Yo llevo tocando en digital, directo a mesa tanto en ensayo como en directo desde el pod 2.0.
Ha llovido...
Y desde entonces jamás he probado a volver al ampli, jamás, porque sé lo que pasaría.
Tengo un frontman, que es la patata de las patatas, por tener un ampli, y me lo llevé solo un día al ensayo desactivando las cabinas de la pedalera, siendo un frontman, y jamás lo volveré a hacer, porque hasta siendo un ampli malo, suena maravillosamente bien y las sensaciones son las de verdad, pero el que va a lo práctico, como yo (mi grupo entero) pues a lo digital, siempre la pedalera a la mesa y los envíos mediante in ears.
Te acostumbras y tiene su parte buena, como que vamos a tocar a los sitios y no tenemos ni que probar, vamos con la escena guardada y a volar, solo chequear que todo funciona...
Eso es una maravilla que, a nosotros, nos compensa más que perder la sensación de aire detrás y presión, es lo que hay, así es la vida
Bueno, y también a efectos de transporte, vamos 3 o 4 en un coche a los sitios y todo cabe en él, sin necesidad de alquilar furgonetas ni nada.
ES muy muy muy muy práctico y, con el tiempo, se te olvida más o menos cómo era y tampoco se echa tanto de menos.
Es solo mi opinión
4
Yo tengo una Headrush FRFR112 con un Headrush Gigboard y aunque tiene potencia de sobra no suena ni de lejos como un ampli a valvulas, según donde lo coloque suena mas grave o mas agudo. He probado a colocarlo en el suelo o en un tripode pero no consigo sacarle el sonido que quiero. Había pensado en en hacer lo de nuestro compañero Samfromhell, un pedal amplificador y una pantalla 1x12 abierta por detrás para que el sonido no sea tan direccional porque con el FRFR112 lo probé una vez en directo en un garito y en las pruebas había un musico en una esquina que me decía que sonaba muy grave y yo tenía la pantalla detrás de mi y lo escuchaba mas bien agudo y eso me rayó muchisimo.
1
#3617
Tiene muy buena pinta.
#3327 hey qué tal si quieres podemos intercambiar
Buenas a todos, una duda.
Hoy he usado el looper por primera vez para enredar un poco y me ha pasado algo inesperado. Toco la base con una escena, salgo del looper y lo dejo sonando y cuando cambio de escena para el solo, el loop grabado coge el sonido de la nueva escena...
¿Es así? ¿Hay alguna configuración que me he saltado?
Un saludo
#3621
Hola, si.
En la configuración de entrada del Looper tienes el parámetro source, si quieres que mantenga el sonido déjalo en 1/4 out.
1
#3622 muchas gracias, mañana lo pruebo.
Buenas de nuevo:
No encuentro por ningún sitio la configuración de entrada del looper, soy algo torp... ¿Dónde esta eso?
un saludo