Si tu G force te permite desactivar las simulaciones de
-etapa de potencia/gabinete/altavoz/micrófono-
Entonces lo puedes complementar con un cargador de impulsos como el Mooer Radar.
Si ahora te gusta... Con ésta actualización el gusto te durará por años.
#3
No, el G-Force es un multiefectos con calidad de estudio, no es un preamp ni un simulador, es un multiefectos superpotente, con los mejores delays/modulaciones/reverbs de TC Electronic. Es verdad, ya tiene sus años, pero yo lo tengo y a mi me parece de una calidad impresionante, tienes todos los efectos que te puedas imaginar y los puedes poner en el orden que quieras en el canal que quieras, tiene incluso un armonizador inteligente que he comparado con mi Eventide y no tiene nada que envidiarle.
A cada efecto le puedes modificar un montón, pero un montón de parámetros para ponerlos a tu gusto, tiene varias posibilidades de ruteo, puedes controlar muchos parámetros del efecto con el pedal de expresión, etc.
Uno de los pocos efectos que no tiene (y que está muy de moda) es el shimmer y yo me programé un patch usando reverbs, pitch shifters, controles de ataque, etc... las posibilidades de edición son brutales. Para mi, sigue siendo un multiefectos muy actual.
Sigo usando un G.Major de los primeros y me parece grandioso, así que el G.Force debe ser grandioso plus.
A ver si los de TC sacan un rack con la tecnología de los Toneprint. Sería un puntazo.
Refloto el hilo por una consulta. ¿Existe la posibilidad de que el G Force pueda alterar el pitch? Es decir, bajar la afinacion en uno o dos tonos como lo hace el Drop de Digitech.
#7 Hola compañero, yo diría que sí, nunca uso el pitch shifter para bajar la afinación, pero el G Force tiene incluso armonización inteligente, por lo que no creo que no lo haga, si te interesa este fin de semana lo puedo probar y te lo confirmo.
Saludos,
2
Hola Entrance, pues, sí, te lo confirmo. Tiene un algoritmo de PITCH llamado 1 fixed voice, solo que tienes que setear el tono (el bicho va en "cents", es decir, un tono menos son -100 cent, 50 medio tono...) y subir el volumen de mezcla del efecto a 100% para que no se oiga la señal original, solo la traspuesta. Funciona bastante bien y tiene buen tracking, si puedo hacer un hueco en estos días (que lo dudo...) podría hacer una comparativa ya que tambien tengo un The Drop por ahi, ya veremos.
Un saludo.