#709
Encantadísimo no sólo con la demo, que ha quedado brutal, sino con participar de la riffa solidaria. 🤘🤘
El otro día hice una charla sobre la historia del Fuzz y lleve unos cuantos pedales y presenté también el The Egg y fue el que más triunfó (se llevaron el que llevé de muestra y me han encargado dos más). La prueba se hizo con un Marshall JCM900 tanto usando el The Egg para hacerlo sonar más bonito como para empujarlo como para Boostear un TS9 y en todas las facetas se quedaron encantados.
2
Bueno, me leí las 60 paginas de este post.... maravilloso. Todos los aportes son destacables.
Tengo actualmente como Overdrive el Zeus Drive de Tc Electronic.
Me encanta. Un pedal pequeñito, bien construido, y que se siente fiable en cuanto a su durabilidad. Es cierto que la activacion no es es igual a otros pedales, pero te acostumbras.
El tipico clon del Klon. Lo uso con el muy conocido amplificador HB Tube 15. Tengo aparte, el Uzi de Joyo: brutal, no puedo dejar de usarlo (clon del Friedman BE-OD), pero no es para este post. Y ademas el Bucket Brigade (Delay) de, si, tambien TC electronic, estoy fanboy de esta marca en estas epocas.
Decir que para booster lo usaria luego del Uzi, quitandole toda la ganancia (es muy limpio asi), porque de lo contrario, muy medioso. Contrariamente, al colocarlo antes (del Uzi) le da un toque que destaca mas a mayor volumen, le quita el scoop tipico que se puede perder en la mezca en vivo, algo que no me afecta tocando en casa a 1w de "volumen". Pero noto que al activarlo (de esta manera) suena, como dije, menos scoop, y me gusta.
Antes tuve el Drive de Danelectro (cool cat, los pequeños de metal), no recuerdo que copia era, creo que del OCD, luego sacaron la version 2. Lo mismo que el transparen overdrive, creo que era copia del Timmy. Ambos muy buenos.
Por ahora, pillare el Chorus, de si, TC electronic: Afterglow, el fuzz: Rusty Fuzz, y la copia del Rat, el Magus Pro.
PD: tuve antes un clon tipo Tube Screamer, pero no me gustaba en mi uso habitual. Use un MT-2 en un Bassman Fender, y que gloria bendita, brutal. Feliz navidad!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Este tema de los overdrives es altametne adictivo. Yo no paro de acumular mierdas aunque solo suelo usar uno transparente suave y otro estilo Marshall in a Box. Es decir, ganacia ligera para rollos blues y sonido agresivo para rollos estilo Led Zep o ACDC tirando a Marshall si es posible.
Y no es fácil dar con el tono nunca tengas lo que tengas, mi principal problema suele ser el exceso de agudos y que odio el ruido, por tocar en casa cerca de los amplis.
1
#713
Hace nada yo compré justo para eso el Angry Driver de Boss. No puedo estar más contento con ese cacharro.
Felices fiestas, por cierto!!
1
#712
Bienvenido al hilo!!!
Los overdrive son adictivos, pero como caigas en los Fuzz... Estás perdido 😂😂😂.
#713
Para rollos blues más transparentosos mis dos favoritos son el Timmy y el The Egg (basado en el Bluesbreaker pero con una respuesta de EQ mucho más plana). Lo bueno es que estos dos pedales en general son muy silenciosos.
#714
Hombre Marcos, que tal? 🤘🤘🤘 A ver si nos vemos algún día!!!
Esta semana pasada estuve mirando el Gladio SC (la mitad Dumble del Cornerstone Imperium) para descubrir que es básicamente un Timmy con un clean blend... Seguimos con los overdrive basados en Dumble que en cuanto a circuito tienen que ver con todo menos con los Dumble 😂😂😂.
Por cierto, después de unas semanas con el HotCake de Pppc, tengo que decir que es una maravilla y con el Timmy se lleva de narices!!!
1
#716
¡¡Muchas gracias!! Yo lo he estado también probando en la protoboard (en los ratitos que he podido ir sacando entre pedidos) con un Timmy (estilo la V1) y es un más que posible doble overdrive brutal.
Aunque el que es seguro que saldrá ahora a principios de 2025 es un Klon + Bluesbreaker (The Egg).
En principio, la mitad tipo Klon será True-Bypass para poder tener la opción de poder cambiar el orden de los dos circuitos.
1
#718
Sí, el Simble no deja de ser un Zendrive pero con algunos cambios interesantes. Sobretodo en cuanto al clipping y a que tiene algo más de gain que un Zendrive standard (de los estándar que hacía Hermida, luego han salido siete millones de variantes).
A mí personalmente el Zendrive me parece un muy buen overdrive y normalmente los pedales derivativos suelen sonar muy bien todos también. Ya si suenan a Dumble de verdad o no... Pues quién tenga un Dumble (y que no sea Robben Ford) que nos confirme o desmienta.
1
¿Qué difieren de un Tube Screamer?
¿Son ese Zen Drive y Dude como los chaveas de un Screamer y un Fuzz?
En foros americanos tienen poca pero buena crítica y nunca ví ni sé si lo he escuchado en algún guitarra en concreto.