Me estáis gafando, cabrones. Este finde rompo cuerda fijo 😂😂😂
2
#90 Pues a mi si me hubiera gustado llevarme la strato para algún tema mas funky que teníamos pero cargar con guitarra, ampli, pantalla y pedalera hacia que desistiera de ello, tocábamos 12-14 temas propios, ponle una hora, hora y poco de concierto.
#97 Pues cada uno tendra sus preferencias y necesidades, nosotros ibamos con al menos 1 guitarra de backup (siendo 2 guitarristas, yo me adaptaba a la que trajera el compi,al revés no tanto) Si nos veniamos arriba, 2 hachas cada uno. Aun asi 1 juego de cuerdas por pura paranoia.
Cable de instrumento, por duplicado siempre cada uno. Puas para aburrir.
Cable de corriente de amplis duplicado tb.
Cinta americana y regletas y alargadores que no falten. Lo que más "prestabamos" cuando habia mas de una banda....
De amplis cada uno su combo, no habia cojones a cargar más, pero nunca ocurrio desastre. Llevaba una pedalera digital que no usaba practicamente en vivo, pero si no habia mas cojones que salir por linea en caso de reventar ampli, hay estaba,a saber que mierda de sonido sacaria si hubiera sucedido.
Un dia (en casa) reventé el footswitch, pillé otro, con el tiempo reparé el 1º y tambien a la saca.
Pedal afinador boss, aunque tuvieramos de pinza porsiaca, y ya tenias bypass si tocaba cambiar guitarra, o apetecia sin más.
En el ajo solo sufrimos por suerte 2 o 3 roturas de cuerdas, yo solo una vez. Petaba mas cuerdas ensayando que en vivo,supongo por que no solia ir con cuerdas muy viejas a los bolos.
#92 Que guitarras tan preciosas 8-D
Se están hablando cosas muy interesantes,
Por ejemplo, causas de rotura de cuerdas, para poder evitarlo:
-Es bueno sacar la guitarra antes?, yo lo hago para que la curvatura del mástil se adapte a la nueva temperatura y luego afinar , pero como cuanto puede influir en romper cuerdas o no, yo en estos últimos años, las pocas veces que he roto cuerdas había sacado la guitarra antes como siempre.
-influye la humedad o condiciones del lugar?, no lo se, pero como comenté yo rompí cuerda 1 año tocando en un sitio, y al año siguiente lo mismo (y ni una más en montones de conciertos en otros sitios)
-Por supuesto afecta la forma de tocar, pero a mi se me han roto a veces casi sin hacer nada,
-Mi mayor problema con roturas de cuerdas de joven fue por cuerdas defectuosas (ernie ball compradas en ebay a Usa baratas)
-Es mejor un puente fijo para romper menos cuerdas?, pues no estoy seguro, los puentes flotantes y semiflotantes aunque tienen más puntos de fricción, cuando haces un bending agresivo el puente se mueve ligeramente con lo que hace que el impacto sobre las cuerdas en la tensión sea menor que con un puente fijo.
Respecto a lo que se pregunta de otros problemas que no sea romper cuerda para tener que llevar más de 1 guitarra, a mi nunca me ha pasado nada más que romper cuerda, otro tipo de contratiempos se suelen ir viendo en casa o en ensayo (por ejemplo una guitarra poniendo el potenciómetro a cero seguía sonando algo porque estaba sucio el pote, ruidos en pedales por no tener salidas aisladas en el alimentador de los pedales, conectar mal un cable)
Sobre lo de que se te rompa una guitarra y cancelar el concierto, eso desde mi perspectiva personal no es posible, mis guitarras actuales son todas muy buenas, por lo que estaría muy triste, si fuera más joven hasta podría llorar por ella ( e incluso a saber ahora jaja), pero por respeto al resto de mis compañeros y al compromiso con la actuación actuaría por supuesto, ni me plantearía no actuar,...si sólo tuviera una guitarra, pues iría por una a casa, y si estuviera muy lejos intentaría buscar alguien que me dejase una, si no fuera posible de ninguna manera pues nada claro...., a lo mejor no me movería mucho en el concierto ni sonreiría pero intentaría concentrarme y tocar lo mejor posible claro.
Otro tema, lo de llevar diferentes guitarras por la exigencia del repertorio, yo antes lo hacía si los temas necesitaban tremolo, ya que mi segunda guitarra suele ser de puente fijo a veces (por si se diera la mala suerte de romper cuerda en las dos poder cambiar rápido, sería una locura llevar dos guitarras con puente flotante por ejemplo), ahora ya casi me da igual, aunque intento que la principal sea lo más versátil posible, en combinaciones de pastillas, que tenga posiblidad de humbucker y single coil, y que me sean cómodas de tocar, normalmente llevo guitarras muy buenas salvo que vaya a tener el público cerca en un evento privado, entonces llevo las que tienen ya algún roce (por si acaso) aunque nunca me ha pasado nada, pero no llevaría una guitarra con la que no estuviera cómodo.
#100
A eso voy. Tocamos temas tipo rock suave, blues, y funk. Para los temas funk, con las humbuckers de la Les Paul no hay manera. Por mucho pedal o ecualización específica, necesito sí o sí una guitarra aguda y con singles, Tele o Strato. O eso, o la guitarra desaparece, aparte de no conseguir ese sonido cortante y agudo que el tema necesita.
1
#103 yo me apañaba con un compresor, al final pues pones en una balanza.
#103
Se toca funky hasta con una 335. Es un tema de como ecualizas el ampli, tu técnica de manos tanto por la que lleva la púa como su contraria a la hora de jugar con muteos y bajar un poco los potes de volumen de la guitarra para adelgazar y limpiar un tanto el sonido base que entrega. Si además pulsas con la púa por delante de la pastilla de mástil, suavizas el ataque. Si encima le das ángulo a la púa o empleas alguna de nylon o tirando a fina , lo puedes reducir aún más. Lo de las púas no es problema si la técnica es adecuada. Puedo tocar funky con humbuckers y p90's y no bajo de 2mm el groso de las púas que uso y no son de nylon sino bastante rígidas.
El tema de las puas también es muy importante a la hora de romper cuerda y tener que usar una segunda guitarra, de joven usaba puas muy duras para tener mayor control en los solos y rompía más cuerdas, ahora uso siempre la pua naranja Dunlop de 0,60 mm. y no rompo apenas cuerdas (ni puas), también influye como cojas la pua, tu forma de tocar (o técnica personal), lo fuerte que pegues a las cuerdas, grosor de cuerdas, herrajes de la guitarra.
#1 soy el único que desafina las guitarras al terminar de tocar y transportar ?
respecto a cuantas guitarras, una , si sabes que material tienes y lo tratas bien es poco probable que te salte una cuerda , y en el caso de que rompiese prefiero cambiar cuerda es mas emocionante mientras el resto de la banda mantiene la atencion...
1
Eso ya me parece excesivo, a no ser que lleves las guitarras en una cámara frigorífica 🤣🤣 además, así vas jodiendo las cuerdas más rápido, y las cuerdas son caras ☝️😑