que tienes tantas opciones de amplis y configuraciones que acabas un poco perdiendo el norte o enredado en cosas que te desconcentran de buscar tu sonido.


No puedo estar más de acuerdo contigo ;). En mi caso vengo de un Fractal FM3, el chisme tiene un potencial del carajo, te permite configurar prácticamente hasta el tipo de enchufe al que vas a conectar el ampli jajaja, pero muchas veces me pasa que al crear un nuevo sonido me pierdo entre tantas opciones de amplis, pedales, pantallas, IRs.... 

Con el Nano me pasó casi lo contrario, cargue IRs que suelo usar, y jugando con los sonidos de fábrica y alguna captura de las recomendadas cuando ordenas, me sonaba del carajo en pocos "clicks". Esto con el FM3 no me ha pasado, siempre acabas hechandole más rato.

La verdad me sorprende comentarios y opiniones por youtube y foros, me da la impresión de conciben el cacharro como algo que no es y de ahí muchos de los comentarios de "no hay apenas pedales, las capturas no suenan bien, etc etc". Yo creo que lo primero es tener claro que no tenemos un multiefectos entre manos, que básicamente su trabajo se centra en la captura (ya sea utilizando capturas o capturando sonidos) aquí es donde veo el primer grupo potencial de gente, usuarios que quieren probar o usar capturas en vez de modelado (o simplemente curiosear).

El segundo grupo, que imagino que es el más minoritario, es el que busca estos chismes para capturar su equipo. Aquí es donde veo que mucha gente habla de este aspecto, al final una captura es una captura, un snapshot, una instantánea con unos parámetros fijos (EQ, posibles pedales a la entrada, tipo de guitarra, pastillas, etc etc). Puedes ser super fan del JCM800, del AC30, del Twin Reverb, pero puede que la captura que descargas no se acerca a lo que tu buscas o simplemente no termina de empastar con tu equipo.
Subir
1
fran5gallego
#228 por fran5gallego el 13/02/2025
#225  anda jjjj lo bueno abunda.
Cuando quieras.

De hecho vengo del local de cacharear con el NC.
He tenido alguna Captura que me ha gustado, ajustando a vol. de ensayo.

He conectado imput 1 al return del Ampli y el input 2  a mesa, se compensaba el sonido.

Seguimos probando 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo