Muchas gracias todos
Majnun, una explicación increíble. Gracias por tu tiempo.
#11
Joder , está de PM pero es que vale 1000 pavos el zenmini...
No hay alternativa con salida analógica para enchufar a mi Onkio con pantallas Mission?
Yo siempre me iré a uno de finales de los 70, de aquella costaban el sueldo de unos cuantos meses y ahora los encuentras por 300/600 euros.
Hay esquemas,despieces,planos, por la red,cualquier manitas te los arregla.
Ahora tengo un téchnics su7700 que pagaría 350 euros en un estado muy bueno (igual no es hifi) Por el aux lo que quieras,CD, reproductores,ordenador....como suelen tener pocos aux, pues te haces un selector con 3 perroas y a correr.
La joya es mi EMT938 sacado de una emisora de radio, platos diseñados para estar dando vueltas 24 horas al día 365 días al año.
Tengo unas pantallas magnat zero4, y voy sobrado.
Si te vas a hifi actual, prepara muchos leuros, pero muchos, pues el sueldo de varios meses, igual que en los 70, 80, 60,90.....
Cuidadin en audioplanet que hay mucho brujo.
A ver... mi equipo no es el típico hifi... era un decir. Tengo un ampli Pioneer SA-940 que echa patrás y unas pantallas Marantz Precision Series P1230 con woofer de 300mm que emiten un sonido brutal y una pletina Sony 557ESD que pesa todo un par de toneladas!!! Ja, ja, ja
#17 ??? Que iba de inocentada la cosa?lo del WiFi y tal?
#19 era un decir... por llamar de alguna manera a los equipos de los 70-80...
No me refería a las cadenas esas de pisos HIFI que normalmente no tenían calidad alguna
disculpen si no me he explicado bien...
En cuestión de Hi-Fi te diría que lo más importante son las cajas que le metas. Yo las fuentes que más uso son el plato de vinilos, el CD y un receptor Bluetooth que enganché a la entrada aux.
También la sala donde tengas el equipo hace mucho, y sobre todo que las cajas sean acordes al tamaño de la sala.
1