
¿Qué guitarra elegir por 1000€?

OFERTAS Ver todas
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst

SCF escribió:en cuanto a las PRS me llaman mucho la atención pero pocos las recomendáis, es por algo?
en mi modesta opinión, las PRS son buenas guitarras en general (y las de gama alta, son muy buenas) pero son guitarras sin personalidad, que tanto te sirven para un barrido como para un fregado. A no ser que toques en una orquesta, busca como primer instrumento algo acorde a tu gusto.


josep escribió:las PRS son buenas guitarras en general (y las de gama alta, son muy buenas) pero son guitarras sin personalidad,
A mí me parece un sambenito que le colgaron hace tiempo y que, a través de los foros, se ha quedado como mantra en la memoria colectiva, pero que no se acerca a la realidad ni de lejos.
Además, no decimos siempre que es el indio, etc, etc...? Ponle tu personalidad tocando y ya verás como la guitarra suena de pelotas


josep escribió:en mi modesta opinión, las PRS son buenas guitarras en general (y las de gama alta, son muy buenas) pero son guitarras sin personalidad,
Lo que hay que leer... no digamos cosas raras por favor, las PRS son unos guitarrones espectaculares y suenan de coña. ¿Qué es eso de la personalidad...?
Y las PRS SE, varias he probado, están bastante bien dentro del presupuesto, Epiphone o Fender Player o Vintera, pues también están ahí. Lo que más le guste.
Pero vamos, las PRS americanas Core son la bomba, y tienen la personalidad que tú puedas darle. Y es una marca totalmente aislada de PRS SE que es una fábrica asiática que no comparte nada con USA.


Yo tengo una Strato Player, y una Tele Player.
Despues de ver las specs de la serie Player 2, no se donde estan los cambios.
Donde si hay cambios es en la serie Player Plus, que aparte de algunos colores horrendos, si traen cambios notables, como las pastillas Noiseless, el radio de 12 y clavijeros de bloqueo.
Pero sinceramente entre las Player y las Player 2, no he encontrado diferencia alguna sobre el papel.
Despues de ver las specs de la serie Player 2, no se donde estan los cambios.
Donde si hay cambios es en la serie Player Plus, que aparte de algunos colores horrendos, si traen cambios notables, como las pastillas Noiseless, el radio de 12 y clavijeros de bloqueo.
Pero sinceramente entre las Player y las Player 2, no he encontrado diferencia alguna sobre el papel.



Paco escribió:Pero vamos, las PRS americanas Core son la bomba, y tienen la personalidad que tú puedas darle. Y es una marca totalmente aislada de PRS SE que es una fábrica asiática que no comparte nada con USA.
Sí tienen que ver (no son iguales ojo), de hecho cuándo salió la primera generación de SE, que era la Santana roja, comentaban en una revista que les había costado mucho que los de Cort hicieran las guitarras como ellos querían, porque comentaban que estaban acostumbrados a trabajar de otra manera, ponían especial énfasis en la forma de construir el mástil (que ojo en las SE es de tres piezas, contra una de las Core), y en los herrajes, que aunque son asiáticos son hechos con las especificaciones de PRS.
Y desde que pusieron el nombre ya de PRS en el clavijero ya subieron un nivel para estar más cerca de la manera de hacer de ellos en EE.UU.
También comentar que tanto PRS como Ibanez la fabrica es de Cort en Indonesia, pero tienen un espacio propio cada una, no se mezclan con las otras marcas y PRS además van cada dos meses a revisar los procesos de fabricación de las guitarras.
Lo comento para que se tenga en cuenta porque no todas las guitarras fabricadas bajo el paragüas de cort son iguales .



#31
Yo compré una jem pbfp de la fábrica de cort en indonesia. Algun problemilla de pulido de trastes que auvisa arregló como garantia. Lo demás muy bien. Quizás el puente era punto debil, era muy estable pero pecaba en los afinadores.
El mayor fabricante de guitarras del mundo es cort, algo deben saber.
Yo compré una jem pbfp de la fábrica de cort en indonesia. Algun problemilla de pulido de trastes que auvisa arregló como garantia. Lo demás muy bien. Quizás el puente era punto debil, era muy estable pero pecaba en los afinadores.
El mayor fabricante de guitarras del mundo es cort, algo deben saber.


https://alfasoni.com/guitarras-electricas-modelos-st/prs-se-nf3-white-pearl-119464.html
Si quieres PRS y versatilidad por el precio que dices, es una opción
Yo creo que si quieres versatilidad debes ir por configuración HSS y yo añadiría mas marcas al asunto, IIbanez , no puede faltar...Schecter..Yamaha ya te dijeron por ahí...H.B. Por que no??
En fin, ahora que te liamos mas la cabeza, suerte con la búsqueda
Si quieres PRS y versatilidad por el precio que dices, es una opción
Yo creo que si quieres versatilidad debes ir por configuración HSS y yo añadiría mas marcas al asunto, IIbanez , no puede faltar...Schecter..Yamaha ya te dijeron por ahí...H.B. Por que no??
En fin, ahora que te liamos mas la cabeza, suerte con la búsqueda


https://www.fame-guitars.de/en/_fame_forum_classic_en/
Y de segunda mano pues entre 600 y 700 le dan 100 patadas a las PRS SE, el hardware es de primeras marcas, no marca chanchito. Y la pata de arce no es una chapita de 1 mm.
Y de segunda mano pues entre 600 y 700 le dan 100 patadas a las PRS SE, el hardware es de primeras marcas, no marca chanchito. Y la pata de arce no es una chapita de 1 mm.


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo