Es normal.
Para que suba el volumen tiene que ir después de la distorsión... Por ejemplo, por el loop de efectos del ampli (si tiene).
Lo mismo aplica para pedales Booster dedicados.
No entendí muy bien (perdón la insistencia) habitualmentes los ampli en los que toco no tienen loop, es ganancia y listo. Con un booster dejando el overrdrve activado siempre podria conseguirir subir el volumen para resaltar alguna parte? (imaginate que estoy tocando y cantando y es frustrante que un solo no se escuche)
Me sirven de gran ayuda sus respuestas para no tener que seguir inventando convinaciones de volumenes para poder resalatar un solo y no tocar con la guitarra limpia
Hola.
¿Que ampli es? ¿Utilizas solo la distorsión del ampli? ¿Utilizas un pedal de overdrive o distorsión?
Saludos
#4 es más una consulta gral para tocar en vivo (por lo de qué ampli es) , he probado lo de conectarlo por el loop, y si, sube el volumen, pero deja un tono muy grave, no el sonido que a mi me gusta del pedal.
Uso la ganancia del amplificador para las canciones y en los solos uso el overdrive, pero como les comentaba cambia el sonido pero no se destaca por sobre la canción (no sube volumen) Gracias por la ayuda
Hola, puedes probar en limpio con un overdrive o distorsion y luego un booster o overdrive para subir el volumen, y ver si te gusta, si no prueba con un ecualizador por el loop tambien te puedes subir el volumen y cambiar frecuencias para estar mas presente en la banda.
#7 compre un booster he hice lo de ponerlo despues del Overdrive con el canal limpio y funcionó, muchisimas gracias por todo de verdad