Pues yo tengo un vecino caboverdiano que es músico. Le preguntaré a ver qué me dice.
Aquí tienen una asociación y hacen fiestas cada dos por tres, son una gente muy simpática y sociable, la mayoría, que también hay algún callo que otro 😅
1
#2 que bien suena!! sería una maravilla llevar algún contacto para estudiar un poco con gente de allí y tener excusa para guitarrear un poco. Sí, ya he viajado alguna vez por allí y la verdad que por lo general es gente encantadora.
Muchas gracias! un saludo
Buenas.
Por fin se ha pasado por casa mi vecino caboverdiano y he aprovechado para preguntarle.
Me dice que precisamente Mindelo es el sitio con más actividad musical de todas las islas. Aunque la isla se llama Sao Vicente, los caboverdianos la llaman Mindelo.
Para ver música en directo hay dos sitios que son especialmente buenos, los hoteles Mindelo y Foya Branca. Al parecer está todo lleno de grupos tocando en directo, en terrajas y por todos lados. No sé, eso me ha dicho.
En plan academia no me ha sabido decir ningún sitio porque él es totalmente autodidacta, pero le va a preguntar al teclista de su grupo, que es el que sabe de música, y me dirá.
La música que toca allí todo el mundo el la "morna", relacionada directamente con el fado. Tienen unos grupos muy curiosos, rollo brasileño, con cavaquiño y violin, y muchos percusionistas. La mejor época del año para ir es entre junio y agosto, aunque allí es temporada de lluvias. En esa época vuelven todos los que han emigrado y hay mucha actividad y mucha fiesta.
Y eso es todo amigos.
Espero que me diga algo más concreto el teclista, que es el músico realmente. Mi vecino es el cantante :-)
1
Que va tío, no es molestia.
Aquí, en Torrevieja, hay una comunidad muy grande de caboverdianos. La mayoría de ellos, por no decir todos, se vinieron en su día a España a trabajar en las minas de León y ahora están jubilados y viviendo en sitios más cálidos. En mi barrio viven 7 o 8 familias, y hacen fiestas continuamente, siempre están celebrando algo jajaja. Por Navidades montan unos grupos para dar serenatas por las casas de sus paisanos, con guitarras, cavaquiño, violín, muchos percusionistas y todos cantando, ritmos del rollo de ese vídeo que has puesto, nada de mornas. La verdad es que suenan muy bien, como si hubieran ensayado, pero no, es sin ensayar, lo llevan haciendo toda la vida.
Qué buena experiencia, como mola. Me gustaría visitar esas islas algún día, mi vecino no para de insistirme, pero son tantos los sitios que quiero visitar y tan poco el tiempo libre, que hay que elegir, y siempre terminamos eligiendo lo más cómodo. Viajar con perro y niño es lo que tiene 😅
Pues por aquí la asociación de caboverdianos hace bailes a menudo, toca un grupillo suyo y están bastante concurridos. Ahora, es pachanga pura, con aires afros, pero pachanga pachanga 🤣🤣. Se lo pasan muy bien.