No hay nadie que sepa lo de la llave? Mira que me extraña
Hola,
Yo ese caso en particular no lo sé, pero te puedo dar una idea.
A mí me pasó algo similar y lo que hice fue llevar el cacharro en cuestión a una ferretería, enseñárselo al dependiente y él me dio la llave apropiada.
Es lo que haría yo en tu caso.
Keep on rockin’!!!
#208 Buena idea, a ver si la sena a ayer vuelve me acerco a una.
Al final dí con la llave que es, dejo una imagen por si le sirve a alguien en el futuro. Es la misma que usan las Takamines, no es la que os preguntaba de Martin.
Las de Martin son mas largas aún, y de grosor de tuerca tb mas gruesas y van en pulgadas
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
No conozco ni había visto ese modelo, hay cosas como los afinadores y la M de la pala que no habia visto nunca, pero lo mismo es un modelo antiguo.
A ver si te pueden concretar mas
1
#212 Eso que llamas "M de la pala" es la letra griega sigma, en este caso mayúscula.
1
#213 Correcto, han pasado varias por mis manos, ahora tengo en casa solo 1
Hola hola comunidad Sigma 😄
Otro que se une; parece que no me he portado mal del todo y me han traído mi primera acústica, una preciosa Sigma DT-28H
Me ha llegado hoy, y tan solo la he catado un poquito, el sonido me encanta, y eso que no es exactamente el suyo al 100%, porque como era de Outlet (tienda Pronorte👏👏👏👍👍👍) y me cambiaron cuerdas, pues me recomendaron poner 011 para empezar siendo mi primera acústica. La suyas son 012
Me han ajustado màstil y va perfecta, suave, sin trasteo alguno, acción bajita
Madre mía que diferencia de màstil con las elèctricas 😂 tengo una Fender Stratocaster MIJ del 87 una Gibson Les Paul Classic 60' con màstil slim tapper y una Ibanez FR365
Con esa caja tan gordota, ya no puedo curbarme como una gamba sobre el màstil y eso me obligará a trabajar más el coco para saber donde pisar. Seguro que será un beneficio para mi, no me enrollo más... Unas fotillos
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2