Te explico, como bien dices hay grupos que tocan en C o D drop. Una solucion economica para salir del paso seria ponerle un D-Tuna a tu guitarra. Busca info sobre el que hay mucha. Este accesorio se instala en la sexta cuerda y te permite cambiar de afinacion estandar a afinacion drop. Es decir, si tu guitarra esta afinada en E, podrias tocar en E y en D drop. Hecho esto, para tocar las que esten en C drop, no necesitarias mas que una aplicacion que te permita subir el tono del tema que quieras tocar (hay plugins de Winamp que permiten hacerlo, y para MAC existe una aplicacion muy sencilla que se llama VOX).
Lo unico que te haria falta seria el D Tune (unos 50€ si es original) y un taco de madera para bloquear el puente de la guitarra y evitar que se mueva. El taco se pondria en el hueco que hay justo debajo de los muelles entre la madera y el puente floyd, evitando el agujerear la madera para instalar un bloqueador. Tambien debes cerciorarte antes de si tu puente es o no Floyd original (si es asi no hay problema) si es un EDGE deberias mirar antes de comprar si lo puedes instalar en ese tipo de puentes o en el que lleve tu guitarra en concreto.
A mi los puentes fijos no me gustan. Me parecen incomodos. Mis guitarras, aunque no lo uso, tienen todas Floyd Rose, una de ellas con el taco de madera y el D-Tune en C drop. Normalmente afino en D y si quiero hacer una cover de algun tema que este en E o en Eb, simplemente hago uso del Vox para bajarle ese tono o medio tono que necesito, al igual que si tienen afinaciones mas graves las subo de tono.
Si estas aprendiendo, es la solucion mas economica. Una vez de que tengas ya cierto nivel y sepas con exactitud lo que realmente quieres tocar, es entonces cuando tienes que optar por una guitarra que se ajuste a tus necesidades. Mientras tanto, no veo el momento de hacerlo.
Y si quieres afinar en D, simplemente sube el grosor de cuerdas un punto y no necesitaras apenas ajuste en la guitarra.
