Hola, Adrián!
La denominación JCM900, aunque pueda parecer un modelo, se refiere a una gama de amplificadores de Marshall. Ahí podemos encontrar diferentes modelos con diferentes circuitos (algunos más valorados que otros, aunque todos se pueden hacer sonar muy bien con un poco de oído), potencias y configuraciones (combo o cabezal). Si puedes acotar un poco más de qué amplificador hablamos, será más fácil darte info más concreta y fiable. Piensa que en este foro hay gente que sabe MUCHÍSIMO de amplificadores, incluso fabricantes y excelentes técnicos de reparación y manteinimiento. Dicho esto, vamos a las generalidades!
- Sonido: si haces punk-rock, cualquier ampli de la gama JCM900 debería sentarle como un guante. Y el precio que dices está genial incluso para el modelo "menos valorado" (pongo muchas comillas, repito que todos deberían ir bien). Algunos compis, también con buen criterio, recomiendan "amplis de iniciación". Tienen diferentes efectos y emulaciones para experimentar, etc. Aquí tenemos la balanza: más sonidos o un sólo sonido pero mejor.
Mi modesta opinión: con tu estilo vas a conseguir un sonido tan bueno con el 900 que merece la pena al menos probar, sobretodo si lo vas a usar en directo. Cuando hagas el primer bolo con ese sonidaco detrás tuyo vas a ganar entre 15 y 30 años de vida :P
- Volumen: algunos compis, también con buen criterio, apuntan a que puede ser demasiado. Sin embargo, los 900, como ha apuntado otro crack, no son como otros Marshall anteriores con los que para conseguir una distor bonita había que ponerlos a volumen de policía cabreao. Los 900 consiguen gran parte de la distor con diodos y eso es más o menos como si llevasen un pedal dentro. Eso quiere decir que puedes tener una distor parecida a cualquier volumen.
- Mantenimiento: ojo, aquí hay leyenda urbana con las válvulas. No necesitan más mantenimiento. Lo voy a poner en mayúsculas por si no ha quedado claro: NO NECESITAN MÁS MANTENIMIENTO. Las válvulas te van a durar mucho. MUCHO. Solo tienes que hacer lo que harías con cualquier ampli: protégelo del polvo y la humedad y evita usarlo de balón de fútbol cuando esté caliente. Bueno, mejor evita jugar con él a fútbol en cualquier caso.
- Peso: sí, pesa. Muévelo con cuidado, como cualquier ampli. Si necesitas ayuda, pídela.
También lo puedes usar en el local y bolos, y tener algo más peque y barato en casa. Y en última instancia, si ves que realmente no te va, venderlo. No va a morir nadie.
El hecho de que aprendas con un ampli de verdad hará que en el futuro, si tocas emuladores, los uses mucho mejor, ya que sabrás como tiene que sonar un ampli de verdad.
Y qué coj*nes, si te va el punk rock, déjate de hostias, dale caña a ese Marshall y ponte a volar pelucas!!!!
3
A ver un ampli solo hay que saber meter la clavija al enchufe, todo lo demás lo ha de poner el a la guitarra. No seais envidiosos y dejar que se compre ese ampli y si no que nos diga quien lo vende, yo se lo compro a ese precio ya.
Siempre sera mejor que le quite todos los filtros de momento y deje un canal limpio y luego si eso ya....
Pero comprarse cualquier ampli por ese mismo precio, le va a pasar lo mismo, o le aconsejais que se compre uno basico?
Rafa tu opinión con Marshalls, blackstars y stratos la conocemos... tengo aqui unas stratillos, que si te hago caso van a la basura...
#55 Yo a alguien que supuestamente no sabe tocar la guitarra y quiere aprender le recomiendo algo medianamente pequeño y manejable,que no estorbe mucho y que como mucho se pueda mover sin problemas a casa de un colega,o guardar en cualquier lado si al final no lo usa mucho,y todo esto no quiere decir que sea un truño,hay amplis así de miles de euros,lo de la mortadela os lo estais inventando.
Si va a aprender a tocar,va a tocar en casa,y yo te he leido millones de veces recomendar para casa el Yamaha nosequépollas......supongo que ahora recomendarás siempre para casa un stack JCM900+4x12,QUE ES SUPER PRÁCTICO.