¿Qué os parece esto? me han tangao (y "un poquito" de teoría sobre puentes)

Mestre_Oldschool75
por el 04/05/2025
Hola compañeros. Hace tiempo que os quería contar esto pero unos días vas de cráneo y otros piensas que para un rato libre que tienes no te vas a amargar dándole más vueltas al asunto. El caso es que me han estafado, ha sucedido en este foro y encima el que me la clavó doblada tiene buena reputación... así que aunque solo sea como "aviso para navegantes" y por demostrar que un buen "currículum" ya no es garantía de nada, digo yo que valdrá la pena que os lo cuente.

Imaginad que le compráis a un compañero un par de humbuckers "de boutique" porque queréis mimar alguna guitarra con una mejora sustancial a cambio de un desembolso más o menos considerable. En principio todo parece ir bien: material "nuevo a estrenar" a mitad del precio nuevo en tienda, buena comunicación y buen rollito, la inevitable charla entre frikis del tuneo guitarril, etc. Recibes las piezas y todo parece estar en orden: embalaje original, apariencia exterior de las pastillas y todo lo demás. Total, que con toda la buena fe del mundo dejas un comentario en su perfil repitiendo a coro con el resto de compañeros que el vendedor es todo un caballero, instalas el material en una de tus guitarras favoritas y sigues haciendo vida. Al cabo de un tiempo empiezas a tener la impresión de que algo no cuadra (detalles estéticos que "te chirrían" porque no encajan del todo con lo que ves en internet, el sonido resultante no acaba de ser "pa echar cohetes", etc) y te da por hurgar a ver qué te encuentras: sacas las pastillas, quitas las cubiertas y ves que en la placa base pondrá "Pastolini Custom Pickups" o lo que sea pero en las bobinas pone "Roswell", "Artec" o cualquier otra marca de baratillo. En suma: te han colao un Ferrari con el motor de una Vespino (a precio de Ferrari, por supuesto). ¿Qué cara se os quedaría a vosotros y qué pensaríais del perfecto caballero?

Algo así me ha pasado a mí y ahora os contaré cómo ha sido porque es para mear y no echar ni gota. He empezado con ese ejemplo muy gráfico porque desgraciadamente no todo el mundo entiende tanto de herrajes para guitarra y sus pormenores (en apariencia triviales pero generalmente cruciales en cuanto al sonido resultante) como de pastillas y electrónica, que eso ya es más del dominio público. Si alguien aprende algo nuevo en cuestión de puentes mejor para todos porque a mi entender lo primero que todo el mundo debería mejorar en cualquier guitarra es el puente y el cordal si lo hubiera: una vez optimizado el tono primario o acústico ya puedes echar el resto "rizando el rizo" con la electrónica y las pastillas (por el contrario si el tono primario es fulero y con los herrajes de serie lo raro sería que no lo fuera aunque estemos hablando de instrumentos de un precio o nivel considerable... entonces ya puedes echarle pasta cambiando mil veces todo lo demás, que es tiempo / dinero / esfuerzo perdido de todas-todas).

Primero os hablaré del gomazo que me han metido y luego ya os contaré cosas que he podido aprender durante los 25 años que debo llevar ya trasteando con guitarras... más que nada para que se entienda mejor que algunos guitarristas prestamos mucha atención a todos esos detalles y que si te dan gato por liebre con alguna pieza el perjuicio va mucho más allá de la tomadura de pelo, la pérdida económica y el cabreo que pillas si al menos te enteras de que has sido estafado: para más INRI habrás instalado un componente mediocre en alguna de tus guitarras (tal vez la mejor de ellas) pensando que es buen material cuando en realidad no está produciendo ninguna mejoría y probablemente incluso estará mermando el sonido (si no descubres el pastel jamás, pues eso: tanto tú como tu guitarra os comeréis una mierda de componente "pa los restos" y si sabéis todo lo que eso implica estaremos de acuerdo en que no deja de ser un puto drama según lo mires). Por la cuenta que os trae, camaradas... estaros bien al loro y no os fiéis ni de vuestro padre porque como alguien dijo con mucho acierto, "el hombre es un lobo para el hombre" y yo añadiría que los lobos aún tienen cierta clase y nobleza... por lo general los estafadores no llegan ni a la calaña de los buitres y por tanto uno ya se puede esperar cualquier cosa.

Dicho esto, vamos al lío: hay unos puentes tipo tune-o-matic "de boutique" (en castellano llano, "caros") que siempre tuve mucho interés en probarlos porque pintan francamente bien pero en fin, nuevos de trinqui cuestan unos 180 pavos y uno tiene ciertos "topes morales" en cuanto a la pasta que está dispuesto a soltar por una guitarra, unas pastillas o en el caso que ahora nos ocupa, un puente... así que me aguanté las ganas y pensé que en el improbable caso de que se me apareciera alguno de segunda mano ya tentaría la suerte a ver "qué onda". Al cabo de unos años veo uno de esos puentes anunciado por aquí a mitad de precio más o menos (85 €). Nuevo a estrenar / nunca instalado, caja original super reconocible (una reproducción de las cajas de los puentes originales Gibson que se vendían como repuesto en los 50), todas las partes en principio y en apariencia originales, etc. Veo que tiene más piezas de guitarra y electrónica anunciadas, su reputación por estos lares es muy buena (a partir de ahora me tomaré eso "con un kilo de sal" más que con una pizca como dicen los ingleses) y finalmente le compro un porrón de cosas gastándome unos doscientos pavos en total. Aparte del puente de marras con sus correspondientes postes y ruedas de ajuste de altura le compro un set de postes + ruedas supuestamente idénticos porque en teoría salieron de otro puente igual.

Empecemos ya con los "chirridos", porque la primera cosa que no me cuadró ya sucedió antes de cerrar el trato y fue un mal presagio para estar alerta con la traca que vendría luego: hablando de otras piezas de guitarra me comenta que tiene un cordal Pigtail de aluminio y le digo que también me interesa (se supone que es uno de los mejores y como es "Made In USA" no se ven muchos por estos lares). Me dice que ya lo buscará y al poco me cuenta que no lo ha podido encontrar... pero "qué causalidad", al cabo de uno o dos días veo un nuevo anuncio suyo donde aparece listado el dichoso cordal. Si una parte está interesada en comprar algo y la otra lo tiene, si además ya se va a cerrar un trato por la venta de otros materiales, lo más normal del mundo sería que me hubiese ofrecido ese cordal tal como "apareció". El hecho de que no me dijera ni pruna y lo anunciase enseguida como quien no quiere la cosa, amén de que en el texto del anuncio decía "lijado por abajo" (que podría significar que la parte inferior de las aletas de anclaje fue rebajada para poder encajarlo en unos postes algo más cerrados o también podría significar que la cara inferior de la barra fue desfigurada eliminando cualquier grabado o rasgo identificativo) ya me indujo a sospechar (y visto lo visto ahora casi que me apostaría un dedo) que ese cordal no era ni Pigtail ni Pigpollas. ¿Tal vez por eso optó por hacerse el loco de manera más que evidente y probar suerte colocándoselo a otro, no fuera que al haberle comentado que llevo ya mi recorrido con eso de tunear guitarras se temiera que descubriría el pastel más pronto que tarde? Finalmente no le dije nada del cordal y le compré el resto de cosas tal como teníamos acordado.

Segundo "chirrido" y no menos significativo: en cuanto llega el paquete inspecciono todo el material (prestando especial atención al puente y a los dos sets de postes y ruedas) y enseguida me doy cuenta de que hay diferencias formales entre un set de postes y ruedas y el otro, cosa tan llamativa como sospechosa porque el fabricante de esas piezas es muy riguroso con los detalles constructivos (el grosor y el estriado de los bordes de un par de discos es diferente). Medio por instinto / medio porque ya me huelo la tostada arrimo un imán a esas piezas y adivinad qué: uno de los cuatro postes se pega como lapa. Claramente tres postes son de latón como debe ser y el cuarto es de acero fulero. Uno quiere pensar que cualquiera puede tener un despiste y que las piezas pueden mezclarse, tanto más cuantos más repuestos manejes, pero por supuesto le cuento lo que hay y le digo que no estoy dispuesto a quedarme esas piezas "sospechosas" (es que para empezar ni siquiera son lo que deberían ser). Me propone que le devuelva el set de postes y ruedas con el poste de acero "intruso" (del otro set no me dice ni miau) y por supuesto se los devuelvo cagando leches (siete pavos de envío por correo certificado y la cola del copón que suele haber siempre en la oficina de mi barrio). Me reintegra los 25 pavos que costaban esas piezas si no recuerdo mal, una tercera parte de ese dinero se me ha ido con los gastos de la devolución pero podría ser peor.

Tercer "chirrido" y cabreo in crescendo, como es natural: al poco tiempo me meto en la tienda online del fabricante y vendedor de esas piezas (cabe decir ahora que no hay otro sitio donde adquirirlas nuevas de trinqui, es ir a morir allí o conseguirlas de segunda mano) y me doy cuenta de que el moleteado de los discos que me quedé tras la reclamación tampoco coincide exactamente con lo que veo en las fotos de la tienda. Les envío un e-mail para aclarar dudas y tal como me temía me confirman que NO son originales / fabricados por ellos. Ya cuando reclamé al vendedor por el otro set de postes y ruedas me dijo para echar balones fuera "yo qué sé, será alguna versión anterior" pero para mi suerte y su desgracia ellos son los fabricantes y vendedores exclusivos del material, conocen MUY bien sus productos y como no hay ningún otro sitio donde comprarlos el caso es que no hay vuelta de hoja / lo que digan ellos va a misa: hasta ahora solo han sacado dos tiradas de puentes como esos y por lo que respecta a los postes y los discos, "me han tangao" de todas-todas. Como es natural le escribo otra vez al "compañero", esta vez ya más mosqueado, y le digo que tampoco pienso comerme esos postes y discos que me quedé en un principio (la cosa ya me empieza a parecer tan triste como insultante y más si se da una situación así entre dos supuestos amantes de la guitarra y la luthiería que teóricamente al menos comparten una pasión y una rigurosidad por los detalles). Me dice, algo picajoso, que no es necesario que le devuelva nada y que "por cortesía" me va a enviar dos postes y ruedas "Made In USA" que guardaba para un proyecto especial. ¿¿¿Perdón??? ¿Me has colocado dos sets de postes y ruedas de mierda cuando los anunciaste como material puntero "de boutique" y ahora que he descubierto el pastel me vas a enviar "por cortesía" dos piezas que serán mejores o peores pero en cualquier caso tampoco son lo que supuestamente anunciaste y yo pagué? A  mi entender arrogante e insuficiente respuesta, como poco. Vale que hay peores maneras de responder en cuanto a actitud y asumir fallos cuando una transacción se tuerce, pero no me negaréis que ya es para ir echando mano de aquella frase del genial Eugenio: "no sé si mandarte a la mierda o para la mierda", jajaja.

UN INCISO, porque seguramente no todo el mundo entenderá el meollo del asunto: se podría pensar que soy un tiquismiquis y que si me envió unos postes y unas ruedas, sean de tal padre o madre, qué más dará si son todos iguales... y debo deciros que nanai, que no son todos iguales y por descontado no todos suenan igual. Postes o ruedas de latón duro ya he probado cantidad (prefabricados o hechos a partir de varillas roscadas que te puedas encontrar en tiendas de bricolaje o modelismo) y postes o ruedas de latón blando son "otra cosa" y por descontado dan otro sonido. Tal como dicen los fabricantes, más redondo o equilibrado en frecuencias (los agudos más tamizados / menos hirientes). Si alguien anuncia unas piezas "así o asá" y otro las compra de buen grado digo yo que lo menos que se puede pedir es que lo que recibas concuerde con lo que se te ofreció... y no  por manías o por pecar de estrictos sino porque las diferencias formales y materiales conllevan diferencias de sonido, si uno se molesta en informarse y buscar cierto tipo de material merece al menos encontrar lo que está buscando o dicho de otro modo, no merece que le den gato por liebre y que queriendo llevar el sonido en cierta dirección acabe yendo en la dirección opuesta porque le han tangado. ¿Se entiende mejor ahora el daño que estas cosas pueden llegar a hacer y que para mí lo de la pasta es lo de menos a fin de cuentas?

Cuarto "chirrido" y esto ya es el recopetín y el encabronamiento magno: pasado el asunto y el disgusto de los postes y las ruedas instalé el puente en una de mis dos mejores guitarras tipo LP (una Tokai LS1-R9, equivalente a las "R9" de Gibson con un precio sensiblemente inferior pero un peazo jamelga la cojas por donde la cojas). Esos puentes vienen de serie (como casi todos los tune-o-matic de cierta calidad para arriba) con las selletas sin rarunar y yo mismo me ocupé de ello. Al cabo de unos seis meses compré otro puente directamente a CrazyParts (ese es el nombre de la tienda y os la recomiendo encarecidamente tanto por el hardware de gran calidad a precios no del todo desorbitados como por el impecable y rapidísimo servicio de atención al cliente aún siendo solamente dos personas al frente del negocio). En cuanto me llegó ese puente y lo instalé en mi Greco LP del 84 empecé a notar diferencias con el que instalé previamente en la Tokai: las selletas de ese segundo puente mucho más blandas y dóciles a la acción de la lima, los orificios en la base del puente para los postes presentan dos rebajes en la superficie que en el otro puente sencillamente no están... y como te tienes que ranurar tú mismo las selletas, incluso un niño se daría cuenta de que las selletas del segundo puente presentan en una de las facetas un estriado (fruto del mecanizado durante el proceso de construcción) que en las selletas del segundo puente, sencillamente, tampoco están. Super mosqueado por no decir encabronado, saco fotos en detalle de ambos puentes y envío un e-mail a CrazyParts para que me saquen nuevamente de dudas. Como ya os podréis imaginar a estas alturas, el dueño del negocio me dice tajante y categóricamente: "hey, esas selletas NO son Area ´59 (esa es su marca comercial para hardware guitarrero) y los tornillos de las selletas TAMPOCO lo son porque la forma de las cabezas es diferente".
Subir
8
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -50%
    ESP LTD M-200 STBLK
    333 €
    Ver oferta
Mestre_Oldschool75
por el 04/05/2025
Adjunto las fotos donde se puede ver perfectamente las diferencias entre un puente CrazyParts / Area '59 auténtico comprado directamente en su tienda online y lo que me endosó el "compañero". Mirad bien las selletas, las diferencias son evidentes... si tienes un puente genuino para comparar, claro, que no tuve esa suerte hasta pasado un tiempo de haber comprado ese puto fraude. La primera foto es la del puente original (selletas con marcas de mecanizado en una de las dos "paredes").
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20250111_173908.jpg
IMG_20250111_174050.jpg
Subir
7
Mestre_Oldschool75
por el 04/05/2025
Conclusión: alguien me ha colocado por 85 € (dejando de lado lo de los postes y ruedas de mierda) un puente Gibson corriente y moliente que cuesta unos 40-45 pavos pretendiendo que era un puente "de boutique" que cuesta 180 pavazos. Vamos, que ha multiplicado la pasta por dos sin despeinarse ni ensuciarse las manos. Pero como ya señalaba antes ese no es todo el daño hecho ni mucho menos y ahora viene el meollo del asunto: los puentes CrazyParts / Area '59 son puentes Gibson desprovistos de sus selletas y tornillos de selletas originales, que son sustituidos por piezas fabricadas directamente por los dueños de ese negocio. Se supone que la mezcla o aleación exacta en las bases de zinc de los tune-o-matic "ABR-1" de los años 50 viene a ser "un arte perdido" (igual que la composición exacta de las membranas de los altavoces Celestion de los 60-70) porque sencillamente ya ha pasado mucho tiempo y los archivos se han ido perdiendo. Probablemente el zinc empleado en los 50 tendría ciertas impurezas o lo que fuera y eso sin duda se refleja en el sonido (muchos "picaos" en la materia han llevado muestras a analizar, estudiado todas las reproducciones actuales e incluso algunos han optado por fabricar sus propias interpretaciones porque al parecer no hay manera de "clavar" la composición al cien por cien). La filosofía de CrazyParts con esos puentes ABR-1 consiste en partir del puente Gibson corriente y ponerle selletas, tornillos de selletas, postes y ruedas de latón blando (mecanizado a partir de un tocho macizo, no inyectado en moldes) porque de ese modo da un sonido más redondo o equilibrado que cualquier otra reproducción que utilice el latón más duro... y ahora que tengo un puente Area '59 genuino de veras puedo dar fe de que así es, que me conozco muy bien el sonido de esas dos LP y más la Greco que la tengo ya un carro de años y he probado mil herrajes diferentes en ella.

Conclusión, parte dos: si la razón de ser de comprar un puente Area '59 en vez de cualquier otra repro más asequible radica en el uso de selletas y otras piezas de latón blando, compras un puente supuestamente Area '59 y te cuelan un muerto con selletas de latón duro amén de unos postes y ruedas de mierda... claramente por una parte te han chuleado de aquella manera (insisto, pensadlo bien: te coloco un puente de 40 pavos por más del doble de dinero pretendiendo que te llevas el oro y el moro, que nuevo en tienda son 180 euracos y "favor que te hago") y por otra parte a efectos de mejorar tu instrumento y todo eso la cruda realidad es que te han jodido vivo: no solo esas selletas NO son de latón blando ni nada parecido, es que incluso se puede ver en la foto que saqué con macro que probablemente no serán ni mecanizadas sino inyectadas en molde (se puede apreciar que allí donde en las selletas Area '59 genuinas hay un moleteado concéntrico, en las selletas fuleras hay paredes lisas con la inconfundible textura porosa que el posterior baño de níquel no llega a rellenar o nivelar por completo... eso canta a inyección cosa mala y nadie lo verá en ninguna selleta "vieja escuela" que haya sido producida de manera tradicional). Vamos, que un modesto puente AllParts de 40-45 € ya trae unas selletas de latón más correctas (sigue siendo latón duro pero mecanizado, no inyectado).

Por supuesto, en cuanto los responsables de CrazyParts me confirmaron que el puente TAMPOCO era genuino (ya se me pasó por la cabeza visto lo visto anteriormente y mi fallo fue pensar aquello de "no será capaz") volví a ponerme en contacto con el indeseable (lo siento si suena demasiado feo o áspero pero conforme voy reviviendo toda esta mierda y viéndola con algo más de perspectiva me voy encendiendo más y más). Le envío un mensaje de Whatsapp diciéndole tan solo: "pásate cuando puedas por el foro, que tienes mensaje nuevo". Acto seguido adjunto las fotos de los dos puentes (el Area '59 original y la birria que me colocó) y una captura de pantalla del e-mail donde el dueño del negocio me dice sin lugar a dudas que el puente también es un puto fraude. Entro en el foro y le envío un copia-pega de un texto que lo creáis o no, había estado ya tres buenos ratos reescribiendo partes porque en fin, en estos casos uno quiere dejar claro que como la otra parte no enmiende la cagada vas a buscarle la ruina pero tampoco puedes mentarle a la madre porque la idea es negociar (no quieres quedarte con una mierda puente y palmar una pasta que ya da para una compra medio decente en el supermercado o una buena comilona con la pareja). En definitiva le digo al figura que o me devuelve la pasta y le devuelvo el puente o enciendo el ventilador y se entera hasta el Tato en este santo foro de cómo se las gasta el gachó. ¿Podéis creer que ni siquiera me ha respondido? Conste que hará cosa de siete u ocho meses que le compré las piezas pero coño, ya quisiera yo haberme dado cuenta antes del timo y digo yo que dadas las circunstancias (ir descubriendo poco a poco que ninguna de las partes era genuina de esa tienda online, además con confirmación tajante por parte del "padre de la criatura" por si faltara alguna certeza) cualquiera con un mínimo de vergüenza, decencia o como lo quiera uno llamar habría dado la cara... si no para dar cualquier excusa de saldo y devolver las perras, pues al menos para debatir el asunto aunque ya digo, poca  vuelta de hoja tiene y además conservo mensajes y capturas de pantalla de todo: mensajes cruzados con el vendedor y con los dueños de CrazyParts, excusas de baratillo del primero que no cuelan ni por asomo porque sencillamente no se sostienen ni de coña... vamos, que es  blanco y en botella como se suele decir, un fraude más flagrante que los Rolex "de pastel" por poner tan solo un ejemplo. Diría que esperaba algo más por parte de ese individuo pero bien mirado no, es justo lo que cabría esperar de un tipo así. Tal vez solo ha buscado ganar tiempo para inventarse una milonga del copón (aunque en ese caso tendría que ser aún más surrealista que toda la historia, que ya es decir).

¿Cómo se podría explicar que haya pasado eso? ¿Daríais el beneficio de la duda en un caso así? ¿Es posible que sencillamente se le hayan barajado las piezas y de alguna manera tan improbable como rebuscada un puente Gibson corriente y moliente haya acabado cayendo junto con unos postes y ruedas más falsos que Judas dentro de la caja de un puente CrazyParts que andaba por allí vacía y abierta de par en par? ¿Tropezó el gachó con sus propios huevos cuando estaba poniendo orden en el cajón de los repuestos y todo pasó así como por arte de magia? Yo a estas alturas no solo pienso que la probabilidad de error humano es tan baja como improbable me parece que no fuera consciente de las mierdas de piezas que me estaba endiñando, es que si me apuran tengo clarísimo que pensar cualquier otra cosa en este momento ya es atentar contra mi propia inteligencia y sentido común. Como se suele decir, "encima de cornudo apaleao" y eso sí que no, vaya. Encima un fraude tan burdo y lamentable se ha dado, como decía antes, entre compañeros de foro y supuestos amantes de la guitarra y sus muchas modificaciones posibles... lo cual me parece doblemente triste, qué queréis que os diga.

Ah, y otra cosa MUY significativa: cuando la tuvimos por el tema de los postes y las ruedas dejó caer que tenía factura de compra (en alguna parte debo tener guardado el mensaje de marras) y a ver, si esos productos solo pueden ser comprados en UNA tienda online (la del propio fabricante) o de segunda mano "por ahí"... digo yo que en el momento en que uno admite tener factura de compra eso equivale a admitir que compró el material nuevo en la única fuente posible y por pura lógica debería ser su primer y único propietario hasta el momento de su venta de segunda mano... y digo yo también que en ese caso uno debería responder personalmente de la autenticidad del material que está anunciando y la veracidad de los datos que exponga en su anuncio, dicho de otro modo o el material es auténtico o es un fraude. Si es un fraude será uno mismo quien habrá dado el cambiazo porque otra explicación no queda, y punto. NO cabe decir "es que me vino de un trueque" / "se lo compré a fulano", etc. Pues aún señalándole que no tiene escapatoria o justificación posible se ha cagado mucho en responder nada, tal vez ni siquiera se molestó en leer mi mensaje. A mí eso me la pela, la cuestión es que o rectificaba o tiro de la manta y dado que no ha movido ficha pues nada, a encender el ventilador y que la mierda llegue hasta donde tenga que llegar. Yo cuando pienso en este tipo de situaciones siempre acabo constatando dos o tres cosas muy básicas y bien ciertas: las mentiras tienen las patas muy cortas, además se enredan unas con otras como las cerezas y cuanto más inventivo se ponga uno peor para él va a ser la maraña luego... y por descontado cuando alguien te diga aquello de "yo nunca miento" (como el tiparraco este me dijo en cierta ocasión) entonces ya puedes asumir que lo más probable es que mienta más que habla (con el tema del cordal Pigtail ya me demostró que miente, y de qué manera, como quien se rasca un huevo).

Ahora que ya me han sacado la pasta y se han reído en mis narices, ahora que voy a tener que dar por perdidos esos 85 pavos y no me queda otra más que molestarme en sacar ese puente fulero que ranuré meticulosamente durante un par de horas, rascarme el bolsillo de aquella manera para conseguir un Area '59 auténtico y volver a dejarme los riñones para ranurarlo como es debido (es un gasto y un esfuerzo pero lo vale, eso sí debo decirlo) solo me queda tirar de la manta tal como le prometí a ese mamarracho si no rectificaba la cagada tamaño XL. Por simple cuestión de justicia, por prevenir a los demás usuarios de este foro y porque para qué nos vamos a engañar: cuando a uno le tocan los huevos bien tocaos siempre hay algo de placentero en decir aquello de "donde las dan las toman", jaja. No lo llamemos venganza, mejor llamémoslo "devolver el favor en justa correspondencia".

De momento no voy a desvelar la identidad del pájaro con pelos y señales, me reservo esa opción aunque si lo hago lo más probable es que arda Troya y me banéen o qué sé yo... eso  visto lo visto cada vez me preocupa menos, la verdad. Bastará con decir, creo yo, que el tipo vive en Galicia y casi siempre tiene anunciadas piezas de guitarras y electrónica (generalmente listadas como lotes). Por alguna razón que se me escapa su nombre de pila no coincide con el que usa como pseudónimo (tal vez tenga un nombre compuesto o puede ser que su grado de honestidad no dé ni para eso). Si uno mira su perfil todo son alabanzas (al parecer se ha portado con todo dios como un perfecto caballero o al menos esa es la impresión que ha causado, por mi parte ya se ve que se ha cubierto de gloria) y si uno revisa su actividad en el foro al parecer siempre es dado a aportar soluciones y despejar dudas en los hilos abiertos... vamos, el perfecto camarada forero a juzgar por las apariencias, por eso mismo me chirría tanto todo lo que ha ido sucediendo con esas piezas que le compré y su actitud a posteriori (desde el "te envío por gentileza unas piezas que TAMPOCO son lo que supuestamente te vendí ahora que has descubierto que te colé una mierda como un capazo" hasta, cómo no, dar la callada por respuesta cuando le han pillao con el carrito del helao y todo apunta a que es tan culpable como un gato en una pecera). Vamos, como descubrir que el vecino perfecto que siempre saluda y sostiene la puerta a las abuelas anda por las noches robando bolsos a las mismas viejas, jaja. Si a alguien le resuena toda esta historia de mierda y crée que puede haber sido víctima de otro fraude por parte de este personaje (siempre he dicho que "quien incide reincide", no sé si me entendéis) yo le invito a que me contacte por privado y me cuente lo que sabe. Si esa persona se ha cubierto de gloria conmigo solo por una vez pues bueno, que todos los males fueran ese y como decía mi madre "tal día hará un año"... pero si por alguna de aquellas resultara que se dedica a estafar regularmente a los demás compañeros perfectamente camuflado bajo una apariencia impecable eso ya sería otro cantar y no tendría reparo en desenmascararlo aunque me "excomulguen" de aquí pa los restos. Ni unos merecen ser timados ni otros merecen ir tomando el pelo a la gente impunemente, digo yo.

Así a bote pronto, y suponiendo que hayáis llegado a leer hasta aquí... ¿vosotros qué pensais de toda esta historia de mierda?
Subir
6
Mestre_Oldschool75
por el 04/05/2025
Por otra parte, tal como prometí antes compartiré con vosotros algunas consideraciones a nivel técnico sobre los puentes de guitarra dado que me parece una cuestión crucial más que muy importante... y cada vez que me dejo caer por aquí me quedo con la impresión, nada desencaminada a mi entender, de que por desgracia todo cristo da mucha importacia al tema de las pastillas y la electrónica (DEMASIADA si me apuran, visto lo mucho que pasan de otras cuestiones más relevantes en el fondo) pero ay, qué pocos se molestan en hacer los deberes con el tema de los herrajes y probar al menos tres o cuatro opciones fiables para hacerse una idea bien fundamentada y sobre todo, extraída de vivencias "de primera mano" mejor que del internés. Muchos dirán que "no notan diferencia" tal como muchos no distinguen una Strato de una Les Paul (ni de vista ni de oído, quiero decir) o una pieza de Chopin del último hit del verano... pero que uno no alcance a percibir los matices no significa que no existan, preguntad a cualquier diseñador gráfico cuantos matices o gradaciones de colores Pantone hay por poner solo un ejemplo. Por mi parte puedo decir que tras haberme tirado muchos años experimentando con cambios de componentes de todo tipo y pelaje, las diferencias a nivel de sonido y funcionamiento están y no son tan difíciles de captar en el fondo. Todo es cuestión de a dónde enfoca uno sus sentidos y de entrernarlos, claro, porque todo se puede aprender y perfeccionar en esta vida. Sigo teniendo un oído bastante terrible para sacar canciones de otros, qué le voy a hacer, jaja... pero puedo encontrar diferencias de sonido incluso entre puentes, cordales o altavoces de una misma marca y modelo (cada unidad es ligeramente diferente de las demás, eso es inevitable) y si me dan una caja llena de tornillos de latón puedo ordenarlos de más brillante a más oscuro con el sencillo test de dejarlos caer en el suelo o sobre una mesa de madera, aunque me tire toda una mañana con ello. De hecho es exactamente lo que hice cuando compré un cajón con 75 tornillos "métrica cuatro" del año la tana para asegurarme un suministro vitalicio de postes de latón blando, jaja, y encima los tengo ordenados por respuesta tonal para elegir unos u otros según sea el tono primario de la guitarra que quiera modificar. ¿Estoy loco? Sin duda, pero sé qué criterios y procederes me dan buen resultado y a ello me ciño poque a ver... sabiéndolo de antemano tirar por cualquier otro derrotero sería, francamente, de gilipollas profundo.

Vamos al meollo del asunto de una vez por todas: el primer puente ajustable utilizado por Gibson en sus guitarras eléctricas fue el "ABR-1 tune-o-matic" (introducido a principios de los 50 si no recuerdo mal). Hay mil variantes oficiales y extraoficiales / piratonas pero todas ellas derivan del primer diseño. Para mí es EL puente por excelencia para guitarras tipo Gibson, no por manías chorras ni correcciones históricas sino porque sencillamente es el único que me suena realmente bien (y el único que se ve "correcto" en guitarras de corte clásico, para quien le dé importancia a esas cosas). He experimentado mucho con cambios de hardware y una vez lo ves claro no hay vuelta de hoja: sencillamente recurres a lo que mejor resultado te ha dado y punto. Pero ojo porque "no todo el monte es orégano": por definición el ABR-1 de los 50 tiene una base de zinc inyectado en molde y las selletas, los tornillos que sustentan y permiten calibrar las mismas, los postes de anclaje y los discos de ajuste en altura están hechos de latón. Very important para quien quiera creerme: todas esas piezas móviles son de "latón antiguo" más blando que el de ahora, siempre mecanizadas a partir de tochos de metal macizo. Es importante porque el latón más duro da un sonido más afilado por agudos y las piezas inyectadas / no mecanizadas son más ligeras y porosas, cosa que por supuesto también da lugar a un sonido diferente (y en general "menos pata negra" para aquellos que hemos hecho nuestros deberes con esos temas). Otra cosa MUY imporante: los postes deben ser estrechos (M4, unos 4 mm) y roscados directamente a la madera del cuerpo. En mi experiencia, todos los postes anchos roscados sobre insertos metálicos embutidos en la madera transmiten el sonido de puta pena porque hay más holguras (tanto en número como en magnitud del "bailoteo"). Si encima los postes son de acero en vez de latón, que ya me he encontrado con varios, entonces y "apaga y vámonos".

TODO lo demás que tenga pinta de tune-o-matic pero difiera en alguna o varias de esas características (como los puentes tipo Epiphone de poste ancho roscado sobre bushings o los tipo "Nashville" que tantas broncas me han costado por aquí y me limitaré a decir ahora que son una basura infame) forzosamente va a dar otra respuesta sonora en términos de ataque, sustain y tonalidad. Quien no quiera complicarse la vida puede poner "cualquier mierda" y sin duda la guitarra sonará, otra cosa es que suene mejor o peor... pero quienes damos a todas esas cosas la importancia que realmente tienen hilamos MUY fino porque en verdad no nos queda otra: es ceñirse a rajatabla a la receta original de cada componente o errar el tiro con toda certeza. Claro que no está prohibido poner un Sung-il de quince pavos (correcto pa lo que vale pero no esperéis gran cosa, misma respuesta tonal mediocre que cualquier puente baratero de serie pero al menos no tiene holguras espantosas que echen a perder la transmisión sonora) ni un Callaham de 200 y pico euracos ("acero chicharrero" a  cascoporro en una pieza que por definición no lleva ni una sola micra de ello, como echarle patata al turrón o Fanta al cocido). Por mi parte dadme un AllParts o un Faber de 40-50 pavos o mejor aún, un ABR-1 Gotoh en buen estado sacado de cualquier guitarra japonesa "de primera fila" de los años 80, que aún teniendo en cuenta las particularidades sonoras de cada versión al menos estaremos detro de unos materiales y una construcción más o menos fieles al diseño original y por ende el sonido resultante será más o menos lo que cabe esperar de un ABR-1 bien parido.

Hay maneras de convertir guitarras con puentes de poste ancho a poste estrecho: puedes echar mano de convertidores DE LATÓN (si los vas a poner de acero ni te molestes porque va a ser peor el remedio que la enfermedad) para librarte de los bushings y postes bailongos. También puedes retirar bushings, taponar los huecarros en el cuerpo con madera dura y taladrar luego la madera para atornillar directamente postes estrechos sobre ella (en los USA recurren a espigas de arce pero eso aquí no es fácil de encontrar, por mi parte compro barras largas de madera de haya que es lo más parecido que se puede comprar con facilidad y procuro elegir aquellas que se ven más duras y suenan mejor cuando las golpeas con los nudillos... porque unas suenan más secas / apagadas y otras como más acampanadas y eso sin duda se va a ver reflejado según uses unas u otras en un mismo instrumento). He hecho ambos tipos de modificaciones en un porrón de guitarras tipo Gibson (incluyendo varias originales de esa marca) y siempre, siempre ha dado muy buen resultado. Otra de las ventajas de convertir guitarras con puentes de poste ancho a poste estrecho es que hay mucho más y mejor para elegir en cuestión de repuestos: mayor variedad en cuanto a número de marcas y modelos / opciones disponibles, rango de precios y variedad de calidades. En cambio, puentes de poste ancho de repuesto pues los hay porque todos o casi todos los fabricantes pretenden sacar tajada del hecho de que el 99% de guitarras económicas (y hoy en día también muchas "no demasiado económicas") emplean puentes chusqueros y no todo el mundo está dispuesto a complicarse la vida convirtiendo el sistema de anclaje... pero los fabricantes de hardware realmente serios no se molestan en producir esas variantes de puentes tan inferiores y dicho más claramente para que no haya lugar a dudas: cambiar un puente de poste ancho por otro NO supone mejoría alguna a no ser que el original sea lo peor de lo peor o esté hecho mierda (lo más que se puede ganar es mayor estabilidad / mejor transmisión sonora, eso sí, pero lo que son mejoras a nivel tonal es sumamente improbable que se produzca alguna). Cambia un puente de poste ancho por uno de poste estrecho adaptando la guitarra como quieras o puedes y entonces ya estaremos hablando en serio. Nadie te asegura que vaya a ser un acierto a la primera porque cada puente da un sonido ligeramente diferente y tal como pasa con las pastillas cada pieza encajará mejor o peor en una guitarra determinada... pero así funcionan estas cosas y cuando das en el clavo ves claramente que ha valido la pena. Luego tal vez cambies otra pieza y tengas que reajustar la respuesta  volviendo a cambiar algo pero en fin, nuevamente así funciona esto y puedes verlo de dos maneras: un márgen de maniobra prácticamente inagotable para volverte loco de remate o para mejorar tus instrumentos hasta la náusea, jaja.

Ah, bueno, y esto no podría dejar de decirlo: si tienes cualquier guitarra tipo Gibson (o que al menos lleve un puente tipo tune-o-matic) te recomiendo que arrimes cagando leches un imán a los postes del puente... si se pega como lapa eso significa que son de acero y lo mejor será que los cambies por unos de latón como es debido. No por manías ni hostias, espero haber dejado claro antes que hay buenas razones para emplear en cada parte el metal que se empleaba en su día y resulta que esos puentes en su momento llevaban siempre postes de latón. El 99% de réplicas asiáticas que he catado, de lo más rastrero a lo más puntero dentro de mis posibilidades, llevaban postes de acero (si no recuerdo mal, incluso la Tokai LS1-R9 que equivale a las "R9" de Gibson y fue uno de los modelos más altos para el mercado europeo). Muchas Gibson que pululan por ahí también traen postes de acero de serie. En mi experiencia eso supone una diferencia tanto o más notoria que el puente empleado (postes de latón aunque sea duro / moderno = sonido más equilibrado y postes de acero = chicharra pura por agudos, ahí ya hay que estar sordo o ser medio imbécil para no ser capaz de notar la diferencia). Nunca me lo explicaré, será porque los postes de latón son más propensos a doblarse por un fuerte impacto y prefieren ponerlos de acero para curarse en salud pero os juro que llevo tocando guitarras tipo LP desde el 91, he pasado 20 años tocando en antros de mala muerte y nunca he doblado un solo poste de latón por un piñazo. Puedo jurar que la diferencia entre postes de un metal y otro es abismal y quien no está al corriente y lo corrige si fuera menester no sabe lo que se está perdiendo. Creo que hay que entender la composición de cualquier guitarra como una ecuación y asumir que cuantos más ingredientes o factores se salgan de madre desde un principio más difícil (por no decir improbable) va a ser que cuadre todo al final. Si uno se va ciñendo al canon todo resulta más sencillo y eso no quita que luego puedas alterar uno o dos materiales aquí y allí para compensar aquello que te falte o te sobre a nivel tonal, por supuesto.

