Si van bien embalados no hay problema, vienen en caja desde china xD
Por lo del envío no te preocupes, si el compi es cuidadoso no pasa nada. Hace poco he pillado un Twin Amp de segunda mano y se ha cruzado España sin problemas. Y pesa casi el triple que el 20C.
Respecto al cambio de valvulas. Sí es caro. Cuesta entre 15 y 40 pavos por valvula, dependiendo de las que pongas, pero un cambio de todas te puede salir por algo mas de 100 pavos. ¿Merece la pena? Sí, rotundamente. Vas a ver una diferencia con el Katana que vas a alucinar.
Pedales recomendados:
Overdrives: Soul Food y Glove.
Distorsion: Rat
Delay: carbon copy
Reverb... aqui al gusto. El Hall of Fame es un clásico.
Y ya. Con eso tienes para casi todo. Mas adelante un chorus o un flanger y pista. Incluso un buen compresor pega mucho con este ampli.
Si pillas el ampli y estos pedales vas a ver un sonidazo que no vas a querer otra cosa.
1
Yo te recomendaría un atenuador, aunque sea el barato de bugera/harley benton. Así puedes abrirle el máster un poco. Así lo toco yo. Es un amplificador que suena muy alto. Una vez que el cono está "rotito" no me parece que le falten graves.
Algo que puedes hacer para dominarlo un poco es usar un overdrive al final de la cadena para simular el limpio sucio del ampli sin necesidad de ponerlo fuerte. Así se traga los pedales mejor también porque añade un poco de compresión y aprendes a tocar como lo tendrías en un contexto de banda.
Habría que usarlo un poco dando caña, no?
Para casa necesitas un atenuador para que rompa y poder tener bajo volumen. Aun así, es un ampli que satura poco, aun poniéndolo al palo (y con un desgaste mayor de las válvulas).
Un overdrive, como el Soul Flood que te recomienda Sandman, o el mítico SD1 de Boss te pueden hacer el apaño además de un mayor rango de saturación.
Por lo demás, es un ampli bastante chillón (agudos), aunque se deja ecualizar... y que está bien para su precio.
2
El SD1 no lo saco de mi pedalera, pero me parece un poco chillón en casa. En local, o para bolos, es lo mejor que hay. La autentica salud.
1
Tuve el Origin 50 precisamente por el miedo al cono de 12" en casa.
Lo vendí pronto, imposible aprovecharlo sin atenuador y no me acababa de convencer...
Ahora tengo un Fender Pro Jr que al igual que el Origin 50 no se puede tocar a pelo en casa, pero que con un atenuador y un buen overdrive suena de reputísima madre para arriba... y no, no me faltan graves en casa pese a ser cono de 10"
Si que se nota al subir el volumen que hay un punto, antes de crujir que empieza a " mover mas aire" y tener mas presencia, justo ahí si le metes un buen overdrive transparente como el que te han recomendado, el Soul Food de EH o en mi caso el Golden Pearl de Friedman y tienes de los mejores sonidos que se pueden conseguir en casa.
Ojo, tambien esto es algo de lo que se ha hablando mucho, valvulas en casa.
Además del Pro Jr tengo un Supro blues king con cono de 12 que si se puede crujir sin problemas, lo tengo con un Jensen de 25w que para casa es una delicia y que suena mas redondeado, pero también mas comprimido... a lo que voy es que en casa hay siempre una balanza entre la dinamica de las valvulas, la respuesta a la pua, y la versatilidad... es muy complicado tenerlo todo en casa, pero la idea que llevas, un monocanal ayudado por pedales te va a dar un sonido que te va a "llegar al estomago", muy muy bonito... aunque para ensayar o estudiar, muchas veces es mas útil un tipo Katana o un Catalyst.
1
Última pregunta / chapa:
con una Les Paul y pedales (cual sería uno recomendado? ) se puede lograr un sonido (que se acerque 😁) al de Slash/Guns?
Esa distorsion mediosa de don Saul Hudson.
Nuevamente perdón por la brasa y gracias! 😅
Si sorteamos lo de que el tono está en los dedos, la diferencia de volumen y que no se dan duros a 4 pesetas....te puedes acercar, sí.
1
#503
SI, para poner un ejemplo de la distorsion que me gusta 😁
Con acercame, a varios metros, sería un montón! 😅
Gracias por la ayuda, compañero!