#24
Hay un gran autoengaño con estas cosas. Evidentemente una buena guitarra acústica bien hecha se toca y suena que es una delicia. Pero una strato? Lo siento, pero esas famosas series L no valen lo que piden por ellas. No como instrumento, puede que sí como pieza de colección. En su época eran lo "normal" que se podía pedir de una guitarra de dos trozos de madera atornillados. El polvo de unicornio se lo empezaron a echar ya en los tiempos más cercanos.
Ahora que lo pienso, eso mismo ocurre con las Lespoles de los 90 ahora, por ejemplo...
En fin, sí creo más en que un instrumento totalmente artesanal de alta gama antiguo era mejor, pero hablo de violas del siglo XVIII que sí que he tenido la oportunidad de tener en mis manos y escuchar en repetidas ocasiones. Pero en instrumentos hechos en cadenas de montaje... Mi Gibson de 2019 se toca y se ajusta estupendamente, igual que la de los 70.
Hype lo llaman los gringos, no?
Hay un gran autoengaño con estas cosas. Evidentemente una buena guitarra acústica bien hecha se toca y suena que es una delicia. Pero una strato? Lo siento, pero esas famosas series L no valen lo que piden por ellas. No como instrumento, puede que sí como pieza de colección. En su época eran lo "normal" que se podía pedir de una guitarra de dos trozos de madera atornillados. El polvo de unicornio se lo empezaron a echar ya en los tiempos más cercanos.
Ahora que lo pienso, eso mismo ocurre con las Lespoles de los 90 ahora, por ejemplo...
En fin, sí creo más en que un instrumento totalmente artesanal de alta gama antiguo era mejor, pero hablo de violas del siglo XVIII que sí que he tenido la oportunidad de tener en mis manos y escuchar en repetidas ocasiones. Pero en instrumentos hechos en cadenas de montaje... Mi Gibson de 2019 se toca y se ajusta estupendamente, igual que la de los 70.
Hype lo llaman los gringos, no?
