Me quedo con varios mensajes:
- Para puente flotante, dejar los tornillos de adelante en torno a 1mm siguiendo el manual Fender o el método del luthier italiano y para los tornillos de los muelles ajustarlos de forma que con la palanca al máximo permita ciertos intervalos.
- La 'dureza' de la guitarra es independiente de la tensión de los muelles (tornillos traseros), que solo afecta a la dureza de la palanca del trémolo
Me queda la duda 1. Cómo ajustar bien una Strato con puente pegado al cuerpo pero que permita usar la palanca para intervalos más graves (no los más agudos) y que aguante la afinación, 2. Cuánto apretar los tornillos delanteros del puente
