El Rincón del Drive: El Hilo de los Overdrive

Pppc
#793 por Pppc hace 5 días
Yo voy a poner mi top 5 de circuitos (con un par de menciones honoroficas, que queda mejor que decir un Top 7 🤣🤣) Voy a hablar de circuitos más que pedales concretos, para no poner 7 Tube Screamers o 5 Timmy y 2 Red Snapper 🤣🤣🤣

MENCIONES ESPECIALES

-Nobels ODR-1: un circuito muy maleable con un control de Spectrum bastante ingenioso, para mi necesita Sí o Sí un control de graves, tiene el suficiente gain como para abarcar casi cualquier grado de overdrive necesario.

-Zendrive: La verdad es que el circuito no parece el de un Dumble, ni en el blanco de los ojos. Es más, jamás he tocado con un Dumble. Pero este circuito es, para mí, el que mejor suena de todos los llamados "Dumble in a box", tiene bastante caña y un sonido sabroso para momentos solistas.

TOP 5

-Hot Cake: un clásico, de los primeros Overdrive como hoy en día conocemos a los Overdrive (con Op-Amp, con un sonido menos fuzzero y más "delicado"), aunque sin usar diodos en el loop de feedback en modo de soft clipping ya tiene una tipologia que es más o menos reconocible en el mundo del overdrive. Por otro lado es un circuito que suele beneficiarse o de un Vox Ac30 en el canal Top Boost o de algunas modificaciones para suavizarlo y darle algo más de agudos para cuando vamos llegando al tope de sustain. Con ese par de retoques es súper aprovechable.

-Timmy: un circuito que reúne dos cosas que me gustan mucho: Se usan los componentes justos y necesarios para conseguir el sonido exacto que se pretende. Así como el Nobels o el Klon para mi son circuitos sobre-pensados. El Timmy no, hay lo que tiene que haber. Y un poco debido a eso mismo, tenemos un sonido bastante abierto y "natural". No es el circuito donde más me enamora el sonido saturado de por si, prefiriendolo en una función más de low gain.

-Klon: Sí, es un circuito que se puede simplificar sin cambiar el sonido (al menos no de forma perceptible), Sí, mucho diodo mágico y mucho hype. Sí, Bill Finnegan es un tio bastante especialito. Sí, que es muy caro, pero joder, como suena... en lo personal me gusta más con el clipping asimétrico (que solo se nota si pones el gain a partir de la 1, que es como yo lo seteo, si lo seteas como Booster no importa demasiado esa opción) Es uno de esos casos donde un circuito que originalmente hice con la intención de poder criticar por el hype me calló la boca y me convirtió en un converso.

-Höfner germanium preamp: el padre del Rangemaster, más "gordo y lleno". Pura gloria con sabor a germanio que se lleva bien no sólo con amplis rotos o a punto de romper (donde para mi es un 11 sobre 10) sino que en este caso funciona como booster limpio añadiendo calidez en armónicos. 

-Marshall BluesBreaker: el circuito original tiene un par de cosas que no me enamoran, una alarmante falta de volumen y demasiado recorte de graves, además de que, para mi gusto, le falta un punto más de gain. Ahora, corregidas estas cosas... ufff ese tono es como polvo de hadas sobre tu guitarra. Mi Overdrive favorito sin dudarlo.

Y aún así se me quedan en el tintero cosas como el Powerboost de Colorsound, o el Electra Distortion que estarían (casi) seguros también en mi Top 10.
Subir
7
OFERTAS Ver todas
  • Harley Benton DNAfx GiT
    139 €
    Ver oferta
  • -29%
    Boss T-Shirt CCB-MT2TMC (Talla M)
    15 €
    Ver oferta
  • -50%
    Epiphone Dave Grohl DG-335 Pelham Blue
    999 €
    Ver oferta
VíctorM&M
#794 por VíctorM&M hace 5 días
Hostias,el bluesbreaker!!ya sabía yo que me dejaba algo...pues he tenido un KOT de demonfx y también se supone que es el od analógico de la nux Cerberus... està muy bien,es diferente si quieres huir del TS,pero a veces se le da tanto bombo a las cosas...en fin, está en mi lista de ODs pendientes el "duke of tone",hay qe dar segundas oportunidades,jejeje
Subir
rockero02
#795 por rockero02 hace 5 días
Aunque me gustaría hacer un top 10, creo no he probado los suficientes overdrives para ello...

Pero al menos mi top 5:

5. Klon Centaur: Sí, en el último lugar, y creo que el próximo pedal de overdrive que pruebe lo sacará de esta posición. No es precisamente el tono que busque en un overdrive, pero tiene tonos interesantes. Me da la sensación de que produce un ligerísimo "fuzz".

4. Fulltone OCD: A partir de aquí es complicado, por que todos los pedales que mencione me encantan. El OCD es uno de ellos. Muy potente, me encanta como overdrive cargado pero siento que peca de sobre amplificar los graves. Siento que este pedal con un control de "Bass Cut" sería interesante. Hay un montón de versiones, pero por el momento me quedo con el V1.4.

3. Paul C. Audio Timmy: Sigo sin probar uno original (tal vez algún día) pero al menos mis clones me encantan. Pedal transparente que va desde un booster a un overdrive cargado. Ni hablar del Tim que con el Boost activado llega a los mismos niveles de ganancia que un OCD. Igual, hay al menos 4 versiones, y por el momento me quedo con la V1 que es el único que he clonado.

2. Xotic BB Preamp: Un Tube Screamer llevado a otro nivel. Solo he probado el V1.5, pero creo que me gustaría más el V1.

1. Ibanez Tube Screamer TS9: Clásico de clásicos.

El ODR-1 es un pedal que me gasea y no es precisamente que sea muy caro. Veré si el próximo pedal que compre sea un ODR-1 o un Plumes.
Subir
rockero02
#796 por rockero02 hace 4 días
Hablando del Nobels...

Vi que recientemente se lanzó un nuevo Nobels, el ODR-1X.

7aaeb5cd7aa957d8e90465092f83e-3053005.jpeg

A diferencia del ODR-1, el ODR-1X tiene un mini Pot de "Bass-Cut", una sección de Booster conmutable, creo recordar heredada del Nobels ODR-1 "Plus". Además, en la cavidad de la batería, el Switch que en el ODR-1 se encarga de activar el "Bass-Cut", en el ODR-1X permite conmutar entre Buffered Bypass y True Bypass.

El ODR-1 cuesta unos 120 pavos y el ODR-1X 150. ¿Qué dicen? ¿Vale la pena pagar los 30 extra o me quedó con el normal?

EDIT: Ah, y el ODR-1X puede correr a 18 V.
Archivos adjuntos ( para descargar)
OX.jpg
Subir
Pppc
#797 por Pppc hace 4 días
rockero02 escribió:
por el momento me quedo con la V1 que es el único que he clonado.

Yo también prefiero la V.1 en el recorrido de los potes, he tenido la V.2 original y gustándome me gustó algo menos. La que menos me gusta es la V.3 que no me acaba de convencer.

rockero02 escribió:
¿Vale la pena pagar los 30 extra o me quedó con el normal?


Sin dudarlo. A no ser que solo uses Telecaster en pastilla del puente, tener la opción de recortar graves suele darle una flexibilidad necesaria.
Subir
2
antcomp
#798 por antcomp hace 4 días
rockero02 escribió:
EDIT: Ah, y el ODR-1X puede correr a 18 V.

Todos los ODR pueden ir a 18 V. 
Yo tengo el BC y con el interruptor de recorte activado me queda perfecto, así que para mi no vale la pena, aunque 33€ tampoco es gran cosa.
También tienes el Mini II que está por 75€ y tiene perilla de recorte de graves.
Subir
1
el niño
#799 por el niño hace 4 días
#796

yo no lo he podido probar, pero con el ODR-1 "normal" ajustando el spectrum no deberías de echar en falta un recorte de graves y este no es un pedal para tocar metal, por lo que no veo tampoco la necesidad de tener un pote adicional con un incremento de ganancia,,,pero es tu elección, lo mejor es que los pruebes y te hagas a la idea
Subir
antcomp
#800 por antcomp hace 4 días
El Spectrum en el ODR es una cosa rara. Yo he leído que reduce graves y agudos dejando los medios intactos, pero cuando lo uso no me da esa sensación, es más como apretado/suelto. En la posición mínima debería teóricamente acercarse a un TS o SD1, pero para nada es así.
Si vienes de usar un TS/SD1 (como yo) te sonara de primeras muy pasado de graves, aun con el recorte activado, pero cuando tu cerebro se acostumbra suena increíble. 
Subir
zos7
#801 por zos7 hace 4 días
Después de muchas pruebas de sonido, Kai Tachibana desarrolló lo que entonces, y aún creemos, es el único control de doble filtro llamado “Spectrum”. No solo se ajustan los agudos como es habitual, sino también los medios graves/bajos (~300 Hz). En la posición de las 12 en punto, el sonido es casi neutral. Girando el control en sentido antihorario se minimizan los agudos y los bajos. Girado en sentido horario se elevan.
Subir
1
Pppc
#802 por Pppc hace 3 días
Aquí os dejo el gráfico del Spectrum de la misma página de Nobels.

162c65519bea658837f77d8ca34b6-3053384.jpeg
Subir
2
franss99
#803 por franss99 hace 3 días
Pues a mi me viene un Tim de camino (y tengo ya un Timmy)…
Subir
1
astrako77
#804 por astrako77 hace 3 días
Los que más me han gustado:


Cantarines:

Maxon SD-9
Jam Pedal lucydreamer
Mad Professor Royal Blue


Tonales:

Klon
Zen
Bender (con el attack casi al mínimo y vol de la guitarra en el punto de rotura de un OD)
EP-3 ODs/boosters basados en el previo del Echoplex
Bluesbreaker.


En la pedalera, desde el pasado verano a piñón fijo, un Klon y un SD-9. Combinación killer con una strat y un ampli tipo blackface.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo