Me gustaría descubrir los orígenes de mi guitarra.

Solucionado
Lorenzo De Cesaris
por hace 2 semanas
Estoy escribiendo desde Italia. Tengo una guitarra clásica que heredé de mi tío paterno. No tengo mucha información sobre ella y me gustaría descubrir su origen. A decir verdad, también me gustaría restaurarla. El lutier de mi ciudad me dijo que sería un trabajo demasiado complejo, ya que el puente es curvo y la caja está un poco despegada. Sin embargo, es una guitarra que funciona; de hecho, la redescubrí porque empecé a tocar algo con ella. Sé que mi tío paterno la compró en 1938-39, cuando tenía unos 18 años, así que creo que es improbable que viniera hasta España a comprarla. Adjunto las fotos con la etiqueta, pero ya he intentado buscar esa calle en Madrid y no existe. Pregunté a un par de lutieres en Madrid y no supieron decirme nada, ni siquiera el nombre de quien creo que es el constructor o quizás el cliente para el que se construyó, no lo sé. Sin embargo, me gusta mucho como guitarra y me gustaría saber su valor orientativo. 
Muchas gracias de antemano.
Lorenzo
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20250612_103412.jpg
IMG_20250612_103428.jpg
IMG_20250612_103504.jpg
Subir
Solución elegida por el creador del hilo (Lorenzo De Cesaris)
manuelr
por hace 2 semanas
Para mí que es un encargo a otra persona, si fuera del señor que figura en la etiqueta la habría firmado como es lo habitual. Estos profesores recomendaban guitarras y se llevaban su comisión por venta al alumno (ahora también se hace). Los profesores que se llamaban así no eran constructores de guitarras que eso era otra profesión que en la época (y aún ahora) se llamaban a sí mismos "guitarreros" y no era nada fácil entrar en un taller se esos.
En la enciclopedia de guitarreros madrileños no aparece ni en el Diccionario de Romanillos dónde el único Manuel Sánchez nació en el año 1509 con lo cual queda descartado.

Por lo general, las guitarras con etiqueta sin firma o son de fábrica (valenciana normalmente) con el nombre de otro que es que las vende o bien de estudio y no son guitarras de alta calidad, sí sob buenas para principiantes o para quien no quiere gastar dinero en ellas.

Un saludo.
3
OFERTAS Ver todas
  • -23%
    TC Electronic Ditto Looper
    59 €
    Ver oferta
  • -9%
    Boss Katana Mini
    99 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
Stu
por hace 2 semanas
La calle está en Malasaña. Es una zona muy conocida de Madrid.
Subir
1
Edurain
por hace 2 semanas
Esta claro que es una guitarra clásica Española del luthier Manuel Sánchez.
Dado que no hay ninguna información sobre este señor, pongo en duda y viendo las características del instrumento, que sea un modelo muy especial ya que era un pequeño luthier de la zona que parece ser enseñaba a construir instrumentos.
La calle Alta de san Pedro actualmente es calle Conde de Romanones, por si te sirve para tirar por ahí
El cartel esta en italiano, por lo que debía enseñar a construir (es profesor) y las enviaba a Italia en bruto.
Puede que consigas información de donde la compró en Italia y de ahí tires del hilo ya que el sello es Italiano.
En la sede electrónica del archivo del ayuntamiento de Madrid, por lo menos sabrán que había en esa dirección en el año 1938, fecha de la que parece ser esta guitarra.
Parece ser tapa de abeto y aplicada goma laca, diapasón de palisandro y puente también.
Siendo un instrumento de 85 años y dependiendo del sonido, se podría tasar entre 200 y 1000€
No te fies mucho de este precio, pero al no ser una guitarra de nombre acreditado, suele pasar esto que no tiene casi ningún valor. 
Subir
1
Stu
por hace 2 semanas
Edurain escribió:
La calle Alta de san Pedro actualmente es calle Conde de Romanones

Creo que estás equivocado.

Eso que tú dices está por Tirso. La calle por la que pregunta está entre Fuencarral y la Plaza Dos de mayo. Y ahí sigue.
Subir
1
Edurain
por hace 2 semanas
Por eso digo que lo mejor es el archivo de Madrid, se puede acceder por internet.
Subir
1
Stu
por hace 2 semanas
Edurain escribió:
El cartel esta en italiano, por lo que debía enseñar a construir (es profesor) y las enviaba a Italia en bruto.

Y eso por qué??

Yo creo que simplemente era un constructor que recibiría pedidos de varios sitios, entre ellos Italia.
Subir
1
Ricardo_R
por hace 2 semanas
La calle de San Pedro sigue existiendo, está en el barrio de las letras y sigue habiendo allí una guitarreria, no coincide el nombre pero quizás sepan algo de esas guitarras allí.
Manuelblas.Madrid: Insólito callejero de Madrid 25. Calle de San Pedro https://share.google/lMSkdwdB11TFYpGOS
Subir
2
Ricardo_R
por hace 2 semanas
Repetido no se porqué.
Subir
1
Stu
por hace 2 semanas
La estoy confundiendo con la Corr. Alta de San Pablo.

Sorry.
Subir
1
Lorenzo De Cesaris
por hace 2 semanas
Ricardo_R escribió:
Calle San Pedro esiste ancora; si trova nel Barrio de las Letras, e lì c'è ancora un negozio di chitarre

Intenté llamarlos pero dijeron que su negocio solo ha estado abierto desde 1945 y que no conocen a ningún Manuel Sánchez.
Subir
Ricardo_R
por hace 2 semanas
#10 Vaya, es una pena, era la pista más fiable que se podía seguir.
Subir
1
Lorenzo De Cesaris
por hace 2 semanas
Edurain escribió:
L'archivio online del Comune di Madrid vi racconterà almeno una cosa su quello dell'Indirizzo del 1938

Lo siento, no sé cómo consultarlo. Además, ahora nadie sabe dónde se compró; quienes lo sabían ya no están.
En fin, muchas gracias por todo lo demás. Si no hay más respuestas, cierro la discusión.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo