Comunidad Marshall Origin 20/50

Neon
#505 por Neon el 29/12/2024
Yo ya no uso distorsiones (y tampoco soy muy fan de los gunsans jaja) así que no sabría decirte, a ver en resto de compañeros. Entiendo que un miab con la eq correcta te debería poner sobre la pista, pero el tono está ahí

Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
    1.190 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
Rockdrigo
#506 por Rockdrigo el 29/12/2024
#505  
Tiras más de overdrive? 
Gracias por el video, Neon 👍🏻👍🏻👍🏻
Subir
Neon
#507 por Neon el 29/12/2024
Rockdrigo escribió:
Tiras más de overdrive?

Ahora mismo uso un Thermion Heartbreaker pero suelo usar más boosters y fuzzes, por eso necesitaba un atenuador para tocar en casa, me gusta como suena un ampli cuando está a punto de hacerse pedazos jaja.
Subir
1
elrule
#508 por elrule el 29/12/2024
Edito
Yo despues de probar y probar con que tocar a gusto en casa molestando lo menos posible lo que mas me ha convencido es el torpedo captor X y me escucho a traves de cascos o los monitores. Y hasta llegar a este punto he pasado por:
1 marshall dsl5c.
2 marshall origin 20c.
3 marshall origin + atenuador bugera.
4 marshall origin + atenuador bugera + Moer radar por los cascos o monitores.
5 los 3 cabezales que tengo actualmente + torpedo captor X por monitores o cascos.

Cuanto mas le reduzcas la potencia con un atenuador peor trabaja el altavoz y peor suena.
Esto es lo mas parecido a tocar en el local de ensayo que he conseguido yo en casa.
Subir
Rockdrigo
#509 por Rockdrigo el 14/01/2025
Buenas! Al final cayó uno. Origin 20 combo. Pillé uno de segunda mano por Wallapop. El tío super majo. 
Estoy dando mis primeros pasos con un ampli valvular. Un neofito. De primeras, noto más dinámica que en el Katana. Sobretodo con la Strato.  Tiene un clean muy bonito. Lo uso a 0.5 y a 5 de momento. Estoy enredando y probando. Pedales, tengo por ahora dos chinoclones. De un TS y de un Riot. Si que sin pedales, cuesta que 'se enfade" Al menos en el entorno de un piso.
 Una cosa que echo de menos es el reverb. Mi profe me dejó uno, un Nux muy sencillo, y el clean ganó un montón. Otro mundo. Asi que habrá que hacerse con uno.  He visto alguno que tiene reverb y delay. Mejor por el loop, no?
Estéticamente, hermoso.
Una duda : de cara a que "no sufran el
ampli", al no tener stand by, que se hace? Yo siempre lo enciendo con el gain y el máster al cero y los bajo antes de apagar. Al pedo? O hay algún consejo?
Dejo un video del canal de Electrónica para Músicos donde hacen un análisis bastante exhaustivo. 
Un saludo! 

Archivos adjuntos ( para descargar)
1000299359 (2).jpg
Subir
El Marin
#510 por El Marin el 15/01/2025
Rockdrigo escribió:
Una duda : de cara a que "no sufran el ampli", al no tener stand by, que se hace? Yo siempre lo enciendo con el gain y el máster al cero y los bajo antes de apagar. Al pedo? O hay algún consejo?


No te comas la cabeza. AL PEDO. Se enciende y se apaga sin hacer nada de nada. No le va a pasar nada. El "Stand by" no es ni necesario ni obligatorio.
Subir
2
Neon
#511 por Neon el 15/01/2025
Fíjate que cuando enciendes el ampli tarda unos segundos en empezar a sonar. Se supone que es un sistema de protección y tal. Yo he tenido amplis con y sin stand by y me han funcionado igual, siguiendo la liturgia de precalentamiento o no.
Subir
1
Rockdrigo
#512 por Rockdrigo el 15/01/2025
El Marin escribió:
No te comas la cabeza. AL PEDO. Se enciende y se apaga sin hacer nada de nada. No le va a pasar nada.

Gracias,! Me quedo más tranquilo entonces 😁
Neon escribió:
siguiendo la liturgia de precalentamiento o no.

Si, yo espero un poco, para que calienten las válvulas. Unos 5 minutos Pero no se si habrá diferencia. Y menos a 0.5 😅
Subir
howe
#513 por howe el 15/01/2025
El tema del Standby siempre es controvertido, 
En todos mis ampli siempre he bajado el volumen, y el master si lo tiene,  al 0 antes de apagar... es una manía pero también es una recomendación de un muy buen constructor aquí en Zaragoza.
Imprescindible, no, no lo es... pero no viene mal!
Subir
1
Javixu94
#514 por Javixu94 el 15/01/2025
El Standby es un recurso que tenia sentido antiguamente, con amplis de 100W valvulares o mas, esos amplis se calentaban mucho mas que los amplis de 5-20W que nos encontramos hoy en día principalmente. 
El uso que se le daba era para cuando se apagaba el ampli, apagarlo de golpe suponía un contraste muy rápido de temperatura y eso provocaba un deterioro de las válvulas de potencia, al poner el standby se permitía que el ampli bajara de temperatura y después se apague para que se enfriaran del todo.
En el proceso de encendido también servía para amortiguar el cambio brusco de temperatura, pero al ser un proceso que tarda mas en cambiar de temperatura, no era tan necesario, pero si recomendable.

Estoy hablando en pasado, pero yo aun así lo hago "por si acaso" se nota en mi plexi de 20W jajajaj
y cuando tenia el Origin 20H, hacia lo que dicen los compañeros, volumen y gain al minimo
Subir
El Marin
#515 por El Marin el 15/01/2025
Rockdrigo escribió:
. Unos 5 minutos


Hostia... tío, hasta que no se calienten no suenan. No hay que esperar nada, ni hacer liturgias. Lo enciendes, suena, tocas. Terminas y lo apagas. No bajes nada porque no viene a cuento. Y YA.

Solo llevo 40 años haciéndolo así con el mismo ampli... y funciona todos los días. Y lleva las mismas válvulas desde que lo pillé, jajaja. Suena glorioso.
Subir
2
Rockdrigo
#516 por Rockdrigo el 15/01/2025
El Marin escribió:
Hostia... tío, hasta que no se calienten no suenan. No hay que esperar nada, ni hacer liturgias

Me pareció haberlo leído por aquí. Pero cómo dije, soy nuevo en el mundo valvular. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo