Comunidad M-VAVE Tank-G

CarlitosWay
#973 por CarlitosWay el 05/02/2025
#972  



Entiendo que si la señal digital es "como debería ser" hasta una cierta frecuencia, la señal analógica reconstruída a partir de ella será fiel hasta la mitad de dicha frecuencia.... pero vamos, que puedo equivocarme.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    BOSS RE-202 Space Echo
    319 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
  • Squier Sonic Strat LRL Ultravi Set
    253 €
    Ver oferta
lutop
#974 por lutop el 05/02/2025
#973  
Es que Nyquist no funciona asi.
Estas confundiendo frecuencia de muestreo con la frecuencia de la señal de la que se hace sampling.

De wikipedia:
Alguien escribió:
El teorema demuestra que la reconstrucción exacta de una señal continua en banda base a partir de sus muestras, es matemáticamente posible si la señal está limitada en banda y la tasa de muestreo es superior al doble de su ancho de banda.
Subir
1
Sictron
#975 por Sictron el 05/02/2025
#974 Si la muestra de entrenamiento va a 44.1kHz de frecuencia de muestreo, como mucho vas a poder hacer un entrenamiento fiel para reproducir frecuencias de hasta 22.05kHz.

Igualmente, aunque la muestra de entrenamiento la tengas a 192kHz, también estás limitado a poder generar frecuencias de hasta 22.05kHz en la Tank-G porque sus ADCs muestrean a 44.1kHz.

De todas formas, el problema es que a partir de 5kHz, la fidelidad de la Tank-G ya flaquea, cosa que vendrá dada por el algoritmo de entrenamiento o/y el de simulación. Y sí, puedo estar de acuerdo en que las IRs te hacen un filtro low pass, pero en el rango 5kHz a 10kHz sigue habiendo frecuencias muy significativas.
Subir
1
CarlitosWay
#976 por CarlitosWay el 05/02/2025
Los LUFS son una medida de cómo de efectivo es el volumen de una señal digital, está ampliamente siendo utilizada por todos los productores musicales y todos los DAWs te ofrecen el dato cuando renderizas una pista.


Leo Gibson suele hacer una medición objetiva de los LUFS de la captura de su propio SLO100 con cada profiler que pasa por sus manos, y los resultados son dispares. Para que os hagais una idea, una captura ideal tendría -53.3LUFS que son los que tiene su Soldano. Hay resultados bastante dispares y eso que muchos usan el mismo fichero NAM creado por el mismo Leo. Hay cosas sorprendentes, como que las capturas suenan mejor en el Ampero II que en el Kemper Player.

db0b6b7bf02b7e772af1edda01e41-3043531.jpeg
Archivos adjuntos ( para descargar)
profilers.jpg
Subir
3
lutop
#977 por lutop el 05/02/2025
Pero que miden los LUFS? Solo volumen? Esto como correlaciona con la calidad de la captura?
Subir
CarlitosWay
#978 por CarlitosWay el 05/02/2025
#977  

Sí, son una medida del "loudness digital", por supuesto esto no definie la calidad de una captura. Casi, ni tiene tanto que ver.

La clave que mide Leo,. no es la calidad de la captura, sino la calidad con la que los diferentes reproductores vuelven a a "traducir a analógico" dicha captura, de hecho en esa imagen que puse,  hay varios reproductores que trabajan directamente con el mismo arhivo .NAM  (PocketMaster, DimeHeadNam Player,  Tonex,  Tonex Plugin, NeuralAMpModeller y Nano Cortex). Ni el Tonex y Tonex Plugin arrojan el mismo resultado final... supongo que que porque los conversores A/D de un Tonex no són los miismos que los de una interface de audio.

Imagina que tienes todos esos aparatos  y el ampli original (SLO100):  aplicando la misma entrada al ampli original y a cada uno de esos aparatos con el NAM del tu SLO100 cargado,  todo debería sonar igual.... si todo fuera perfecto, pero evidentemente no lo hace. 

Leo lo que hace es un "NULL test". Esto consiste en coger el audio del SLO100 y el audio final del profiler en cuestión y desplazarlos en fase 180 grados y hacerlos sonar mezclados una vez igualados en volúmen. Cuanto más "parecidas" sean las formas de onda, más se "cancelarán" los dos audios... y de esta forma, ya tienes una manera de medir objetivamente como de iguales (o diferentes) son dos WAVs: Un valor muy bajo de loudness digital (-53 LUFS) significa que los dos audios se están cancelando en casi todas las frecuencias, un valor no tan bajo (-27 LUFS) significa que los audios no se cancelan tan efectivamente en todas las frecuencias.

Espero haberme sabido explicar.
Subir
4
lutop
#979 por lutop el 05/02/2025
#978  

Ah ok. Lo que hace es un null test y medir los LUFS resultantes. Ahora si que tiene sentido.
Subir
CarlitosWay
#980 por CarlitosWay el 05/02/2025
#979  


En el vídeo que puse en la página anterior, compara el SLO100, con el mejor cacharro que ha probado (DImeHead NAM PLayer) con el más básico (Sonicake Pocketmaster)


Si tienes un ratito para verlo, el tío es un crack en todos los sentidos... en el pasado le hice incluso alguna pregunta, y se tomó el ratito de contestarme.
Subir
2
Sictron
#981 por Sictron el 05/02/2025
#978 Muy bien explicado! Un muy buen método para comparar, sí señor.
Subir
Sictron
#982 por Sictron el 05/02/2025
Estaba pensando ahora que entre capturas, si lo hacen bien, aunque en amplitud te lo claven, puede que en fase sea diferente la reproducción de las diferentes frecuencias. En ese caso no se cancelarían y el método anterior no sería tan preciso. Para tu oído sería imperceptible.
Subir
CarlitosWay
#983 por CarlitosWay el 05/02/2025
#982  

No creo que se busque una cancelación perfecta... sino qué sistema es capaz de crear una salida que cancele más a la original.

El sistema no debe ser malo, el aparato de 600€ da mejores resultados que el de 50€ XDDD

De hecho, no conozco a nadie más en internet que haya buscado una manera objetiva de comparar el resultado de los profilers.
Subir
1
CarlitosWay
#984 por CarlitosWay el 06/02/2025
#983  


Acaba de confirmarse que la MK-300 podrá cargar perfiles ANN tanto en el bloque AMP, como en el bloque DS.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo