NYT dice que Taylor Switf es más grande que Beatles. El Marín in memoriam

LaBandurriaAFull
#61 por LaBandurriaAFull hace 3 semanas
VI Lex escribió:
Que me tenga que ver "defendiendo"


Me he perdido. No entiendo :roll:

¿La armonía diatónica plana de Dress a piñon fijo es para defenderla por su complejidad armónica frente a The Beatles?
Subir
OFERTASVer todas
  • Keeley 70th Anniv. HALO Andy Timmons
    299 €
    Ver oferta
  • -53%
    Afinador Daddario PWC-CT-24
    9 €
    Ver oferta
  • -30%
    Taylor Academy Series 20e
    698 €
    Ver oferta
VI Lex
#62 por VI Lex hace 3 semanas
LaBandurriaAFull escribió:
Me he perdido. No entiendo

VI Lex escribió:
Y respecto al hilo... se me ocurre que tanto monta como monta tanto la Taylor comos los Escarabajos...


Es que... creo... que... ninguno de los dos se pueden poner como ejemplo de complejidad musical. Es lo que pretendía rebatirte.
Tampoco creo que sean comparables, no he visto el vídeo de Beato, no le soporto, me pasa como con Altozano, o como Ariel Pozzo, grandes divulgadores... hasta que se columpian olímpicamente porque son grandes y prestigiosos divulgadores y "pueden" hacerlo, columpiarse. Tiendo a apartarme de lo que tiene éxito "masivo".
Para mí The Beatles son como La Movida Madrileña, un fenómeno socio-cultural-económico que sólo tiene validez en su contexto histórico, fuera de eso sólo son una leyenda que se mantiene viva por puro interés económico. Si trasladamos a nuestro contexto actual la música de The Beatles, (en mi opinión) sería ñoña hasta para los ñoños. Creo.
Y recalco que Paul, fuera de The Beatles, me parece un gran compositor Pop.

No pretendo imponer cátedra, ni ser taxativo, ni generar polémica innecesaria, sólo es mi forma de verlo, y la manifiesto cada vez que veo en un espacio público y del que participo ese culto infinito a 4 chavales Pop, es mi "opción personal", tengo derecho a que me parezcan ñoños y creo que soy capaz de respetar a quién le parezcan lo más de lo más.

Saludos!
Subir
1
VI Lex
#63 por VI Lex hace 3 semanas
LaBandurriaAFull escribió:
¿La armonía diatónica plana de Dress a piñon fijo es para defenderla por su complejidad armónica frente a The Beatles?

El acorde E no es diatónico.

Por eso lo incluí.

Saludos!
Subir
LaBandurriaAFull
#64 por LaBandurriaAFull hace 3 semanas
#62

Entendido.:brindis:
Subir
oneto
Kid Montana
#66 por Kid Montana hace 1 semana
de the Police también dijeron en su vida que eran los nuevos Beatles...
en fin, ya está todo inventao
Subir
E. Martín
#67 por E. Martín hace 1 semana
Un amigo mío dijo una vez que los Manic Street Preachers eran los Helloween de los 90. Una mala tarde la tiene cualquiera...
Subir
el nowy
#68 por el nowy hace 7 días
#65 conclusión: si vas a un concierto así a pillar cacho igual te llevas una desagradable sorpresa.
Avisaos estáis :meparto:
Subir
1
E. Martín
#69 por E. Martín hace 7 días
#66 Pues yo les veo bastantes similitudes: siete años de existencia meteórica, tres personalidades muy fuertes, músicos talentosos, discos con éxitos arrolladores y con temas experimentales a la vez y dieron bastantes himnos para la historia de la musica popular... Pero las comparaciones son odiosas, uno puede ver similtudes pero otro percibiría estos grupos como la noche y el día
Subir
iEsuis
#70 por iEsuis hace 7 días
Dejadme que me entrometa, plisss

Sé muy poco o nada sobre la obra de TS y no me seducen los Beatles, pero ese artículo rezuma tufillo a publireportaje conveniente para ambos personajes.

La mitomanía marmórea entorno a la chica está bien esculpida, si bien conviene recordar el poderoso cincel del linaje de varias generaciones de banqueros al que la joven rebelde pertenece. Se puede permitir la emancipación de la industria discográfica, puede que incluso sea parte del plan.

Muy buena la recolección de versiones que nos ha dejado Manuel. Da para pasar un buen rato y merecería un hilo, si es que no existe ya.

Saludos
Subir
1
VI Lex
#71 por VI Lex hace 7 días
Pues aprovechando que se ha re-levantado el hilo.
La semana pasado estuve charlando con la hija de unos amigos, veinteañera. Está haciendo un master en Barna y vino para el concierto.
Hablando del concierto le conté un poco sobre este hilo, un foro de músicos frikis, de la polémica que generan a veces ciertos artistas pop de masas en la comunidad de músicos, de la complejidad o no de la música, de la comparación con The Beatles, etc, etc, etc.
Me escuchó con atención y respeto pero su respuesta me dejó la boca cerrada... Su cara decía... ¿He hecho algo malo por escuchar a la Taylor?
"Pues es que yo escucho a Taylor desde que tenía 12 años... He crecido con su música, y la verdad, me da igual si es "buena" o no, simplemente me gusta, sé que compone muchas de sus canciones y lo demás no me importa demasiado..."

Obviando el debate de "cuánta cultura tiene la cultura de masas" me vino a la mente lo intransigentes que somos a veces (hablo en primera persona) cuando hablamos de la música que nos gusta, o la que nos disgusta, y peor aún cuando un tercero habla de lo mismo.

Saludos!
Subir
2
rockblaster
#72 por rockblaster hace 6 días
#71

VI Lex escribió:
y lo demás no me importa demasiado...


Creo que esa parte de su respuesta es la que encierra el problema de esa generación. Bueno, yo lo veo como un problema, ellos no, porque no les importa demasiado.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo