Eso que has dicho en las primeras lineas es lo que te estoy tratando de decir frasco.

Las pastillas se colocan para tratar de captar todos los armonicos posibles. Si la pastilla se coloca mal, estoy seguro de que se pierden armonicos.
Si no frasco, por que crees tu que dependiendo de la pastilla que se tenga seleccionada, algunos armonicos se oyen y otros no? Creo que no estoy planteando nada esoterico y te invito a que te pongas a hacer todos los armonicos que quieras y cambies de pastilla: veras como algunos se oyen mejor y otros peor.
A lo que quiero llegar tambien es a que el modo de captar el sonido de la guitarra electrica es ''completamente imperfecto'', independientemente del numero de trastes, etc. No es posible obtener una configuracion que satisfaga todos los casos porque al tocar notas, vamos variando la longitud de cuerda, lo que conlleva el variar la posicion de los armonicos (nodos, vientres,etc) y sin embargo las pastillas no se mueven.
De todas formas todo esto es ponerse ''demasiado quisquilloso''

, hilar fino para los puristas;).
Si ponemos la pastilla en un nodo, el armonico no se oye simplemente porque la cuerda en ese punto no vibra (no vibra el armonico correspondiente). Como la cuerda no se mueve, para esa frecuencia, no se varia el campo de los nucleos de las pastillas. Por tanto, no se induce tension en el bobinado (para esa frecuencia, repito). A partir de aqui, el resto es conocido.
Alguien escribió:
seamos coherentes, por favor... precisamente porque en ese punto esta el nodo y la cuerda no se mueve es donde menos influencia tiene la acción del campo magnético sobre el movimiento de la cuerda (pero no viceversa)... el campo magnético se ve influenciado de una manera similar, se mueva ese punto o no.
Este ultimo parrafo no te lo he entendido muy bien aunque creo saber por donde van los tiros.
Y para la pastilla del puente, tambien estoy seguro de que se siguen criterios que estan estudiados para su colocacion.
Estoy seguro de que ninguna pastilla se coloca al azar, frasco, sino que todo tiene su estudio y su razon de ser. Yo me remito a la pura teoria, lo que no quita que en muchos casos esta no se cumpla a rajatabla. Pero en estos casos, estoy seguro de que se podria obtener un rendimiento mejor con un mejor diseño.
Un saludo frasco

---------------------------------
ELV1S escribió:
Siendo estrictos no es que nos carguemos el armónico. Como la cuerda "no vibra" en el nodo de un determinado armónico la pastilla no captaría esa vibración.
Y el campo magnetico de los imanes de la pastilla solamente afectaría a las zonas dónde se estuviese moviendo la cuerda, que sería como un freno magnetico.
A ver si iba a ser por un malentendido!!!!!
Vamos a ver, cuando digo que nos cargamos un armonico me refiero a que el armonico no suena porque no lo captamos, pero no que anulemos la vibracion de dicho armonico en la cuerda.
¿A que hemos llenao pagina y estabamos todos de acuerdo?


