Buenas Sebastian, te pego un mensaje que puse por aquí hace un tiempo, a ver si te ayuda.
Casi cualquier estaño te va a servir, tira a por estaño-plomo, que es el más común y para esto va perfecto. Un 60/40 está bien, pero si va a ser algo recreacional, que no vas a vender los pedales, pues te da absolutamente igual poner un 63/37 o el que tengan en tu tienda. Yo al final esas cosas ni las miro. Si puede ser compra algo de 5 euros (por 100g) para arriba. Menos que eso va a seguir siendo usable pero lo mismo te da algún problemilla, tampoco nada grave.
1
#2 perfecto!! Muchas gracias por la ayuda amigo!!
No hay de qué. De todos modos yo sueldo mis cosillas y poco más. Lo mismo algún compañero que se dedique más a hacer/modificar pedales y que suelde mucho más que yo tiene algún estaño preferido y te puede guiar mejor.
Hola. No te compliques compañero. Ni el más barato ni el más caro.
Que alguien me corrija pero la aleación estaño plomo está prohibida.
Saludos
Hola Sebastián,
Yo tampoco es que suelde muchas cosas,y no le doy demasiada importancia al tipo de estaño,lo que hay que tener en cuenta es el grosor del cable de estaño,si es muy finito las gotas apenas te van a "pegar",y si es muy gordo va a quedar una porquería.
Si que te recomiendo que compres, aparte del estaño, malla de desoldar.
Que vaya bien el apaño.
Un saludo.
Yo tengo 3 o 4 rollos medio-empezados desde que hice tecnologia en la E.S.O. 97/98 (mas o menos) y creo que son con plomo,tampoco es que suelde tanto,cada vez hago menos cositas,pero es verdad que dura bastante.
#9 por lo del amianto, yo trabajo en Getafe, alli estaba la fabrica de Uralita, a 500 metros de mi sitio hay un cementerio de amianto en el Poligono San Marcos donde de llevo todo el material "toxico" de Uralita en su dia. En los pueblos aun quedan bastantes techos de Uralita, quitarlos es una historia, porque tienes que contratar una empresa especializada y vale dinero "extra" digamos.