Yo no la compraría ni por 20.000€ menos...
Tampoco pagaría los 16.000€ de la Strato SRV Tribute, ni los 16.000€ de la Les Paul B. Gibbons ni aunque tuviera la pasta de Bill Gates. Me "conformaría" con guitarras de 2.000-3.000€. Eso sí, sí que me pillaría el cabezal Mesa Boogie Roadking a 4.000€ + su pantalla a 1.300€, por supuesto, para una guitarra buena de verdad.
La exclusividad se paga (y de qué manera!)
Saludos.
Bueno, recuerdo la tirada ultralimitada de PRS que montó el propio Paul Reed Smith, hizo 20 o algo así en total, y costaban también mas de veinte mil euros. Eso si, utilizaban los mejores materiales que fueron capaces de encontrar.
¿Qué coño lleva esa guitarra para que valga esa bestialidad? Ni la mejor madera, ni los mejores luthieres valen tanto dinero.
Muchas veces en el mercado no pagas solo el dinero que cuesta la materia prima y la fabricacion. A algunos productos, especialmente estos tan elitistas, se les aplica un valor especial, que trabaja a la par con el producto para hacerlo elitista.
¿Que quiere decir? Que vale 22.000€ porque vale 22.000€, ni mas ni menos. El precio se justifica a si mismo como producto exclusivista, haciendo que el producto sea mas especial, y por lo tanto, justificando el precio de nuevo (es como un bucle) y a partir de ahí el resto es cuestión de si estás dispuesto a pagarlo o no, y de si se revaloriza o devalua con el tiempo.