En fin, ya no me explayo más porque rayaría la crueldad y quien quiera profundizar en ese tema tiene mucho, mucho que aprender si se molesta en rebuscar en internet. Espero al menos haber portado algo nuevo y útil o cuanto menos haber despertado ese gusanillo en alguien que hasta el día de hoy no se hubiera parado a pensar demasiado en la importancia de los herrajes o lo haya hecho pero se la sude tres pueblos, jaja.

Salud y buena música a todos los compañeros de buena voluntad! (a los malajes que se les seque la hierbabuena, se les caigan las uñas y tengan que pasarse a tocar la pianola como el cantante de Triana).
Subir
6
Zaramaño
por el 04/05/2025
Lamento lo ocurrido y gracias por toda la información.
Subir
1
Stu
por el 04/05/2025
En Agosto que tengo vacaciones intentaré leermelo.
Subir
48
Herbert West Reanimator
por el 04/05/2025
Lo siento, no puedo leer toda esta movida. Es absurdo escribir tanta información y retórica innecesaria.
En mi opinión, al tipo se la colaron primero, y luego la ha colado él. Fin.
Subir
7
JC Denton
por el 04/05/2025
#6 el usuario Pacodetorres es novelista y ha puesto en hilos las suyas de forma gratuita, llegó a finalista del Planeta, empieza por ahí mejor.

#7 buen resumen solo añadiría que él dice escuchar las diferencias pero se la cuelan porque no ve las diferencias por líneas a salto de mata que he leído, el testamento este..., o no sé, es que me da pereza hasta copiar y pegar en chatgpt para que me lo resuma, no digo más.

Dicho lo cual he podido leer muestras de verdadera ciencia, y cuando esta se hace bien, es como poesía

Mestre_Oldschool75 escribió:
Mirad bien las selletas, las diferencias son evidentes... si tienes un puente genuino para comparar, claro, que no tuve esa suerte hasta pasado un tiempo de haber comprado ese puto fraude. La primera foto es la del puente original (selletas con marcas de mecanizado en una de las dos "paredes").

Y unas líneas seguidas, esto

Mestre_Oldschool75 escribió:
Muchos dirán que "no notan diferencia" tal como muchos no distinguen una Strato de una Les Paul (ni de vista ni de oído, quiero decir) o una pieza de Chopin del último hit del verano... pero que uno no alcance a percibir los matices no significa que no existan, preguntad a cualquier diseñador gráfico cuantos matices o gradaciones de colores Pantone hay por poner solo un ejemplo


y esto

Mestre_Oldschool75 escribió:
Es importante porque el latón más duro da un sonido más afilado por agudos y las piezas inyectadas / no mecanizadas son más ligeras y porosas, cosa que por supuesto también da lugar a un sonido diferente (y en general "menos pata negra" para aquellos que hemos hecho nuestros deberes con esos temas)

Pues nada, algo que se puede poner y comprobar en 5 minutos y cualquiera con entrenamiento samuria 10º dan puede escuchar, como el compañero se la cuelan porque el tercer ojo no pudo comparar, pues el chiste se cuenta solo. Auguro un gran futuro a esta fantasía de hilo, empieza muy bien, pero creo que puede ir subiendo
Subir
3
PA.LU.A
por el 04/05/2025
#1 #4 completamente de acuerdo. Mis dieses :ok:
Subir
zos7
por el 04/05/2025
Tiene mérito dedicarle tantas letras a alguien, aunque sea para mal.
Subir
5
Sergi
por el 04/05/2025
La historia del cambiazo...o apurando un poco más....
Se podría resumir y rizar   ese famoso lema de comprar barato, venderlo caro, y encima hacerlo pasar por lo que no es....
Digamos que un "negocio", redondo...
Otra cosa sería el recorrido que tengas ...dedicándote a eso .....
Pero en diversos gremios, del mundo real ...hay gente que basa su vida en fraudes parecidos o similares .....

Una putada....de la que seguro sacarás alguna experiencia clara ...

A mí por lo menos me lo dejas claro.....
Estoy para adquirir un regulador solar mppt victron ,para ampliar una pequeña instalación que tengo ...he mirado precios en el wallapop.....todos los venden en perfecto estado .....por 50 € más gastos incluidos lo tienes nuevo......conclusión.....lo compro nuevo que se que me voy a quedar más tranquilo.
Subir
1
Herbert West Reanimator
por el 04/05/2025
JC Denton escribió:
Auguro un gran futuro a esta fantasía de hilo, empieza muy bien, pero creo que puede ir subiendo

😂😅
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo