Guitarras Rickenbacker

Edu Supertubos
#13 por Edu Supertubos el 04/02/2025
Las guitarras Rickenbacker te dan uno de los timbres clásicos del pop, folk y rock (sí, rock). Tienen una personalidad propia, y no te van a gustar si buscas en ellas un rollo Gibson o Fender. Son otra cosa.
Pero se puede tocar con ellas cualquier estilo. No son una buena opción para metal, claro, pero se manejan bien en entornos del punk rock. 
Yo tengo una 370/12, una guitarra semi hueca de 12 cuerdas. Es una maravilla. Y también se toca bien con seis cuerdas. No me gusta como guitarra de blues con bendings de tono y medio. Pero como instrumento rítmico de acordes abiertos, arpegios con o sin cejilla es demoledora. 
Un saludo 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD Am Pro II Cabronita
    1.929 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Edurain
#14 por Edurain el 04/02/2025
#5   
Ahora bajando hacia las Ramblas a la izquierda esta Guitarshop y a la derecha Auvisa.
Quizás Auvisa era antes un Guitarshop, tienen cosas de segunda mano.
Que yo sepa no hay mas tiendas.
Subir
antcomp
#15 por antcomp el 04/02/2025
#14 Ya te he dicho Guitarshop. Antes tenia tres tiendas en Tallers y además estaba L'Art Guinardo. Yo hace como diez u once años que no paso por ahí. 
Este hombre (el barbas) antes tenia la tienda en la calle Sant Pau y siempre tenia guitarras difíciles de encontrar, recuerdo ver en esa tienda una Gibson V2, una Curvus,  una Modern, una Kramer de esas con el mástil de aluminio y el clavijero en forma de herradura, etc. Tiempo después me entere que el (o alguien de su entorno) viajaba a EEUU regularmente y se traía consigo guitarras difíciles de encontrar por aquí, tanto nuevas como usadas. Todo esto hace años, ahora no se si sigue haciéndolo porque ya tiene que ser bastante mayor. Saludos.
Subir
manuelcan
#16 por manuelcan el 04/02/2025
Acabo de ver en Thomann y demás tiendas online que la 360 de 6 cuerdas igual a la que yo tenía está ahora por encima de los 3.000 € (¡qué barbaridad!). Hace 15 años me costó unos 1.600 dólares en USA, que al cambio de entonces eran unos 1.300 euros...

Coincido en que como guitarra rítmica puede hacer muy buen papel y tiene una personalidad propia, además de ser muy bonita, pero simplemente no era parra mí porque me toca hacer muchos solos en mi banda, y ese sí que no es su terreno.

Per bueno, como dice el compañero Miguel, si algún día tuviera mucha pasta (cosa que ya veo difícil a mi edad) también me compraría una, aunque solo fuera para mirarla y pegar unos buenos rasgueos o arpegios de vez en cuando.
Subir
El Marin
#17 por El Marin el 04/02/2025
Solo digo una cosa, 381 en Jet Glo




4f1439089aba6e973f3f2f84d5d4b-3043340.jpeg
Subir
3
antcomp
#18 por antcomp el 04/02/2025
Es una guitarra muy peculiar de esas que amas u odias. El mástil es diferente, los trastes son diferentes, las pastillas son diferentes, etc, y cuando digo diferente quiero decir diferente a todo. En mi opinion es la guitarra menos rockera del mercado. Las pastillas son muy débiles, los trastes muy bajos y finos, las cuerdas están muy juntas, los trastes altos están muy pegados unos a otros y eso unido a la altura de los trastes hace muy difícil tocar ahí. 
Subir
Herbert West Reanimator
#19 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
#12 Paul Weller es Dios.

Mi amigo Andy Babiuk (bajista de The Chesterfield Kings) tiene la mejor tienda de Rickis del mundo, hasta le hacen tiradas con acabados especiales, muy pocas unidades.
Lo tiene todo y más, lo malo el envio y la aduana, claro. La tienda se llama "Andy Babiuk' s Fab Gear"
No obstante, si alguien lo quiere contactar por algo concreto, os paso la manera.

Ya no tengo ninguna, pero desde luego son las guitarras más especiales. 

.....
Weller es del Athletic, como dios manda
Archivos adjuntos ( para descargar)
1000032005.jpg
Subir
2
Herbert West Reanimator
#20 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
#15  
En esa tienda vi una de las Gretsch más bonitas de mi vida, una Rally verde acojonante. Hace mucho.. 2000 o 2001.
Creo que no era nueva.
Subir
Miguel
#21 por Miguel el 04/02/2025
#19 No conocía esa tienda y creo que era más feliz antes de conocerla,  😂 😂 😂 
Vaya preciosidades tienen.
Subir
Herbert West Reanimator
#22 por Herbert West Reanimator el 04/02/2025
#21 😅🤣

Ya... he estado dos veces y uf... madre mia. 
Subir
Sonicyou
#23 por Sonicyou el 04/02/2025
Mi humilde aportación.

Rick naranja escribe fino.

Rick cristal escribe normal.

Rick Rick… Rick Rick Rick

Son guitarras “Rickmickas” principalmente como todos habéis comentado. Tienen un timbre característico que las diferencia del resto. Por la hechura del mástil y los trastes  puede haber personas a las que les resulte incómodas de tocar. Menos agudas que las telecaster, se defienden en los solos también, algunos pedales les sientan mejor que otros, influye bastante en el sonido la ecualización del ampli vs la mezcla de la pastilla de agudos cuando tocas con las dos pastillas (hay un pote pequeño que se ocupa de ello).

Con la 360 o la 620 puedes sacar el famoso Rick-o-sound = el sonido de cada pastilla por un ampli diferente, es curioso.

a9ea639470c006a6b27df47670779-3043365.jpeg

Lo peor es el puente, va con 4 tornillos y con la vibración se acaban soltando.

Junto con las Gretsch y las Jaguars probablemente las guitarras más bonitas del mundo.
Subir
3
luishouse
#24 por luishouse el 04/02/2025
antcomp escribió:
Este hombre (el barbas) antes tenia la tienda en la calle Sant Pau y siempre tenia guitarras difíciles de encontrar, recuerdo ver en esa tienda una Gibson V2, una Curvus,  una Modern, una Kramer de esas con el mástil de aluminio y el clavijero en forma de herradura, etc. Tiempo después me entere que el (o alguien de su entorno) viajaba a EEUU regularmente y se traía consigo guitarras difíciles de encontrar por aquí, tanto nuevas como usadas. Todo esto hace años, ahora no se si sigue haciéndolo porque ya tiene que ser bastante mayor. Saludos.


Coño!! Tú hablas de Musical Liceo, la primera tienda que tuvieron, y es cierto, tenían un contacto, creo que en Texas, y traía cantidad de guitarras difíciles de ver por aquí, ahí me compré mi primera SG en el 89, y me arrepiento de no haber pillado alguna cosa más, porque alguna strato de los 60 llegué a ver, y no tenían precios demasiado altos. A mí la SG me costó 90000 pelas, una del 73, una gloria de guitarra. Todos los sábados me daba una vuelta por allí, por Rock Avenue, otro templo, y la que había por el borne, que no recuerdo el nombre. Edito, era New Phono, con cosas también interesantes, y la lonja del instrumento,  con segunda mano para parar un carro, creo que cosas robadas habían por allí, porque encontrabas joyas por dos duros.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo