Comunidad Headless

zos7
#481 por zos7 el 17/10/2024
Pues yo le instalaría un afinador ahí jaja
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    ESP E-II Eclipse FT FM
    2.707 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
  • Harley Benton ST-20HSS SBK Standard Series
    111 €
    Ver oferta
Gabriel Gómez
#482 por Gabriel Gómez el 17/10/2024
#480 pues igual un boost en formato swich si tocas en una banda y te toca hacer algún solo
Subir
Couso Ser
#483 por Couso Ser el 18/10/2024
Asa escribió:
Estoy pensando en extirpar el pote de tono de mi strandberg ya que no lo uso

Uffff, Asa, a mi me daría cosita, en un guitarrón tan caro. Yo en la mia ni me lo planteo...... En las demás de mi colección quizás, menos en otra que tampoco pienso tocar nada de su hardware. A ver qué se te va a ocurrir hacer, y si lo haces pon fotillos..... ya por curiosidad. jejejeje. 
Subir
remenor
#484 por remenor el 16/11/2024
Hola familia!

Pos na.... me he comprado otra 'headless' pero esta vez sí que tiene cuerpo.

Alguien ha resuelto cómo colgarla en la pared?

Es una ibanez q54.

Ya Manu sabe cuál jejej. Se ha convertido en mi consultor particular jajaj.
Subir
1
Couso Ser
#485 por Couso Ser el 16/11/2024
Yo en la pared no he colgado ninguna. El soporte universal de Fender para suelo va de cine. Para pared Strandberg tiene uno cojonudo en su web, pero no se lo que vale...
Subir
JC Denton
#486 por JC Denton el 16/11/2024


Me ha resultado interesante pero hasta cierto punto, esperable. El problema es que creo que no tiene visos de que Ibanez vaya a modificar el diseño, que ya les vale, por menos que pusieran el jack en un visel como las Charvel y hacia arriba, consevarían la estética y le meten más funcionalidad pero bueno, lo dicho, no me pagan a mí por pensar en eso, doctores tiene la Iglesia
Subir
1
Couso Ser
#487 por Couso Ser el 16/11/2024
El conector del jack de las charvel te tienes que hacer a el, jhajajaja,  A mi me costó un montón, porque nunca acertaba con el jack a la primera. En mi strandberg también lo lleva en un sitio inusual. Hay que hacerse a ello, pero es super práctico. 
Subir
marcbolan
#488 por marcbolan el 19/12/2024
He puesto un mensaje en el hilo de las Strandberg, por si alguien quiere echarle una ojeada y de paso, si existe alguna solución para el problema que he tenido con el cambio de cuerdas. 

Saludos
Subir
Couso Ser
#489 por Couso Ser el 19/12/2024
marcbolan escribió:
He puesto un mensaje en el hilo de las Strandberg

Respondido. ;)
Subir
1
marcbolan
#490 por marcbolan el 19/12/2024
Couso Ser escribió:
Respondido.

Agradecido. 
Subir
Gabriel Gómez
#491 por Gabriel Gómez el 27/12/2024
VALRAVN HUGGIN CUSTOM

Buenos días a todos, felices fiestas lo primero. Tal y como comenté hace unos meses, encargué en junio de 2023 una guitarra headless Custom a la marca ucraniana Valravn. Quería compartir una reseña lo más breve posible de mi experiencia.
ddffb06bec3762d8f2020bc5eedcd-3033197.jpegConocí a esta marca a principios de 2021, cuando estaba buscando una guitarra similar a la Strandberg signature de Plini con toques de telecaster. Esta marca me llamó la atención porque tenía modelos bien diseñados y acabados a un precio bajo (por entonces vendían guitarras de entre 1000-1500€). Estuve diseñando a partir de uno de sus modelos single cut lo que me gustaría que fuera mi guitarra ideal (si tuviera que quedarme con una sola), necesitaba versatilidad, comodidad principalmente. Contacté con Valravn por Facebook (su principal forma de contacto) para preguntarles por un modelo con tremolo headless de la marca Nova, a quienes les habían comprado puentes fijos hasta la fecha, y me contestaron que esos trémolos no eran estables, que solo usarían de la marca Sophia. Son trémolos muy buenos pero muy caros (el mío costó 600€) pero pensando que posiblemente fuera la pieza más importante de la guitarra (porque si no aguanta la afinación no sirve). Les envié un briefing de lo que sería el proyecto para pedirles presupuesto. Falta una cosa que le mencióné después que era que buscaba un acabado al aceite.
b7c3e39a9804d43921c993161d1d8-2891277.jpgMe dijeron que el proyecto costaría 2500€, y que habría que hablar de algunas de las características como maderas y tal. Accedí, les dí un adelanto de 1000€ para comprar el trémolo y las pastillas. Al mes (julio 2023) cuando llegaron las piezas estuvimos hablando sobre opciones de maderas, ya que buscaba un sonido con algo de cuerpo y que no fuera muy filoso, cambiamos la madera del cuerpo por black limba, la de la tapa por ziricote la del golpeador de wengue, y la del diapasón por ébano paloluna. Me pidió 500€ para comprar las maderas y accedí.

