#202 hay colores guapos, sí señor.
#205 #204
Lo preguntaba porque yo tengo la 60, y estando contento con lo que obtienes por lo que pagas, echo en falta que sea más gordito. Al rato de tocar con ella siempre pienso lo mismo, que para mí gusto le falta un poco más de grosor por detrás.
Los trastes es que son finos finos, le podían haber metido unos un poco más normal, si. Y si dices que se marca con nada..... Yo es que la tengo desde noviembre, 6 meses nada mas
Yo ahora ando si meterle unas pastillas noiseless, ya que para mí gusto mete demasiado ruido como esta. Inclusi tocando en limpio, tiene un zumbido que me desagrada. Y encima en la casa que vivo ahora no tiene toma de tierra
#207 A la mía le cambié las pastillas por unas Tonerider City Limits, con un pickguard precargado con electrónica como las que usan las Fender americanas. Al no saber soldar no me la quería jugar.
El resultado es muy bueno en comparación a las pastillas de serie.
Yo tengo una Gibson Les Paul Studio del 93 y el mástil no es grueso. De hecho el perfil resulta similar a las Squier, aunque es más ancho (diapasón) y plano... y eso se nota al tocar.
No tengo un calibre para medir el grosor, pero te adjunto una imagen.
Las medidas de diapasón son +/- (medido con regla):
Gibson Les Paul Studio 1993:
Ancho cejilla: 43 mm
Traste 12: 54 mm
Squier CV 70's:
Ancho cejilla: 41 mm
Traste 12: 51 mm
Squier CV 50's:
Ancho cejilla: 41 mm
Traste 12: 51 mm
1
Aquí una comparación entre el 70's y una YJM Signature. El de la Squier es ligeramente más fino.
No se si estas diferencias se deben al lijado final que hacen... Pero noto más plano el de la Squier. El de la YJM se me hace más cómodo. Aunque hasta puede tener componente psicológico en mí... yo que se. Ver un mástil con la veta más bonita y mejor acabado me da mas buen rollo y como que lo toco con más alegría.
1
#211
Gracias por la información compa.
Yo tengo una Tokai (MIC) y note mucho la diferencia con mi Affinity.
Y en un futuro la idea es pillar una CV pero mi miedo era que sea gordo como el de mi Paula 😁
1
#213 como ves ahí, un poco más fino es el 70's. De todas maneras intenta probarlas, son fáciles de encontrar en tiendas.
1
#207 Yo tengo una Strato CV del 60 también (hay alguna foto en este hilo) y el luthier al que las llevo para hacerles el mantenimiento y para revisarlas cuando las compro me dijo que tanto el mástil como los trastes estaban sorprendentemente bien acabados para el precio de la guitarra. Yo la tengo 3 años en los que le he dado bastante uso y no se me han marcado los trastes ni siento que hayan envejecido mal y en cuanto al grosor supongo que ya va más en los gustos de cada uno...
Lo que si que sospecho firmemente es que en este rango de precios es un poco lotería y a veces de una guitarra a otra aún siendo el mismo modelo hay diferencias significativas en cuanto a acabados y sonido (comparando con amigos que tienen los mismos), así que si se tiene la oportunidad supongo que lo mejor es probarlas en tienda, yo ahora vivo en una localidad bastante alejada de cualquier tienda de instrumentos y siempre que compro una guitarra me siento un poco como si estuviera echando la lotería. Pero de momento y una vez más sin perder de vista el precio que tienen yo estoy mucho más que satisfecho en cuanto a lo que obtienes por lo que pagas.
En cuanto a lo que dices del cambio de pastillas yo también me lo he planteado porque como dices tal cual viene de fabrica para mi gusto también mete mucho ruido, pero como te comentaba antes no sé si es un problema exclusivo de las nuestras o del modelo en sí. Tengo también una Telecaster CV 50 y no hace nada de ruido, incluso menos Epiphone lp standard con pastillas dobles... así que si te animas con el cambio de pastillas te agradecería que comentases el resultado!