#132 En ese caso sale caro pero por impuesto de hortera. Hay que evitar esos catastrofismos estéticos.
Coñas a parte, yo siempre he tenido guitarras de producción en serie. Quizá es porque no he necesitado nada especial, o porque no soy suficientemente bueno, pero nunca he pensado ni he necesitado algo hecho a medida. Todo lo clásico se sigue fabricando y hay suficiente versatilidad. Y me mola que esté hecho en una fábrica con un proceso repetible y un control de calidad, eso da de lejos la mejor precisión y repetibilidad a la larga.
Pero ya te digo que gastarse más de 3000 en una guitarra nueva en producción me parece una salvajada. Hago la pertinente mención de: a mi, personalmente. A otros guitarristas como si se quieren hipotecar la casa y el primogénito por comprar una, me parece bien que cada cual haga el gasto que quiera. Siempre a favor de los caprichos personales, que para eso curramos.
Primero de todo perdón por el offtopic,
Solo he dado mi opinión, no me voy a poner a discutir el asunto. Cada cual que piense lo que quiera. Saludos.
Joder yo siempre he pensado que si traes piezas de china y luego cuando entran en España le pones con un sello "made in Spain" estás cometiendo una ilegalidad....pero debe de haber cambiado la normativa al respecto y ahora es legal esa práctica.
4
#139 Pero si llevas dos días en el foro.
¿Ya has tenido bronca?
jajaja
4
#140 lo siento , no sé cuánto tiempo debo de pasar en el.foro y posteando para denunciar una ilegalidad públicamente. Es un número de hilos determinado? Un plazo de tiempo?
2
Hola majos.
Quería compartir mi experiencia con la compra de una Bygone de primera generación.
Lo primero decir que tiene sus cosas buenas y sus "cosas malas". Pero decir que para mí las cosas buenas son más importantes que las "malas". Lo pongo entrecomillado porque es un tanto subjetivo.
Decir que el mojo y las sensaciones de la guitarra son espectaculares y rápidamente se ha convertido en mi guitarra preferida.
Os cuento. Probé 3 guitarras de la primera serie y estuve a punto de llevarme 2. Una era con la pala invertida y el mástil de arce tostado que me encantó, pero cuando probé la que al final compré (por 399€), la de color verde, me enamoró su respuesta en graves y su sonido blusero.
Es una guitarra que me está pidiendo que la toque todo el rato. Decir que la tercera guitarra no me gustó las sensaciones y el sonido. Coincidentemente era de acabado Poli. Sinceramente no tengo claro que fuera esa la causa por la que no me gustó pero ahí lo dejo.
Las cosas que no me gustan es el secretismo con respecto a las pastillas pero bueno, son funcionales y suenan muy bien y muy equilibradas. No entiendo muy bien porque no se dice la procedencia, pero bueno eso es más decisión de la marca. No me planteo cambiarlas pues no creo que el sonido pueda mejorar más. Son perfectas para ese mueble.
Tampoco me gusta la calidad del Switch de cambio de pastillas y tengo pendiente de cambiarlo (es de tipo import. De los que tiene plaquita de circuito impreso, en vez de los tradicionales con 4 pines a cada lado, no se si me explico bien). De hecho al ser de ese tipo, que sobresale un poco mas y ser la palanca tipo "vintage", me pega en el switch. No es crítico pues solo pega cuando estoy con la pastilla central, pero lo solucionaré al cambiar el switch. Los potes son de los pequeños pero funcionan bien por el momento, no creo que los cambie.
El mayor bajón o decepción es el acabado de los trastes. Creo que en la primera serie es mejorable. La mía y la que no me gustó tenían problemas de traste crecido. Yo lo apañé en casa pero eventualmente la llevaré a rematar al luthier para dejarlos bien. Personalmente creo que es un problema de la primera serie y por el precio que pagué creo que compensa pues el instrumento tiene muy buen sonido y se disfruta mucho.
Pero muy seguramente la segunda serie tenga resuelto el problema del remate de los trastes. Si alguno ha comprado alguna sería interesante que comentarais el acabado del mástil.
El precio era muy ajustado por los materiales y trabajo en la primera serie pero probablemente era anormalmente bajo por ser el lanzamiento de la marca y las deficiencias en el acabado lo achaco a las prisas y la demanda creciente. De hecho la mía tenía la pintura tocada en el mástil y por eso estaba rebajada. Tengo la teoría de que hicieron el acabado nitro antes de rematar los trastes y vieron que al realizar el lijado de trastes se marcaba la pintura de las guitarras y por eso no terminaron de dejarlas "finas". Eso claramente es una novatada que nos pasaría a muchos y estoy bastante seguro de que lo habrán resuelto en la segunda generación.
En resumen, estoy muy contento con la guitarra y es un instrumento que me está dando muchas alegrías. Dicho esto, es posible que haya gente que los problemas que yo he detectado hagan que la experiencia sea mala.
Ellos están abiertos a que las puedas probarlas y os recomiendo probarlas, pero creo que son guitarras con mucho mojo y que creo que merecen la pena.
Yo ahora estoy pelado de pasta y voy sobrado de Stratos pero la de mástil de palorosa entero me gasea bastante y si al probarla no detectara los problemas de la mía (probablemente ya solo por la diferencia de precio) la pillaría sin pensarlo.
Creo que están experimentando con tipo Les Paul. Puede ser interesante, pero no se si van a poder venderlas pues el tema de gibson denunciando las guitarras con forma de Les Paul es delicado.
Bueno espero haber sido de ayuda y habrá gente de le tire para atrás éste mensaje pero creo que para otros os puede quitar alguna duda que tengáis.
4
Buenos días. En esta ocasión me gustaría dar una opinión más personal que solamente responder como Bygone. Creo que como músico me hubiera encantado tener a una marca en el foro contestando a nuestras preguntas, en otros foros extranjeros parece un privilegio y los foreros en el 99% de los casos son respetuosos y agradecidos, porque tener info de primera mano, no es habitual.
Además, la única forma de entender algunos comentarios es simplemente un “serán competencia y se están equivocando de estrategia” o “tiene un mal día y no es consciente del daño que puede hacer de forma totalmente gratuita”. Creo que esto último está degenerando desde la implantación de los medios digitales y su “libertad” convertida en desahogo público.
Yo rogaría un ejercicio de empatía antes de escribir en redes sociales, foros o cualquier medio accesible. Probablemente sea mucho pedir hoy en día, a pesar de ser algo tan básico.
Este hilo es para traeros info de primera mano sobre instrumentos Bygone, y sería genial que se siguiera pudiendo hacer, ya que, si esto sigue así, probablemente lo cerrarán (Ya habría podido ocurrir perfectamente, pero los compañeros de guitarristas nos estarán dando mucho de su paciencia, lo cual es de agradecer).
Cualquiera que haya intentando un proyecto por cuenta propia, sabe o debería saber lo complejo que es en general, y más concretamente aquí.
Gracias a tod@s!
11