A primeros de septiembre me envía una foto del cuerpo de la guitarra con la pieza de black limba y sin tapa, además con el golpeador sobresaliendo 2 mm del cuerpo, cuando tenía que estar a ras de este. Le pedí explicaciones porque buscaba una guitarra con cámaras (ahuecada) y tapa de ziricote que es lo que habíamos acordado. Me respondió diciendo que la tapa no quedaría bien con el golpeador porque eran maderas muy similares, y lo del golpeador que en el diseño que le había enviado sobresalía un poco. Le respondí que no era lo que habíamos pactado ni por lo que había pagado. La respuesta suya fue que habían estado varias personas trabajando en el cuerpo, que les había llevado más tiempo de la cuenta (si lo llega a saber me hubiera cobrado 3000€) y que no lo iba a repetir. Me propuso varias soluciones: un descuento de 50€, teñir la parte de arriba con un tinte terminar la guitarra y al venderla por Reverb devolverme mi parte o darme lo que había hecho y que me buscase la vida. Bastante enfadado con esa actitud, pero con una disposición lo mas diplomática posible accedí al descuento.

En noviembre de 2023 me envió unas fotos de la guitarra casi acabada, solo quedaba poner la circuitería y ajustar. Me comentó que estaba teniendo unos problemas de delay en los pedidos a causa de la guerra de Ucrania, le comenté que no tenía prisa mientras la guitarra quedara bien. Me preguntó por el esquema de la circunfería, le envié uno de Suhr para HSS con volumen/split cool y tono.

A finales de enero de 2024 le pregunté qué tal iba, me respondió que estaba ya terminando detalles y que en 1-2 semanas estaría lista para enviar (os adelanto que la recibí a mediados de noviembre). A mediados de febrero me envió un video comentando que se había combado el golpeador de madera y que la guitarra había quedado muy pesada al ser maciza y que la iba a quitar madera de la zona de las pastillas. Si hubiera hecho caso a lo que acordamos, hubiera hecho cámaras para ahuecar el cuerpo y hubiera puesto una tapa encima no le hubiera pasado esto, pero bueno, sigamos con el disparate. Me dijo que si no encontraba solución, se plantearía hacer un cuerpo nuevo con tapa como acordamos.

A mediados de junio me volvió a contactar diciendo que ya había acabado con el cuerpo y encontrando un balance, y también que acabaría la guitarra esa semana y la llevaría a hacer unas fotos antes de enviarla. Me preguntó por las tapas traseras, ya que el cuerpo es fino para el tamaño del bloque del trémolo y los muelles chocan con el cuerpo. Les pedí unas buenas fotos para tomar medidas y diseñar yo una cubierta para el trémolo en vector y enviársela para que la llevaran a una CNC. Me enviaron unas fotos bastante malas, desde ángulos malos e hice lo que pude. Al no medir bien la distancia de los muelles, estos presionaron la cubierta y se combó de nuevo, aparte que rozan al usar el trémolo. Un mes más tarde el trabajo estaba hecho.

A finales de septiembre hizo las fotos a la guitarra y me pidió el resto del presupuesto, que por su parte serían 800 en vez de 1000 a causa de los retrasos. Le hice el pago fraccionado para que la declarase como una guitarra de 150€ + 50 de envío, recordad que Ucrania está fuera de la UE y te obligan a entregar documentación y a pagar en aduanas. Llegó a aduanas el 9 de octubre y el proceso fue farragoso, pidiéndome una cantidad ingente de papeleo (como los datos del DNI del propietario de Valravn, declaración de que no era zona de conflicto, etc.) y una perdida de tiempo en llamadas de teléfono. Me cobraron 80€ de aduanas por una guiarra de "150€", imaginaros si llegan a ser 2300 que fue el precio final. La guitarra llegó a casa un mes más tarde, el 8 de noviembre.

La guitarra llegó en una caja golpeada pero cubierta de plásticos de burbujas, en una funda blanda bastante rígida similar a la de Strandberg. Lo primero que me llamó la atención, aparte que lucía bonita y más oscura que las fotos, es que pese a lo pequeña que parece pesa mucho (3,5 kg). Luego estaba desafinada, y es que uno de los tornillos que une los afinadores a la placa del trémolo se había salido y no aparecía. Los de Valravn me respondieron que se podía haber desatornillado por las vibraciones en el transporte (¿?) tardó varias horas en aparecer debajo de la cama. Probé a enchufar la guitarra y tocar un poco. El mástil y el diapasón están muy bien acabados, la guitarra no tiene defectos estéticos más allá que los imanes de las tapas tenían berretes de cola. La guitarra conectada suena más brillante de lo que pensaba y sin sustain, no porque la guitarra tenga deadspots que seguro que alguno hay, sino porque hay algo defectuoso en la electrónica y la señal se pierde antes de tiempo. Las presillas de la cejuela funcionan bien pero la de la tercera cuerda hay que apretarla en exceso y es un problema. Sobre el trémolo, uno de los afinadores es muy duro de mover, no es normal. Por la parte de atrás hay un mecanismo para bloquear el puente con una ruleta que paradójicamente está bloqueada. Aparte el trémolo fue comprado hace más de un año y pedir garantías a Sophia a día de hoy va a ser difícil. 

A finales de noviembre he llevado la guitarra a Mario de The Custom Luthier Shop, con el que llevo confiando mis instrumentos desde hace 13 años. También le sorprendió el peso de la guitarra y algunos detalles de construcción poco acertados. Le propuse ahuecar la guitarra y ponerle tapa encima, solucionar el problema del trémolo y cambiar la electrónica. Acordamos en que me dirá presupuesto pasadas estas navidades y decidiremos que hacer. Le pedí a Valravn los archivos para CNC de esta guitarra y me los enviaron.

En conclusión, creo que ha habido muchos problemas para ser un instrumento Custom de 2300€. A nadie le parece normal que según reciba una guitarra de ese precio tenga que llevarla a un técnico para solucionar problemas que no solucionó la marca en su control de calidad. Ha habido  decisiones unilaterales de cambios por parte de la marca sin haber preguntado previamente y no ha asumido responsabilidades posteriormente. Esos cambios han sido construir el cuerpo de una forma distinta, acabar el cuerpo en poliuretano mate en vez de en aceite como se acordó, y no hacer los agujeros de los pernos (les pedí que los hicieran pero que al tener yo straplocks no hacía falta que los pusieran). También me mintió cuando dijo que había solucionado el problema del peso. Viendo cómo estaba la guitarra en los vídeos que me pasó y cómo está ahora puedo confirmar que no solucionó nada, se dio por vencido y me la envió tal cual.

Estas semanas he visto algunas últimas reviews de clientes que han acabado insatisfechos con la marca, comentando algunos errores como deadspots, trastes mal puestos, problemas en los acabados, electrónica comprada en Aliexpress (con los problemas que tiene la mía podría corroborarlo) y un largo etc. Si llego a saber esto hace un año y medio no hubiera contactado con ellos, hubiera ido a por otro tipo de guitarra, quizá un GOC o una Aristides si me sobrara el dinero. 

He de decir que ha habido cosas buenas, la guitarra en sí es bonita, tiene un diseño guay y el diseño que les pasé es complicado, posiblemente de las guitarras que más les ha costado fabricar, y lo han podido resolver de una forma bastante buena. La comunicación ha sido buena, a pesar de esas faltas a las instrucciones o algunos periodos de varios meses ausentes. El precio también es bajo para lo que te cobrarían en una Custom en otras marcas, que se podría ir de 5000 para arriba. Pero no nos engañemos, por ese precio es mejor una guitarra de serie que funcione bien.

Ya os contaré más adelante en qué queda la cosa, no sé si haré un vídeo review enseñando cómo suena, pero la verdad que después de todo esto se me quitan las ganas. Espero que os sirva para los que estabais pensando contactar con la marca, y si es así, espero que tengáis más suerte que yo. 
Subir
4
JC Denton
#492 por JC Denton el 27/12/2024
#491 hostias! vaya telenovela. A mí me ha quedado claro respecto a la marca y si me apuras respecto a pedir una custom fuera de España, por lo que se te va a poner a tí poco más te haces una aquí sin dolores de cabeza.

Otra cosa que he sacado en claro tras bastantes comentarios es que con los de Europa del Este, para temas en los que se tenga que dialogar, escuchar y demás, ni agua y no solo por los comentarios de aquí, tienen una cultura... peculiar donde aquí Dimitir es una marca de vodka y allí Diálogo debe ser un santo católico de la primera época de mártires o así.

Ahora, bonita es tela.

A ver cómo acaba la cosa.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo